Martes, 09 de Septiembre de 2025

ddt2
Viernes, 20 de Septiembre de 2024
Édgar Carballo, seis veces campeón español de descenso, denuncia que le están tratando " como a un delincuente" tras recibir él y dos compañeros de entrenamiento multas récord por rodar en un sendero prohibido

El seis veces campeón de España de MTB tendrá que pagar 3.300 euros por dañar senderos y responde que no va a parar aunque le pongan "mil multas más"

Las prohibiciones para rodar por el monte son cada vez mayores y las multas a los ciclistas de montaña se multiplican.

"Aunque me multen mil veces voy a seguir yendo al monte. Siento que me tratan en mi propia tierra como a un delincuente".  El tinerfeño Édgar Carballo, uno de los tres ciclistas de montaña profesionales multados por el Cabildo de Tenerife al realizar descensos por senderos donde esta práctica esta prohibida, muestra su indignación por una situación que considera injusta.

 

[Img #60351]

 


El ciclista profesional de montaña no entiende, en declaraciones al diario el Día de Tenerife, que le traten así a alguien que se gana la vida con la bicicleta y representa a su tierra: "Llevo años representando a Tenerife en campeonatos mundiales y nacionales, trabajando por el deporte isleño, dándolo todo por el ciclismo de montaña y formando a niños, y ahora resulta que me tratan como a un delincuente. No lo entiendo".

 


El deportista, que  ha conquistado seis campeonatos de España  en el descenso o enduro, una espectacular disciplina del ciclismo de montaña, , tendrá que pagar 3.300 euros por un expediente sancionador abierto por el área de Medio Natural del Cabildo de Tenerife. También han sido multados con esta misma cantidad por practicar ciclismo de montaña junto a Édgar Carballo otros dos destacados riders: el gallego Álex Marín y el valenciano Adrián Palau.

 

 

El expediente lo abrió Medio Natural al descubrir un vídeo colgado en YouTube por uno de los sancionados, Alex Marín, el pasado mes de febrero en el que se ve cómo los tres profesionales descienden a toda velocidad por senderos de espacios protegidos de Tenerife donde está vetada esta práctica. La multa, comunicada recientemente, añade que causaron daños a estos caminos forestales y pusieron en riesgo a los senderistas. Incumplieron en concreto una decena de normas en parajes naturales del Parque Rural de Anaga y el sur de la Isla. El vídeo fue eliminado de YouTube después de que el periódico  EL DÍA informara de las sanciones.

 

[Img #60352]

 

 

"Es una medida exagerada"

 

 

Édgar Carballo admite que recibió hace unos días la notificación de la sanción de 3.300 euros y que anteriormente le abrieron otro expediente sancionador –agosto de 2020– también por realizar descenso en bicicleta por un sendero de un espacio protegido, pero que en ese caso se la retiraron: "Es una medida exagerada con la que parece que lo único que se busca es escacharme. No soy un enemigo; soy un aliado que ha planteado soluciones con el apoyo de mucha gente que no quieren impulsar".

 


Édgar Carballo se muestra "dolido" sobre todo porque asegura llevar "diez años proponiendo soluciones, basadas principalmente en la habilitación de un circuito o bike park en Tenerife y poniendo dinero de mi bolsillo, coordinándome con la Consejería insular de Deportes, pues no hay ningún lugar habilitado en la Isla para esta práctica".

 

 

"No van a lograr que me vaya de Tenerife y voy a seguir luchando para que se abra un circuito, para que los niños que quieren practicar este deporte puedan disponer de un bike park en la Isla. Mis bisabuelos, mis abuelos y mis padres han vivido siempre en el monte. Yo mismo he pasado toda la vida en los montes de Tenerife, desde que nací. He limpiado los senderos, retirado mucho basura que he encontrado. Cuando llego de la Península y me encuentro con todos los residuos que se dejan en los caminos, los recojo porque nadie los cuida", manifiesta el rider.

 

 

"Lo que único que se hace es que se cumplan las leyes"

 

 

Pedro Millán, director insular de Medio Natural del Cabildo de Tenerife, aseguró sobre las multas a estos tres riders profesionales que el expediente realizado por los agentes medioambientales refleja que las imágenes del vídeo en las que aparecen circulando a toda velocidad con las bicicletas por senderos donde esta práctica no está permitida "son claras y contundentes".

 


Millán precisa que Medio Natural "se limita a hacer cumplir las leyes y normas que regulan los espacios naturales protegidos de Tenerife, que vienen acompañadas de unas medidas sancionadoras. Cuando se incumplen, se aplican a todos por igual".

 


El director insular recuerda que estos espacios "son patrimonio de todos los tinerfeños y por eso y por su gran valor natural hay que preservarlos. Ni se favorece a nadie ni se margina a nadie: hay unas normas y las administraciones son las encargadas de hacerlas cumplir".

 

Fuente: El Día de Tenerife

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.