El atleta madrileño no ve necesario abusar de un kilometraje excesivo y resuelve la eterna duda de los maratonianos populares sobre el número, ritmo y distancia de las tiradas largas en los meses de preparación
Chema Martínez defiende que "con hacer 45 km por semana te basta incluso para bajar de cuatro horas en un maratón"
El atleta madrileño apunta que es "partidario en un periodo de 10-12 semanas de preparación de una maratón de realizar cuatro tiradas específicas".
El número de las tiradas largas y la distancia de las mismas es una duda recurrente en casi todos los corredores populares que afrontan la preparación de un maratón. Un experto en esa distancia como Chema Martínez resuelve esta cuestión de manera sencilla.
El atleta madrileño apunta que es "partidario en un periodo de 10-12 semanas de preparación de una maratón de realizar cuatro tiradas específicas".
Lo que tiene muy claro es que "no hay que abusar, no hay que volverse loco haciendo demasiados kilómetros sin tener un sentido, soy partidario de hacer menos, cuatro tiradas sería estupendo, pero de forma específica y trabajando los ritmos que nos vamos a encontrar en carrera. No hay que hacer demasiadas pero sí dándonos un poco de caña trabajando los ritmos de carrera".
Por ejemplo, en su día, el atleta madrileño entrenaba tiradas largas de 35 kilómetros, algo que desaconseja por completo para corredores populares: "¡No lo hagáis ni de broma! Nunca cojáis un plan de entrenamiento de un corredor de elite, ni mío ni de nadie. Y, además, no toméis como referencia la distancia sino el tiempo a la hora de hacer los rodajes largos de los domingos".
![[Img #60236]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2024/1931_1.jpg)
Tiempo y no kilómetros
La clave no son los kilómetros, sino el tiempo que se corre: "El tema es que en hacer esos 35 km entrenando yo tardo menos de 2 horas, que es el tiempo máximo que os recomiendo que entrenéis. Más allá de dos horas, al cuerpo sólo le aportas un castigo que no puede asimilar y te pones en riesgo de sobreentrenamiento".
El volumen, apunta Chema Martínez, obsesiona a los corredores populares pero no tiene demasiado sentido para llegar bien preparado a un maratón: "Pues aunque la mayoría de la gente piensa que hacer muchos kilómetros a la semana, se equivocan. Con hacer 45 km por semana te basta incluso para bajar de cuatro horas".
El atleta madrileño cree que "la mayoría de la gente que se da contra el muro no es por falta de entrenamiento cardiovascular sino por que no han hecho nada de entrenamiento muscular, vamos que no han tocado las pesas. Eso, y que han salido como locos (toma como marca de referencia el doble de lo que hayas hecho en medio maratón más un 10%). Eso sí, vigila el termómetro antes de salir. El calor es clave. Mi recomendación si la temperatura supera los 20 grados, es reducir el ritmo previsto en unos 10 segundos por km".
Fuente: Runnerswold y Sportlife
El número de las tiradas largas y la distancia de las mismas es una duda recurrente en casi todos los corredores populares que afrontan la preparación de un maratón. Un experto en esa distancia como Chema Martínez resuelve esta cuestión de manera sencilla.
El atleta madrileño apunta que es "partidario en un periodo de 10-12 semanas de preparación de una maratón de realizar cuatro tiradas específicas".
Lo que tiene muy claro es que "no hay que abusar, no hay que volverse loco haciendo demasiados kilómetros sin tener un sentido, soy partidario de hacer menos, cuatro tiradas sería estupendo, pero de forma específica y trabajando los ritmos que nos vamos a encontrar en carrera. No hay que hacer demasiadas pero sí dándonos un poco de caña trabajando los ritmos de carrera".
Por ejemplo, en su día, el atleta madrileño entrenaba tiradas largas de 35 kilómetros, algo que desaconseja por completo para corredores populares: "¡No lo hagáis ni de broma! Nunca cojáis un plan de entrenamiento de un corredor de elite, ni mío ni de nadie. Y, además, no toméis como referencia la distancia sino el tiempo a la hora de hacer los rodajes largos de los domingos".
Tiempo y no kilómetros
La clave no son los kilómetros, sino el tiempo que se corre: "El tema es que en hacer esos 35 km entrenando yo tardo menos de 2 horas, que es el tiempo máximo que os recomiendo que entrenéis. Más allá de dos horas, al cuerpo sólo le aportas un castigo que no puede asimilar y te pones en riesgo de sobreentrenamiento".
El volumen, apunta Chema Martínez, obsesiona a los corredores populares pero no tiene demasiado sentido para llegar bien preparado a un maratón: "Pues aunque la mayoría de la gente piensa que hacer muchos kilómetros a la semana, se equivocan. Con hacer 45 km por semana te basta incluso para bajar de cuatro horas".
El atleta madrileño cree que "la mayoría de la gente que se da contra el muro no es por falta de entrenamiento cardiovascular sino por que no han hecho nada de entrenamiento muscular, vamos que no han tocado las pesas. Eso, y que han salido como locos (toma como marca de referencia el doble de lo que hayas hecho en medio maratón más un 10%). Eso sí, vigila el termómetro antes de salir. El calor es clave. Mi recomendación si la temperatura supera los 20 grados, es reducir el ritmo previsto en unos 10 segundos por km".
Fuente: Runnerswold y Sportlife
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187