El ciclista colombiano señala que para él “es algo asqueroso” y no va a participar de esa moda que se ha implantado en el ciclismo “sólo por quitarte un poco de dolor” y que mchos utilizarán hoy en el mundial de Zúrich
Bernal saca a la luz la ‘guarrada’ que hacen muchos ciclistas profesionales antes de las contrarreloj “por la que engordan tres kilos en un solo día”
Para Egan Bernal no es muy inteligente tomar este bicarbonato para ganar unos segundos en una contrarreloj .
Hoy se disputa el Campeonato del Mundo de Contrarreloj en la localidad suiza de Zúrich y poca gente conoce el sector que desveló Egan Bernal con lo que hacen muchos ciclistas profesionales antes de afrontar una prueba en esta modalidad.
Egan Bernal desveló que en el ciclismo actual muchos ciclistas antes de la disputa de una contrarreloj se toman bicarbonato de sodio, un producto que está en casi todas las cocinas de España.
“En las contrarrelojs se usa mucho bicarbonato, pero al día siguiente todos esos corredores retienen líquidos y pueden despertarse con dos o tres kilos más”, comentó el campeón del Tour de Francia en 2019.
![[Img #60366]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2024/1344_1.jpg)
Egan Bernal señala que todos esos ciclistas se lo toman porque les dicen que no van a tener dolor en las piernas pero realmente es algo asqueroso.
“Los ciclistas que se toman bicarbonato antes de las contrarrelojs lo hacen ya que les dicen que no les dolerán las piernas. Realmente lo único que te estás tomando es un poco se sal pero te estás tomando salmuera que es algo asqueroso. Hay que ver si es útil quitarte un poco de dolor para levantarte al día siguiente con dos o tres kilos de más”, comenta el ciclista del Ineos.
Para Egan Bernal no es muy inteligente tomar este bicarbonato para ganar unos segundos en una contrarreloj cuando puedes tener al día siguiente una etapa de montaña y la tienes que afrontar con tres kilos de más por la retención de líquidos que te ha provocado.
“Está claro que se busca como podemos recuperarnos los ciclistas de la mejor manera del gran esfuerzo que supone una contrarreloj pero no me parece muy bueno que para ganar unos segundos pueda ganar todo ese peso”, comenta el ciclista del Ineos.
Hoy se disputa el Campeonato del Mundo de Contrarreloj en la localidad suiza de Zúrich y poca gente conoce el sector que desveló Egan Bernal con lo que hacen muchos ciclistas profesionales antes de afrontar una prueba en esta modalidad.
Egan Bernal desveló que en el ciclismo actual muchos ciclistas antes de la disputa de una contrarreloj se toman bicarbonato de sodio, un producto que está en casi todas las cocinas de España.
“En las contrarrelojs se usa mucho bicarbonato, pero al día siguiente todos esos corredores retienen líquidos y pueden despertarse con dos o tres kilos más”, comentó el campeón del Tour de Francia en 2019.
Egan Bernal señala que todos esos ciclistas se lo toman porque les dicen que no van a tener dolor en las piernas pero realmente es algo asqueroso.
“Los ciclistas que se toman bicarbonato antes de las contrarrelojs lo hacen ya que les dicen que no les dolerán las piernas. Realmente lo único que te estás tomando es un poco se sal pero te estás tomando salmuera que es algo asqueroso. Hay que ver si es útil quitarte un poco de dolor para levantarte al día siguiente con dos o tres kilos de más”, comenta el ciclista del Ineos.
Para Egan Bernal no es muy inteligente tomar este bicarbonato para ganar unos segundos en una contrarreloj cuando puedes tener al día siguiente una etapa de montaña y la tienes que afrontar con tres kilos de más por la retención de líquidos que te ha provocado.
“Está claro que se busca como podemos recuperarnos los ciclistas de la mejor manera del gran esfuerzo que supone una contrarreloj pero no me parece muy bueno que para ganar unos segundos pueda ganar todo ese peso”, comenta el ciclista del Ineos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187