Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

DDT
Sábado, 21 de Septiembre de 2024
Mattia Cattaneo, uno de los mejores ciclistas italianos de la actualidad, relata como su objetivo de competir como un 'esqueleto ' estuvo a punto de retirarle en su inicio como ciclista profesional

“Me obsesioné con la delgadez de las estrellas del pelotón y pasé a profesionales pesando 59 kilos con 1'84, ahora si termino el Tour en 65 ya me veo casi enfermo”

El ciclista italiano reconoce que sigue existiendo el problema del peso entre los ciclistas profesionales y lo peor es que está muy presente en las categorías inferiores.

Mattia Cattaneo ha sido uno de los mejores ciclistas italianos de los últimos años, algo que le ha llevado a estar en equipos del prestigio del Lampre y el Quick Step y llegando a rozar el ‘top 10’ en el Tour de Francia.

 

Mattia Cattaneo ha querido sacar a la luz uno de los mayores sufrimientos de los ciclistas profesional, un sufrimiento que llega con la báscula, una denuncia que ya hizo Alberto Contador cuando se retiró ya que afirmó que sufría más para dar el peso que subiendo los puertos más duros de Europa.

 

El ciclista italiano relata lo que sufrió al principio de su carrera con el peso llegando a dar en la báscula unos escasos 59 kilos en un ciclista que mide 1,84 metros.

 

“No soy un tío que se esconda o se invente excusas. Sé perfectamente cuál fue la razón por la que tiré a la basura la primera parte de mi carrera profesional. Comía mal porque quería estar lo más delgado posible. Me equivocaba yo y se equivocaban los técnicos que deberían haberme orientado en la buena dirección. Paso a profesionales con 59 kilos, no tenía fuerza y me costaba mantener el ritmo del pelotón hasta en el llano”, comenta el ciclista italiano.

 

 

[Img #60359]

Catteneo relata que después acabó con esa locura y pasados los años llegó a pesar 75 kilos y ahora en las grandes vueltas compite con 60 kilos.

 

“Después llegué a pesar 75 kilos. Ahora me presento en las grandes vueltas con 68 kilos. Y, si las acabo en 65 como me ha ocurrido alguna vez, siento que estoy al límite”, comenta el ciclista italiano.

 

Mattia Cattaneo reconoce que cuando comenzó a encontrar el camino correcto fue cuando militó en las filas del Androni.

 

"Ahí me rescataron, confiaron en mí, y me ayudaron a encontrar el equilibrio. Si estoy en Soudal-Quick Step es gracias a ellos”, comenta el ciclista italiano.

 

El ciclista italiano reconoce que sigue existiendo el problema del peso entre los ciclistas profesionales y lo peor es que está muy presente en las categorías inferiores.

 

“Hay cuatro o cinco en cada equipo UCI WorldTour, y gracias a ellos estamos controlados y no nos dejamos llevar por nuestros complejos. El problema está en las categorías inferiores. Yo, con 20 años, eché a perder tres o cuatro temporadas de mi vida. Si lo mismo me hubiera sucedido con 15, tal vez habría afectado a mi crecimiento y a mi desarrollo como persona a largo plazo. Éste es, a mi juicio, uno de los grandes peligros de la profesionalización de cadetes o juveniles. Los adolescentes no siempre están preparados para estos sacrificios, ni rodeados de personas capacitadas para orientarles. Les puede pasar como a mí. Yo veía a los profesionales de 30 años, les admiraba por estar delgados y estaba convencido de que debía estar 'chupado' para andar como ellos. Y luego, como veía que me faltaba fuerza, me pasaba de rosca comiendo…", comenta el ciclista del Soudal.

 

 

[Img #60358]

Cattaneo reconoce que él ha podido superar los malos momentos algo que no han logrado ciclistas como la promesa del Ineos Leo Hayter.

 

“Me siento orgulloso de mi carrera y de mí mismo. Por desgracia, sigue habiendo casos como el de Leo Hayter, joven promesa de Ineos Grenadiers que ha abandonado la competición por depresión y trastornos de la conducta alimentaria. También los hay que definen su alimentación como "desordenada"; quienes se comen una bolsa de manzanas después de entrenar, para no engordar, o medio kilo de cereales, para recuperar. A todos les digo lo mismo Lo importante es estar bien aconsejado y encontrar el equilibrio”, comenta el ciclista italiano.

 

Fuente: Relevo

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.