Domingo, 07 de Septiembre de 2025

ddt2
Lunes, 02 de Septiembre de 2024
Vincent Bouillard, que corría la segunda prueba de ultratrail en su vida, se olvidó de un requisito que pudo costarle caro pero finalmente los organizadores prefirieron mirar hacia otro lado, dejarlo pasar y no acabar con el sueño de este modesto correrdor que apunta a gran estrella mundial

Un error con medio litro de agua casi le cuesta el triunfo en la UTMB al corredor aficionado francés que superó sorprendentemente a todas las estrellas mundiales en la meca del trail running

"¿Quién demonios es ese tipo que ha entrado primero en meta?". Numerosos aficionados en la meta del ultratrail de Mont Blanc no daban crédito al ver al corredor de montaña que llegaba muy destacado a la recta final de la prueba. Nadie le conocía y tras conocer su nombre seguía sin sonarle a nadie, ni siquiera a los más avezados aficionados del sector del trail running.

 


Vincent Bouillard rompió todos los pronósticos. Nadie contaba con su victoria, ni siquiera él mismo, como luego reconoció. Sin embargo, esa monumental sorpresa se podría haber convertido en un gigantesco chasco a causa de un error logístico que finalmente la organización dejó pasar pero que habría condicionado completamente el resultado de haber seguido al pie de la letra el reglamento de la prueba.

 

[Img #60204]

 


El ganador tuvo un gran susto durante el último control en La Flégère, donde los a´rbitros de carera revisaron su equipamiento obligatorio. El kit para olas de calor requería tener una capacidad de agua de 2 litros, pero a Vincent Bouillard solo le quedaban tres termos de 500 ml, habiendo dejado el cuarto en la recarga anterior.

 

 

Aceptaron una bolsa de plástico como contenedor de líquido y se salvó de la sanción

 


Pasaron largos segundos y Vincent Bouillard mostró una bolsa de plástico vacía capaz de contener líquido y que podría actuar como bolsa de agua. Los comisarios de carrera fotografiaron la bolsa en cuestión antes de dejar seguir al corredor, dejando dudas sobre una penalización que podría haberle impedido ganar, al penalizarle con una fuerte sanción de tiempo. Afortunadamente, tras 20 minutos de suspense, la dirección de carrera dio por válido su bolsillo y no le sancionó.

 


UTMB pone siempre especial énfasis en la obligatoriedad de llevar el material adecuado para evitar problemas y suele revisar al azar a numerosos corredores para ver que se cumple. "Durante el mes de agosto en el macizo del Mont-Blanc, puede hacer mucho calor (más de 30°C), pero puede hacer también mucho frío (hasta -10°C de sensación por encima de 2000mts), llover, granizar o incluso nevar. Tu material debe permitirte afrontar todo tipo de condición y poder pasar una o dos noches en el recorrido, según tu velocidad de progresión. En caso de incidente, tu material debe permitirte esperar la ayuda en condiciones lo más seguras posible", explican desde la organización.

 

[Img #60205]

 


Habría sido una pena que un corredor aficionado que se ha convertido en el épico protagonistas de una historia increíble en la UTMB se hubiese quedado sin su merecido título por un error que no condicionaba su rendimiento ni suponía una trampa respecto a sus competidores. Finalmente la organización prefirió mirar hacia otro lado y no destrozar el sueño de un ingeniero que un día voló por las montañas de Los Alpes.

 

 

Reglamentación UTMB

 

Activación de kits en función de las condiciones meteorológicas en la UTMB

 


Todos los corredores deben tener el material obligatorio siempre con ellos, no hacerlo puede comportar una penalización. Se efectúan controles antes de la salida, durante la carrera y tras la llegada.

 


Es esencial adaptar el material a tu realidad, probarlo durante los entrenamientos en condiciones variadas y llevar todo lo que pueda ser útil y necesario En caso de incidente, tu material debe también permitirte esperar la ayuda en condiciones de seguridad suficientes.

 


Los kits "canícula" y "tiempo adverso" forman parte integral del material obligatorio. En función de las condiciones meteorológicas, el organizador puede activar un kit y avisar a los participantes antes de la apertura de la entrega de dorsales de cada carrera.

 


Prioriza ropa que permita realmente una buena protección en montaña contra el frío, e viento y la nieve, y por tanto una mejor seguridad y mejores prestaciones. Todas las prendas deben ser de la talla del participante y sin modificaciones del modelo original. Llevarás este material en una mochila que debe ser marcada durante la entrega del dorsal y que no se puede cambiar durante el recorrido.

 


Es muy aconsejable llevar también el material recomendado y el aconsejado.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.