Jueves, 11 de Septiembre de 2025

ddt2
Domingo, 15 de Septiembre de 2024
El legendario corredor de montaña reconoce que en su último desafío en Los Alpes ha descubierto muchas cosas de él que no le gustan y que son "muy peligrosas"

Kilian Jornet espera no ser ejemplo para nadie porque "no está bien asumir riesgos tan grandes para saber hasta dónde aguanta el cuerpo"

Asumir riesgos excesivos que pueden llevarte a la muerte no debe servir de ejemplo para los demás. Esa es una de las lecciones que le ha dejado su último desafío a Kilian Jornet

Kilian Jornet lleva años repitiendo sin cesar que no quiere ser ejemplo para nadie, pero a su pesar lo es y sus retos generan en ocasiones un efecto espejo que lleva a sus seguidores a querer buscar esos límites que él sigue obsesionado en experimentar.

 


El corredor de montaña catalán siente que se expone en exceso en ocasiones sin pararse a pensar las consecuencias. Su último desafío escalando 82 cimas de más de 4.000 metros en Los Alpes le ha acercado a la muerte y ahora, en frío, expone sus dudas sobre esa asunción de riesgos excesivos.

 

 

"He descubierto una parte de mi que no me gusta tanto"

 

"Esa búsqueda de los límites, de saber hasta dónde aguanta mi cuerpo que me impulsa, ha hecho que descubra una parte de mí mismo que no me gusta tanto.A veces asumo riesgos de los que, de forma consciente, no estoy orgulloso", reconoce en una entrevista con la Cadena Ser.

 

[Img #60316]

 

 

El último reto de Kilian Jornet asusta con apenas conocer unas cuantas cifras. Recorrió más de 1.100 kilómetros en algo más de 300 horas de travesía, salvó un desnivel superior a los 70.000 metros y conquistó 82 cimas. Hizo cumbre en todas las montañas de más de 4.000 metros que hay en la cordillera de los Alpes, en Francia, Suiza e Italia. El anterior récord en una aventura equivalente lo tenía Ueli Steck, que en 2015 tardó 62 días. Kilian lo fulminó, terminó en 19.

 

 


La exigencia física fue descomunal pero Kilian no sintió un excesivo desgaste: "Me encontré físicamente muy bien y un indicador de eso es el peso. Normalmente, cuando pierdes peso es que no eres capaz de asimilar bien lo que comes ni de recuperarte y yo no perdí ni un gramo".

 

 

"Se entrena para saber hasta dónde podemos llegar"

 


Tras 19 días agotadores, el corredor catalán necesitaba aún más: "Seguramente podría haber seguido, pero al parar noté que me vino un bajón. Lo más duro no fue lo físico, sino lo mental. Tenía que estar muy concentrado todo el rato para evitar cualquier caída y esa fue la carga más importante".

 


El mayor obstáculo no fue el desgaste físico sino saber que se la jugaba a cada paso: "Lo que fue muy intenso fue la carga cognitiva o emocional. No es que estés corriendo y puedas poner el modo automático y tirar kilómetros, como hago en las carreras de larga distancia, sino que tenía que estar durante 15 de las 20 horas al día muy atento del terreno por el que iba. Hay muchas situaciones que no se pueden prever. De hecho, una parte importante de la planificación es tener claro eso. En unas montañas tan cambiantes, durante tres semanas, siempre vas a encontrar tormentas, días de lluvia o condiciones duras de los glaciares, como caídas de piedras. Hubo muchos momentos en que no lo tenía nada claro. No es que tengas un fallo técnico, es que la montaña se te cae encima".

 

 

Cuando le preguntamos por lo que ha aprendido de este reto, lo que se llevará siempre consigo, Kilian no lo duda. "Fue una bonita travesía. Disfruté mucho de las montañas que pude visitar, de salidas de sol y atardeceres preciosos y de algunos tramos de roca increíbles. También fue un descubrimiento de mí mismo porque para eso entrenamos, para buscar hasta dónde podemos llegar".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.