Lunes, 08 de Septiembre de 2025

DDT 1
Sábado, 05 de Abril de 2025
El ciclista americano cree que era muy superior al ciclista español y señala que “los datos pulmonares tan altos que decían de él eran falsos”

Greg Lemond hace una acusación gravísima dejando caer que Induráin iba dopado y sentencia que “sin EPO le habría ganado el Tour de 1991"

Greg Lemong defiende que los datos de VO2 max de 92 de Miguel Induráin eran falsos y que muchos ciclistas fueron engañados.

El ciclista estadounidense ha sido siempre un azote de los ciclistas dopados, aunque muchos de estos, entre ellos Lance Armstrong, afirma que tiene mucho más que callar que denunciar ya que él es otro de los ciclistas que compitió en una época oscura del ciclismo.

 

El último ataque de Greg Lemond ha sido contra Miguel Infduráin dejando caer que el ciclista español ganó el Tour de Francia de 1991 dopándose con EPO, algo que de no haber sucedido le habría dado el triunfo a él.

 

“Estoy seguro de que si la EPO no hubiera existido, habría ganado cinco Tours. Cambió mi carrera por completo. Absolutamente. Estoy seguro de que habría ganado en 1991, sin la EPO. Creo que era mejor ciclista que Indurain, y mis resultados de rendimiento lo demuestran”, comenta el ciclista estadounidense.

 

[Img #60140]

 

Greg Lemong defiende que los datos de VO2 max de 92 de Miguel Induráin eran falsos y que muchos ciclistas fueron engañados.

 

“Es interesante porque escuchas diferentes historias. Escuché que Indurain tenía un VO2 max de 92 [medida de la capacidad aeróbica de un atleta, indica la cantidad máxima de oxígeno que una persona puede utilizar durante un ejercicio intenso], y luego oí que, bueno, que no, que tenía uno más bajo, pero de alguna manera lo cambiaron. Esto también va por Armstrong. Tenía un VO2 max de 70, 79, pero la potencia que estaba haciendo tenía más de cien mililitros de oxígeno, lo cual es imposible. Creo que muchos ciclistas fueron engañados en sus carreras”, comenta el triple ganador del Tour de Francia.

 

Greg Lemos afirma que se retiró asqueado del ciclismo ya que tuvo que ver como le ganaban ciclista que eran peores que él, entre ellos Miguel Induráin. Lemond desvela que no podía ni seguir a ciclistas de menos calidad.


“Es triste porque oscureció el final de mi carrera. Dejé el ciclismo con un mal sabor de boca. No me gustaba el deporte cuando terminé. Los kilómetros intermedios se volvieron muy difíciles para mí. Un día había un pequeño grupo que se fue y nosotros estábamos a rueda. Y luego, el pelotón nos alcanzó. Y yo dije, ‘¡Oh, Dios! Estoy hecho polvo’. No podía acelerar. En el descenso, tuve que dejarme llevar y me sentía muy débil. Llegué a la cola del pelotón y el director me dijo, ‘Greg, ¿qué pasa? Estás en la parte trasera del grupo’. Estaba luchando con todo. Y luego, en la última parte de la etapa, recuerdo haber hecho algunos relevos, pero sentía que estaba forzando demasiado. No podía mantener el ritmo. Sentía que estaba haciendo demasiada fuerza para mantenerme a 50 kilómetros por hora. Así de difícil fue”, comenta el ciclista estadounidense.

 


Fuente:Sport.Jotdown

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

  • Leonardo

    Leonardo | Jueves, 29 de Agosto de 2024 a las 01:29:00 horas

    Hay dos ciclistas q ganan con mucha pero mucha facilidad mientras otros lo dan todo y no los pueden seguir.el problema es q no pasa nada espero q algún día se sepa la verdad porque el ciclismo ya no tiene gracia

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.