Antoine Vayer, el famoso entrenador del sucio equipo Festina en la peor época de dopaje, acuña un curioso mote para arremeter con el "rendimiento sospechoso" de Pogacar tras una nueva exhibición de potencia descomunal en el Grand Prix de Monteral
"Pogastrong convierte a todos en cadetes, tras 180 kms en Montreal y con su equipo tirando a 400 vatios, ataca sonriendo con una potencia que no daba ni la mejor EPO conocida"
El ciclista esloveno sigue dando exhibiciones de potencia que generan sospechas en muchos aficionados.
"Jorgenson hizo en Montreal 612 vatios durante 2 minutis 583 vatios durante tres minutos y 513 vatios durante cinco minutos intentando seguir el ataque de Pogacar y se quedó muy lejos. Esto no es normal", señala un fisiólogo en un post de la red social X al valorar la potencia del ciclista esloveno en su victoria en el Grand Prix de Montreal.
El fenómeno esloveno volvió a competir dos meses después de acabar con triunfo el Tour de Francia y volvió a dar una exhibición al estilo de los vistos e el pasado Giro y tour, cuando nadie era capaz de seguirle más de unos 5 o 10 segundos sus arrancadas violentas en montaña.
Pese a enconttrarse en el mejor momento de forma de la temporada, Matteo Jorgenson reconoció que se sintió impotente ante el vendaval desatado por Pogacar: "Intenté seguirle a falta de dos vueltas para la subida, pero me quedé sin piernas, dicho esto no me importa haberlo intentado porque lo que quería era ganar la carrera, aunque acabé quedándome sin piernas".
![[Img #60329]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2024/1478_pogacar-1-min-2.jpg)
"Llega de 40 dís tomando el sol y pega ese hachazo"
Antoine Vayer, entrenador del polémico equipo Festina en la peor época del dopaje, arremetíó una vez más ante el que considera sospechoso rendimiento de Pogacar: "Ha estado 40 días tomando el sol, solo ha entrenado dos semanas y pega este hachazo al que solo le puedes seguir en moto. Nada nuevo".
El sucio entrenador francés ha acuñado un curioso mote para referirse al ciclista esloveno: "Pogastrong convierte a todos en cadetes, tras 180 kms en Montreal y con su equipo tirando a 400 vatios, ataca sonriendo con una potencia que no daba ni la mejor EPO conocida".
Vayer hace tiempo que señala que "Pogacar ha pasado los límites del ciclista mutante. Ahora ataca con una fuerza imparable y mantiene durante media hora potencias 20 vatios más altas de media que las que conseguía en su momento el mejor Lance Armstrong".
El entrenador de Festina reconoce que no tiene pruebas pero tiene claro que "hay algo raro y es posible que algún día se descubra...".
"Jorgenson hizo en Montreal 612 vatios durante 2 minutis 583 vatios durante tres minutos y 513 vatios durante cinco minutos intentando seguir el ataque de Pogacar y se quedó muy lejos. Esto no es normal", señala un fisiólogo en un post de la red social X al valorar la potencia del ciclista esloveno en su victoria en el Grand Prix de Montreal.
El fenómeno esloveno volvió a competir dos meses después de acabar con triunfo el Tour de Francia y volvió a dar una exhibición al estilo de los vistos e el pasado Giro y tour, cuando nadie era capaz de seguirle más de unos 5 o 10 segundos sus arrancadas violentas en montaña.
Pese a enconttrarse en el mejor momento de forma de la temporada, Matteo Jorgenson reconoció que se sintió impotente ante el vendaval desatado por Pogacar: "Intenté seguirle a falta de dos vueltas para la subida, pero me quedé sin piernas, dicho esto no me importa haberlo intentado porque lo que quería era ganar la carrera, aunque acabé quedándome sin piernas".
"Llega de 40 dís tomando el sol y pega ese hachazo"
Antoine Vayer, entrenador del polémico equipo Festina en la peor época del dopaje, arremetíó una vez más ante el que considera sospechoso rendimiento de Pogacar: "Ha estado 40 días tomando el sol, solo ha entrenado dos semanas y pega este hachazo al que solo le puedes seguir en moto. Nada nuevo".
El sucio entrenador francés ha acuñado un curioso mote para referirse al ciclista esloveno: "Pogastrong convierte a todos en cadetes, tras 180 kms en Montreal y con su equipo tirando a 400 vatios, ataca sonriendo con una potencia que no daba ni la mejor EPO conocida".
Vayer hace tiempo que señala que "Pogacar ha pasado los límites del ciclista mutante. Ahora ataca con una fuerza imparable y mantiene durante media hora potencias 20 vatios más altas de media que las que conseguía en su momento el mejor Lance Armstrong".
El entrenador de Festina reconoce que no tiene pruebas pero tiene claro que "hay algo raro y es posible que algún día se descubra...".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117