Martes, 09 de Septiembre de 2025

ddt2
Viernes, 20 de Septiembre de 2024
La leyenda del maratón reconoce que su vida ha dado un giro radical tras descubrir este método de recuperación ha conseguido recuperarse en tiempo récord y mantenerse a alto nivel a su edad

¿Qué beneficios tiene la revolucionaria bomba diamagnética que está permitiendo a Martín Fiz seguir corriendo a 3 minutos el kilómetro con 61 años?

El mítico campeón mundial de maratón defiende un método que le ha permitido superar mucho más rápido de lo habitual lesiones que se alargaban mucho en el tiempo.

El legendario Martín Fiz sigue corriendo a 3 minutos el kilometro con 61 años tras sumar en su vida más de 300.000 kilómetros. sin embargo, reconoce que ese machaque lleva tiempo pasándole factura en sus articulaciones. El atleta vasco se siente afortunado por vivir en una época en la que los avances en tratamientos de recuperación son tan avanzados que problemas que hace poco más de una década podían retirarle del running ahora solo son obstáculos que pueden superarse.

 


El último descubrimiento que ha salvado su carrera deportiva es "La Bomba Diamagnética. Es un método curativo no invasivo e indoloro que utiliza la fuerza de los campos magnéticos a alta intensidad y baja frecuencia, une el efecto del campo magnético de alta intensidad con la radiofrecuencia. Se emplea en sesiones de 20-30 min para regenerar tejidos y acortar considerablemente los plazos de recuperación de los pacientes".

 

[Img #60354]

 

 


Este nuevo método que defiende Martín fiz es una avance impresionante que está ayudando a muchos corredores populares que se están beneficiando de sus efectos para recuperarse mucho más rápido de sus lesiones.

 


En el amplio y necesariomundo de la fisioterapia para los corredores existe un concepto que cada vez es más popular: la diamagnetoterapia. Este método terapéutico funciona gracias al uso de la bomba diamagnética que le da nombre. Si quiere saber cómo es su funcionamiento y cuáles son los beneficios de este tipo de técnica explicado desde la prestigiosa clínica Fisiovigo.

 

 

¿Qué es la bomba diamagnética?

 


En nuestra constante búsqueda por mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, hemos incorporado desde hace un tiempo a nuestra cartera de servicios la bomba diamagnética, un instrumento innovador con el que tratamos diferentes lesiones y conseguimos resultados rápidos y eficaces.

 

 


Este aparato funciona mediante la aplicación de campos magnéticos a alta intensidad y baja frecuencia en determinadas partes del cuerpo, sin necesidad de utilizar corrientes eléctricas. Con ello conseguimos activar mecanismos celulares que provocan respuestas fisiológicas positivas en varias patologías del sistema locomotor y tejido nervioso. De este modo se reducen considerablemente los tiempos de recuperación.

 


La diamagnetoterapia es un método pionero en el tratamiento del dolor y de distintas patologías reumáticas, como artritis, artrosis, espondilitis… Así mismo, también se aplica para:

 


Lesiones en músculos, ligamentos y tendones.


Daños superficiales en la piel, como llagas o úlceras.


Enfermedades inflamatorias.


Problemas en el sistema cardiovascular, como varices.


Tendinitis, esguinces, contracturas, distensiones…


Fisuras o roturas de huesos.


Tratamiento de hernias discales.

 


Beneficios de la diamagnetoterapia

 


La diamagnetoterapia es cada vez más demandada por clientes de todo tipo gracias a las numerosas ventajas que aporta. A continuación destacamos las principales:

 


No causa dolor.


Se trata de una técnica no invasiva.


Se puede aplicar sobre piel dañada sin contacto directo.


Aplicable en las diferentes fases de una lesión o trauma.


Versatilidad, aplicable a una enorme cantidad de patologías distintas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.