El ciclista esloveno explica cómo ha aumentado aún más su nivel tras entender la importancia de llevar una buena nutrición
Pogacar señala que ha mejorado su nivel porque se ha hecho “mayor y ya no es una obsesión eso de meterse bollo tras bollo y comer mierda”
En una entrevista concedida a Peter Attia el ciclista esloveno cómo ha ido mejorado su nutrición dejando de comer tanta mierda que no le servía para nada.
Todo el mundo tiene claro que Tadej Pogacar es el mejor ciclista del momento. Su evolución ha ido creciendo en los últimos años pero desde el UAE ya han afirmado que no ha tocado su techo ya que tienen sólo 26 años y un ciclista profesional está en crecimiento hasta los 30, algo que se vio en otras estrellas del pasado como Miguel Induráin, Lance Armstrong o Chris Froome, entre otros.
Tadej Pogacar ha tenido mucha mejoras en las aerodinámica y los métodos de entrenamiento pero uno de sus grandes avances ha llegado en la nutrición.
En una entrevista concedida a Peter Attia el ciclista esloveno cómo ha ido mejorado su nutrición dejando de comer tanta mierda que no le servía para nada.
"No cambié sólo la forma de entrenar encima de la bici, ahora le doy más importancia a cosas que hay fuera de ella como la nutrición. Me estoy haciendo mayor, así que ya no estoy tan obsesionado con ir bollo en bollo o simplemente comer mierda", comentó el triple ganador del Tour de Francia.
![[Img #60388]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2024/6168_1.jpg)
Tadej Pogacar desvela que en el último Tour de Francia compitió en un peso de 65 kilos cuando normelmente el resto de la temporada está en 69 kilos. Pogacar reconoce que estaba más abierto al consumo de carbohidratos por hora, algo que es fundamental en el ciclismo moderno ya que te ayuda a tener mayores reservas de energía.
"En la bebida metemos 30 o 60 gramos de carbohidratos por botella; honestamente me gustan los 30 gramos porque luego puedo comer más pero cuando es una etapa difícil es mejor tener 60 gramos en la botella y comer menos, en etapas difíciles hay que conseguir 120 gramos por hora. En etapas más fáciles tenemos de 60 a 90 por hora... Hace 5 años 120 gramos por hora parecían imposibles pero con buena comida, con buena nutrición y el diseño de nuestro nutricionista con los buenos geles y bebida todo es más fácil de tomar. Desde que crearon este producto no tengo problemas estomacales. Ahora puedo tomarme 120 y no tener problemas estomacales”, comenta el ciclista del UAE.
Este año lo demostró Tadej Pogacar en la etapa de Plateau de Beille con una etapa de 5.000 metros de desnivel acumulado y llegando a desarrollar 7W/Kg ante lo que nada pudo hacer Jonas Vingegaard.
"El Tour de Francia es la carrera más grande del ciclismo. Para seguir en la cima tengo que empujar y ganar a Jonas Vingegaard. Yo voy a seguir compitiendo en el Tour hasta que lo disfrute”, comenta el ciclista esloveno.
Tadej Pogacar cree que Jonas Vingegaard no llegó mal al Tour de Francia a pesar de la lesión pero lo acabó pagando en la tercera semana.
“Jonas tuvo una gran lesión este año. Al principio crees que no te afecta pero al final te cuesta pasar la tres semanas. Jonas tenía una gran potencia unos 10 minutos pero el cuerpo no está acostumbrado y otro días pasas a 5 minutos de máxima potencia. Jonas tenía unos granes números pero no para esa tercera semana en el Tour. “, comenta Pogacar.
Todo el mundo tiene claro que Tadej Pogacar es el mejor ciclista del momento. Su evolución ha ido creciendo en los últimos años pero desde el UAE ya han afirmado que no ha tocado su techo ya que tienen sólo 26 años y un ciclista profesional está en crecimiento hasta los 30, algo que se vio en otras estrellas del pasado como Miguel Induráin, Lance Armstrong o Chris Froome, entre otros.
Tadej Pogacar ha tenido mucha mejoras en las aerodinámica y los métodos de entrenamiento pero uno de sus grandes avances ha llegado en la nutrición.
En una entrevista concedida a Peter Attia el ciclista esloveno cómo ha ido mejorado su nutrición dejando de comer tanta mierda que no le servía para nada.
"No cambié sólo la forma de entrenar encima de la bici, ahora le doy más importancia a cosas que hay fuera de ella como la nutrición. Me estoy haciendo mayor, así que ya no estoy tan obsesionado con ir bollo en bollo o simplemente comer mierda", comentó el triple ganador del Tour de Francia.
Tadej Pogacar desvela que en el último Tour de Francia compitió en un peso de 65 kilos cuando normelmente el resto de la temporada está en 69 kilos. Pogacar reconoce que estaba más abierto al consumo de carbohidratos por hora, algo que es fundamental en el ciclismo moderno ya que te ayuda a tener mayores reservas de energía.
"En la bebida metemos 30 o 60 gramos de carbohidratos por botella; honestamente me gustan los 30 gramos porque luego puedo comer más pero cuando es una etapa difícil es mejor tener 60 gramos en la botella y comer menos, en etapas difíciles hay que conseguir 120 gramos por hora. En etapas más fáciles tenemos de 60 a 90 por hora... Hace 5 años 120 gramos por hora parecían imposibles pero con buena comida, con buena nutrición y el diseño de nuestro nutricionista con los buenos geles y bebida todo es más fácil de tomar. Desde que crearon este producto no tengo problemas estomacales. Ahora puedo tomarme 120 y no tener problemas estomacales”, comenta el ciclista del UAE.
Este año lo demostró Tadej Pogacar en la etapa de Plateau de Beille con una etapa de 5.000 metros de desnivel acumulado y llegando a desarrollar 7W/Kg ante lo que nada pudo hacer Jonas Vingegaard.
"El Tour de Francia es la carrera más grande del ciclismo. Para seguir en la cima tengo que empujar y ganar a Jonas Vingegaard. Yo voy a seguir compitiendo en el Tour hasta que lo disfrute”, comenta el ciclista esloveno.
Tadej Pogacar cree que Jonas Vingegaard no llegó mal al Tour de Francia a pesar de la lesión pero lo acabó pagando en la tercera semana.
“Jonas tuvo una gran lesión este año. Al principio crees que no te afecta pero al final te cuesta pasar la tres semanas. Jonas tenía una gran potencia unos 10 minutos pero el cuerpo no está acostumbrado y otro días pasas a 5 minutos de máxima potencia. Jonas tenía unos granes números pero no para esa tercera semana en el Tour. “, comenta Pogacar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117