Martes, 09 de Septiembre de 2025

ddt2
Viernes, 20 de Septiembre de 2024
El vigente campeón mundial ha unido a su radical reducción de peso un exigente entrenamiento intestinal para aumentar sus opciones de pelear por revalidar el título

Van der Poel intentará ganar a Pogacar en el Mundial de 270 kms y 4.470 metros de desnivel "usando su estómago superdotado y planteando una dura batalla de carbohidratos"

Una carrera de 273 kilómetros como la del Mundial de Zurich se decidirá gracias a la energía con la que lleguen los ciclistas al final de la prueba y ahí Van der Poel tiene una estrategia muy ambiciosa

Si hay un elemento que ha revolucionado el ciclismo profesional es la nutrición. Los nutricionistas de los equipos profesionales coinciden en que "no se puede rendir en el pelotón profesional actual sin un estómago a prueba de hierro. El nivel de carbohidratos que se toman actualmente es tan brutal que aquellos que no asimilen cargas altas en carrera y fuera de carrera jamás serán competitivos".

 

[Img #60356]

 

 

"Un estómago superdotado"

 

 

Uno de los ciclistas que más y mejor ha entrenado su estómago es Mathieu van der poel. El vigente campeón mundial de ciclismo en ruta tiene, según su nutricionista, "un estómago superdotado y, seguramente, es el ciclista que puede asimilar más carbohidratos por hora en carrera".

 

 

Precisamente esa capacidad intestinal puede suponer su gran ventaja competitiva en el Mundial de Zurich que se celebrará el próximo 29 de septiembre en Zurich. El recorrido de 273,9 kilómetros y 4.470 metros de desnivel acumulado se completará en alrededor de 7 horas que exigirán mucho desgaste energético. Las medallas irán seguramente a quienes acaben más enteros y mantengan el depósito más lleno. Por eso Van der Poel lleva varios meses trabajando en una estrategia nutricional que haga de la prueba "una batalla de carbohidratos".

 

 

El ciclista holandés no se ve como unos de los máximos favoritos a ganar el Mundial pero sí cree que tiene buenas opciones de pelear hasta el final de la prueba gracias a una radical rebaja de peso que le ha hecho pasar de 75 a 71 kilos y un entrenamiento intestinal en el que ha conseguido que su cuerpo pueda asimilar hasta 140 gramos de carbohidratos cada hora, algo impensable en el 99% de los ciclistas profesionales actuales.

 

[Img #60355]

 

 

Ingirió 24 elementos diferentes en los 273 kms del Tour de Flandes

 

 

Un ejemplo de su dieta bestial en carrera en carreras similares a la del Mundial de Zurich fue la que puso en práctica en el Tour de Flandes de 2023 con 273 kilómetros de exigente esfuerzo.  En esa carrera se descubrió la forma en la que lo lleva impreso en su manillar con diferentes símbolos o emojis para que no se le olvidara ninguna toma de las que le había planificado el médico y el nutricionista del Alpecin.

 

 

 El genial ciclista neerlandés, para que le sea sencilla la digestión, ese día tomó tortas de arroz (con un símbolo de círculo relleno), barritas energéticas (con un símbolo de rectángulos de forma de barrita), geles (símbolo de barrita) y botellas de bebida energética (símbolo de botella). A más de uno de le puede parecer una estupidez pero no todos los geles, barritas y botellas son iguales y cada una tiene un color dependiendo de cuál debida tomar en cada punto kilométrico.

 


 
En los 273 kilómetros Van del Poel se tomó 5 barritas, 3 tortas de arroz, 8 geles y 8 botellas de bebida energética. Kristof de Kegel comentó que la ingesta de cada alimento cambia dependiendo de cada momento de la carrera. En los primeros 100 kilómetros Van der Poel se tomó los pasteles de arroz y las barritas y desde ese punto kilométrico sólo tomó geles y botellas de bebida energética. “Dependiendo del momento de la carrera, el tipo de carbohidratos cambia un poco. Al principio toma las tortas de arroz y las barritas y al final los geles y las bebidas ya que necesita una carga de energía más rápida”, dijo De Kegel.

 

 

Casi 500 calorías cada hora

 

 
De Kegel explicó que un corredor de las condiciones físicas de Van der Poel puede llegar a ingerir 120 gramos de carbohidratos por cada hora de carrera, algo que es una brutalidad. Si eso se traduce en calorías, Van der Poel ingirió en el Tour de Flandes entre 400 y 480 calorías por cada hora que estuvo encima de la bicicleta, por lo que ingirió 3000 calorías durante las más de seis horas que estuvo encima de la bicicleta.

 

 

De Kegel explica que lo que toma Van der Poel durante una carrera no debe tomarlo un ciclista aficionado ya que seguro que su estómago no lo aguanta y podría tener problemas estomacales. “No todo el mundo tiene la misma capacidad de absorción de los carbohidratos de forma tan rápida. Si le pides a un ciclista aficionado que se coma 90 gramos de carbohidratos por cada hora de carrera seguro que no está acostumbrado a hacerlo y seguro que tendrá problemas estomacales”, comenta el director de rendimiento del Alpecin.

 


 
De Kegel señala que Van der Poel es un superdotado hasta en la ingesta de alimentos ya que los corredores normalmente no pueden tomar más de 80 0 100 gramos de carbohidratos por cada hora pero el ciclista neerlandés puede llegar a los 120, algo que le da una gasolina extra que el resto no tiene. “Conocemos un poco los límites de un ciclista profesional y estos suelen estar entre los 80 y 100 gramos de carbohidratos por cada hora pero el caso de Van der Poel es excepcional y llega a los 120 e incluso puede hacerlo a 140, algo que le da más potencia. El siempre puede tener el depósito de combustible más lleno”, comenta el director del rendimiento del Alpecin.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.