Pascual Momparler explica la estrategia que pretende poner en práctica con un 'dream team' que incluye estrellas como Landa, Mas, Bilbao, Ayuso, Rodríguez, Castrillo y Aramburu
El seleccionador español no descarta que a Juan Ayuso le toque hacer también de gregario en el Mundial de Zúrich "cuando se desate la batalla y la guerra de guerrillas"
El seleccionador nacional Pascual Momparler tiene claro que España lleva el mejor equipo a un mundial en muchos años.
España acudirá al Mundial del Zúrich con un ‘dream team’ conformado con Juan Ayuso, Pello Bilbao, Enric Mas, Mikel Landa, Carlos Rodríguez, Alex Aranburu, Roger Adrià y Pablo Castrillo, un equipo que nos dará muchas posibilidades de luchar por la medallas.
El seleccionador nacional Pascual Momparler tiene claro que España lleva el mejor equipo a un mundial en muchos años. “Llevamos el mejor equipo que hemos llevado en años a un Mundial y sobre todo un equipo que se adapta a las condiciones del circuito mundialista”, comenta el seleccionador nacional.
Pascual Momparler cree que el equipo español se adapta a la perfección a un mundial que va a ser una guerra de guerrillas y en el que se van a desatar muchas batallas. “Vamos a tener un equipo muy bueno para estar en una guerra de guerrillas, para cuando se desate la batalla por la victoria final y esperemos en ese momento tener ahí a varios ciclistas que puedan jugar sus bazas”, comenta Momparler.
El seleccionador nacional cree que todos corredores conocen su papel y acuden enchufadísimos al mundial. “Vamos con mucha ilusión y muchas ganas. Todos los ciclistas han preparado la cita con mucho mimo. Están desde hace más de un año enchufadísimos con el Mundial y el estado de forma de las últimas carreras que hemos visto ha sido el mejor que les hemos visto en todo el año”, comenta el seleccionador nacional.
![[Img #60336]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2024/3632_1.jpg)
Pascual Momparler destaca que es un circuito durísimo con 4.200 metros de desnivel acumulado que se puede adaptar bien a nuestros corredores. “El circuito no tiene nada que ver con el Mundial de Austria de Alejandro Valverde. Aquel era un puerto de 20 minutos que se subía y se bajaba y era una dureza diferente, 5.000 metros de desnivel acumulado, este circuito tiene mucho desnivel acumulado, 4.200 metros en repechos duros, así que no tiene nada que ver, así que va a ser un recorrido muy duro”, comenta Pascual Momparler.
Pascual Momparler tiene claro que Bélgica y Eslovenia van a querer marcar la carrera con Tadej Pogacar y Remco Evenepoel y lo que tienen que hacer los nuestros, en especial Pello Bilbao, es estar en el momento en el que lance los ataques para ahogar a los rivales. “La carrera va a estar en el ritmo que pueda marcar Bélgica y Eslovenia para Pogacar y Evenepoel, creo que éste va a ser el tema principal, que no ahoguen a nuestros ciclistas y que cuando se lancen los ataques o bien podamos estar por delante para que nos cojan ellos o si estamos estar con ellos, como hizo Pello Bilbao en Montreal, que llegó a escasos segundos de Tadej, que es donde estará la carrera, sobre todo en el ritmo de estas dos selecciones”, comenta el seleccionador español.
España saldrá con la idea de tener uno o dos líderes para luchar por la victoria y al resto, sea quién sea, le tocará trabajar como gregarios aunque sean estrellas del ciclismo “¿Un líder? Siempre hay que salir con una idea clara y con un ciclista o dos para el final, y esto es lo que vamos a hacer. Vamos a ver cómo estamos en los entrenamientos, esa última semana que tal ha ido a todos y con ello ya atacaremos la carrera, pero es obvio que vamos a salir con uno o dos líderes para ganar este Mundial, no podemos dar responsabilidad a todo el mundo”, comenta Momparler.
