Martes, 09 de Septiembre de 2025

ddt2
Miércoles, 04 de Septiembre de 2024
Un prestigioso entrenador europeo de maratonianos de elite keniatas explica un factor diferencial que es imposible de replicar en Europa

"Si Kipchoge hubiese nacido y entrenado en Europa habría sido sólo un buen maratoniano pero nunca una leyenda, hay un factor en el entrenamiento que sólo te encuentras en Kenia"

Entrenar en grupo es una de las claves de la mejora de los atletas keniatas, ya que numerosos atletas con gran talento tiran unos de otros cada día.

"Si Kipchoge hubiese nacido y entrenado en Europa habría sido sólo un buen maratoniano  pero nunca una leyenda, hay algo en el entrenamiento que sólo te encuentras en Kenia". Ken Smith, entrenador de running que lleva más de una década trabajando en África con maratonianos no tiene dudas sobre una de las principales razones que hacen que estos atletas tengan un margen de mejora superior a los europeos.

 

[Img #60221]

 

 


Este prestigioso preparador de maratonianos de elite señala que una de las claves está "en que cada día compiten contra otros atletas de gran nivel. Esa manera de trabajar en grupo con gente de mucho talento les hace mejorar cada día. Eso no le verás nunca en Europa donde el trabajo es más solitario y nadie tira de ti cada día para progresar".

 

 


Marc Roig, atleta de elite y fisioterapeuta durante muchos años de Eliud Kipchoge, coincide con Ken Smith: "Una de las dificultades que tienen muchas veces los mejores corredores europeos es encontrar un grupo de nivel similar al suyo para poder exigirse en los entrenamientos. Y aquí es algo normal, lo difícil es entrenar solo. Hay muchos atletas de altísimo nivel que pueden entrenar contigo, y eso ayuda muchísimo".

 

 

"Suma mucho entrenar siempre en grupo"

 


El talento de muchos maratonianos europeos es igual o superior a los de muchas estrellas keniatas, pero la diferencia llega por factores que solo da la tierra: "Se han hecho infinidad de estudios sobre qué los diferencia y se ha descubierto que genéticamente no hay tanta diferencia, pero sí hay varios factores que van sumando, y entre ellos se puede nombrar el nacer y entrenar en altitud. Suma mucho también entrenar siempre en grupo".

 

 


La disciplina y las sesiones dobles y triples son otro de los ingredientes fundamentales para la mejora según Marc Roig: "Luego, algo que se le presta poca atención y yo quiero destacar es la dedicación", resalta Roig. "En una semana tipo, la mayoría de los días se entrena 2 o 3 veces al día. Es decir, se entrena bastante. Y también se descansa muchísimo".

 

 


Otro aspecto diferencial respecto a Europa es la comida: "A todo lo anterior se suma un régimen que incluye comida muy de la tierra, muy típica y con poca influencia de alimentos procesados. Y hay que sumar todas estos aspectos con la gran densidad de atletas. Cuando hay muchos practicantes es mucho más fácil detectar a los buenos".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.