Muchos corredores populares se siguen preguntando cuánto pueden mejorar sus marcar si las usan y Chema Martínez les desvela esa mejora que van a lograr y el resto de beneficios que tiene usarlas
Chema Martínez desvela el secreto de la 'fórmula de la Coca Cola’ de las ‘súperzapas’ de placa de carbono
Chema Matínez señala la increíble mejora que es un 2% cuando hablamos de atletismo profesional.
Muchos corredores populares se siguen preguntando si es realmente rentable comprarse unas zapatillas de plaza de carbono por la mejora que les puede proporcionar cuando compiten y cuando entrenar y Chema Martínez les soluciona la duda del porcentaje real de mejora que dan estas ‘súperzapas’
“Está claro que la tecnología ha evolucionado muchísimo en los últimos años. Para que te hagas una idea cuando se empezaron a sacar las zapatillas de placa de carbono se decía que la mejora podía venir en torno al 4% y eso lógicamente era muy teórico y la realidad es que todos estos estudios que se han hecho durante todos estos años han dicho que la utilización de estas súper zapatillas puede realmente a aumentar un 2% el rendimiento”, comenta el campeón de Europa de 10.000 metros.
Chema Matínez señala la increíble mejora que es un 2% cuando hablamos de atletismo profesional.
“Tu imagínate una prueba como los 10.000 metros lo que es un 2%, es una auténtica barbaridad, y si ya hablamos de una prueba como la velocidad ese 2% puede ser lo que te diferencie de conseguir o no una medalla”, comenta el atleta madrileño.
![[Img #60094]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/08_2024/7919_1.jpg)
Chema Martínez también tiene claro que lo atletas profesionales que no compiten ya con esta tecnología no tienen nada que hacer.
“Ahora mismo el que no tiene esa tecnología no es capaz de competir con los mejores. Lo que ha ayudado es a conseguir mejores resultados por lo que mejora el rendimiento, ayuda también a la recuperación gracias a la mezcla de espumas con la placa de carbono favorece que puede entrenar más y recuperándote mucho mejor y lo que minimiza con los traumatismos que se provocan cuando estás corriendo“, comenta el mediático atleta español.
Chema Martínez recalca que la mejora que te dan es de un 2% y esa mejora se ha llevado ahora a la pista con las zapatillas de súperclavos.
“En definitiva, ayuda en el entrenamiento, ayuda en la recuperación y ayuda un 2% de mejora en el rendimiento, así el que no tiene hoy súperzapas no es capaza de competir con los mejores. Esto ahora se ha llevado a la pista y son súperclavos. Son unas zapatillas que se han diseñado para conseguir las mascas que se están logrando”, comenta Chema Martínez.
Muchos corredores populares se siguen preguntando si es realmente rentable comprarse unas zapatillas de plaza de carbono por la mejora que les puede proporcionar cuando compiten y cuando entrenar y Chema Martínez les soluciona la duda del porcentaje real de mejora que dan estas ‘súperzapas’
“Está claro que la tecnología ha evolucionado muchísimo en los últimos años. Para que te hagas una idea cuando se empezaron a sacar las zapatillas de placa de carbono se decía que la mejora podía venir en torno al 4% y eso lógicamente era muy teórico y la realidad es que todos estos estudios que se han hecho durante todos estos años han dicho que la utilización de estas súper zapatillas puede realmente a aumentar un 2% el rendimiento”, comenta el campeón de Europa de 10.000 metros.
Chema Matínez señala la increíble mejora que es un 2% cuando hablamos de atletismo profesional.
“Tu imagínate una prueba como los 10.000 metros lo que es un 2%, es una auténtica barbaridad, y si ya hablamos de una prueba como la velocidad ese 2% puede ser lo que te diferencie de conseguir o no una medalla”, comenta el atleta madrileño.
Chema Martínez también tiene claro que lo atletas profesionales que no compiten ya con esta tecnología no tienen nada que hacer.
“Ahora mismo el que no tiene esa tecnología no es capaz de competir con los mejores. Lo que ha ayudado es a conseguir mejores resultados por lo que mejora el rendimiento, ayuda también a la recuperación gracias a la mezcla de espumas con la placa de carbono favorece que puede entrenar más y recuperándote mucho mejor y lo que minimiza con los traumatismos que se provocan cuando estás corriendo“, comenta el mediático atleta español.
Chema Martínez recalca que la mejora que te dan es de un 2% y esa mejora se ha llevado ahora a la pista con las zapatillas de súperclavos.
“En definitiva, ayuda en el entrenamiento, ayuda en la recuperación y ayuda un 2% de mejora en el rendimiento, así el que no tiene hoy súperzapas no es capaza de competir con los mejores. Esto ahora se ha llevado a la pista y son súperclavos. Son unas zapatillas que se han diseñado para conseguir las mascas que se están logrando”, comenta Chema Martínez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187