Fuente: Mundo Deportivo
España acudirá al Mundial del Zúrich con un ‘dream team’ conformado con Juan Ayuso, Pello Bilbao, Enric Mas, Mikel Landa, Carlos Rodríguez, Alex Aranburu, Roger Adrià y Pablo Castrillo, un equipo que nos dará muchas posibilidades de luchar por la medallas.
El seleccionador nacional Pascual Momparler tiene claro que España lleva el mejor equipo a un mundial en muchos años. “Llevamos el mejor equipo que hemos llevado en años a un Mundial y sobre todo un equipo que se adapta a las condiciones del circuito mundialista”, comenta el seleccionador nacional.
Pascual Momparler cree que el equipo español se adapta a la perfección a un mundial que va a ser una guerra de guerrillas y en el que se van a desatar muchas batallas. “Vamos a tener un equipo muy bueno para estar en una guerra de guerrillas, para cuando se desate la batalla por la victoria final y esperemos en ese momento tener ahí a varios ciclistas que puedan jugar sus bazas”, comenta Momparler.
El seleccionador nacional cree que todos corredores conocen su papel y acuden enchufadísimos al mundial. “Vamos con mucha ilusión y muchas ganas. Todos los ciclistas han preparado la cita con mucho mimo. Están desde hace más de un año enchufadísimos con el Mundial y el estado de forma de las últimas carreras que hemos visto ha sido el mejor que les hemos visto en todo el año”, comenta el seleccionador nacional.
Pascual Momparler destaca que es un circuito durísimo con 4.200 metros de desnivel acumulado que se puede adaptar bien a nuestros corredores. “El circuito no tiene nada que ver con el Mundial de Austria de Alejandro Valverde. Aquel era un puerto de 20 minutos que se subía y se bajaba y era una dureza diferente, 5.000 metros de desnivel acumulado, este circuito tiene mucho desnivel acumulado, 4.200 metros en repechos duros, así que no tiene nada que ver, así que va a ser un recorrido muy duro”, comenta Pascual Momparler.
Pascual Momparler tiene claro que Bélgica y Eslovenia van a querer marcar la carrera con Tadej Pogacar y Remco Evenepoel y lo que tienen que hacer los nuestros, en especial Pello Bilbao, es estar en el momento en el que lance los ataques para ahogar a los rivales. “La carrera va a estar en el ritmo que pueda marcar Bélgica y Eslovenia para Pogacar y Evenepoel, creo que éste va a ser el tema principal, que no ahoguen a nuestros ciclistas y que cuando se lancen los ataques o bien podamos estar por delante para que nos cojan ellos o si estamos estar con ellos, como hizo Pello Bilbao en Montreal, que llegó a escasos segundos de Tadej, que es donde estará la carrera, sobre todo en el ritmo de estas dos selecciones”, comenta el seleccionador español.
España saldrá con la idea de tener uno o dos líderes para luchar por la victoria y al resto, sea quién sea, le tocará trabajar como gregarios aunque sean estrellas del ciclismo “¿Un líder? Siempre hay que salir con una idea clara y con un ciclista o dos para el final, y esto es lo que vamos a hacer. Vamos a ver cómo estamos en los entrenamientos, esa última semana que tal ha ido a todos y con ello ya atacaremos la carrera, pero es obvio que vamos a salir con uno o dos líderes para ganar este Mundial, no podemos dar responsabilidad a todo el mundo”, comenta Momparler.
Fuente: Mundo Deportivo
M o r p h e o | Jueves, 19 de Septiembre de 2024 a las 13:04:35 horas
Lo que no es descartable es que a este Monparler haya que descartarlo.. **** ro no pa un rato, no, descartarlo del to!.
Ayuso salvo que vaya mal debido a lo que sea... debería ser el líder, quizás con Pello Bilbao de electrón libre. Si no tiene huevos a asignar papeles...o roles como se dice ahora..si no va a atreverse a ejercer su papel que se vaya a su casa y deje a alguien que si se atreva. Teniendo en cuenta que el circuito no es precisamente el de Salzburgo ni mucho menos, la convocatoria de Más y Landa ya no se entiende demasiado bien. Querer quedar bien con todo el mundo es imposible para un seleccionador.
Accede para responder