Jueves, 11 de Septiembre de 2025

DDT
Lunes, 16 de Septiembre de 2024
Ahora todo son alegrías en el ciclista esloveno pero unos días antes del comienzo de la Vuelta a España pasó algo por su cabeza que pudo cambiarlo todo

Roglic desvela el momento trágico que le pudo privar de ganar la cuarta Vuelta a España y hacer historia

Si Roglic se hubiese retirado del ciclismo no habría disputado la Vuelta a España y no podría haber hecho historia en el ciclismo logrando el cuarto título.

Primoz Roglic hizo historia en la pasada Vuelta a España al ganar su cuerpo título, algo con lo que consiguió igualar con Roberto Heras como el ciclista con más títulos en la ronda española.

 

Ahora todo son alegrías pero tras retirarse del Tour de Francia llegó a pensar hasta dejar el ciclismo ya que es estaba totalmente hundido. Primoz Roglic no sabe lo que es acabar un Tour de Francia desde que quedó 2º en la edición de 2020 y eso le tenía hundido que tres retiradas en la ronda gala minan la moral de cualquier ciclista.

 

Si Roglic se hubiese retirado no habría disputado la Vuelta a España y no podría haber hecho historia en el ciclismo logrando el cuarto título.

 

"Después de todo, sólo soy humano. Y cuando me volvió a pasar lo que me pasó, mis pensamientos fueron en la dirección de qué necesito, no necesito seguir formando parte del mundo del ciclismo y sufrir todo esto", comentó Roglic en una entrevista concedida al medio esloveno Nedelo.

 

[Img #60328]

 

Tras su retirada en el Tour de Francia lo último en lo que pensó Primoz Roglic es en disputar la Vuelta a España después de saber que se habría fracturado la tercera vértebra

 

“Incluso sólo supe unos días después qué tipo de lesión era, que después de todo algo se había roto. En ese momento tenía que cuidar mi salud, tenía que llegar a un estado en el que me sintiera bastante normal”, comenta el ciclista esloveno.

 

Al final Roglic decidió disputar la Vuelta a España y aguantar los dolores con los que tuvo que competir durante toda la carrera.

 

“Lo que siguió fue mirar hacia delante y darme cuenta de que nunca me quedo sin nuevos retos. Por supuesto que siento el dolor, no es agradable. Por otra parte, todos estos acontecimientos desagradables en mi carrera, que hubiera deseado que no me ocurrieran, me han aportado también muchas cosas positivas. El apoyo de mi familia y otros seres queridos, que siento al levantarme después de las caídas, es excepcional. A pesar de este apoyo, no es fácil pedalear con dolor, pero me facilita mucho la toma de decisiones sobre cómo proceder. Así que la decisión de volver a empezar la Vuelta después de otra caída en el Tour fue, al final, bastante fácil", comenta el ciclista esloveno.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.