Martes, 09 de Septiembre de 2025

ddt2
Sábado, 21 de Septiembre de 2024
Koen Pelgrim, entrenador del fenómeno belga, recuerda el momento crítico de este año en el que Evenepoel llegó a su límite y tuvo que darse cuenta "de que es humano"

El entrenador de Evenepoel comparte el momento crítico este año en el que "cayó en un agujero y su cuerpo avisó de que había que parar porque no es un robot"

Hasta los genios de la bicicleta llegan a un punto de tanto agotamiento mental y físico que necesitan levantar el pie del acelerador y tomárselo con mucha calma.

Remco Evenepoel  ha firmado hasta ahora una temporada espectacular en la que destaca su tercera plaza en el Tour y el oro olímpico en la prueba en ruta y contrarreloj. Sin embargo, lograr esos objetivos ha hecho que el ciclista belga llevara su cuerpo al límite. Koen Pelgrim, su entrenador, reconoce que llegó un momento en el que "hubo que levantar el pie del acelerador porque Remco es humano y necesitaba bajar la intensidad".

 

[Img #60364]

 

 

El principal problema esta temporada estuvo en la grave caída en la pasada Vuelta al País Vasco que rompió toda su planificación y le llevó a forzar en exceso para recuperar la forma de cara al Tour: "Para llegar preparado realizó entrenamientos muy difíciles, no extraterrestres pero casi. Sus compañeros no podían seguir esa intensidad y terminaba entrenando solo. Repitió muchos días de 6 o 7 horas con mucho desnivel y mucha intensidad y eso pasa factura a lo largo dela temporada".
 

 

Su entrenador apunta que "incluso sin haber enfermado, la descompresión habría tenido su efecto. Como deportista, estás tan concentrado, tan motivado, agotando tu cuerpo. Y no permites que se acumule la fatiga y aumente el estrés. Cuando todo eso desaparece de repente, lo sientes mucho más", ha declarado el entrenador de Evenepoel, Koen Pelgrim, a 'Het Laatste Nieuws'.

 

 

"Las cosas intensas se volvieron un reto"

 

 

Koen Pelgrim comparte el momento en el que todo estuvo a punto de salar por los aires este año y que obligó a tomárselo todo con mucha más calma: "Llega un momento en que caes en un agujero durante un tiempo. Elaboramos un plan de entrenamiento, pero tuvimos que ajustarlo en función de sus sensaciones. Nos dimos cuenta de que ciertos esfuerzos eran complicados. Las cosas que implicaban un poco más de intensidad eran un reto. El cuerpo de Remco nos indicó que había que tener cuidado con eso".

 

 

Tras más de un mes de descanso, Evenepoel volvió de manera discreta en ell Tour de Gran Bretaña, aunque el preparador de la estrella lo ve de otra manera: "Gran Bretaña le sentaba bien. Trabajó duro. Las etapas, relativamente cortas pero duras, le estimularon. A partir de sus datos, nos dimos cuenta de que se recuperaba bien a diario y creó una base sólida para volver a subir la intensidad del entrenamiento".

 

 

El entrenador del ciclista belga está expectante por ver cómo responde de nuevo el cuerpo de Evenepoel a una exigencia tan alta como la del Mundial de contrarreloj. Prefiere ser cauto y no anticipar ningún resultado ambicioso:"Confío en que alcance un buen nivel en Zúrich. ¿Cuánto vale eso exactamente a nivel mundial? Tendremos una indicación de ello en la contrarreloj del domingo. Es difícil hacer una estimación de antemano, porque también depende de la forma del día, y no sé hasta qué punto tipos fuertes como Ganna y Tarling saldrán adelante. Küng será un duro rival".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.