Sábado, 06 de Septiembre de 2025

DDT
Martes, 29 de Abril de 2025
El atleta madrileño critica la tendencia creciente de intentar cruzar la meta de un maratón un corredor a cualquier precio y solo le da valor si se hace corriendo, "aunque sea trotando"

Chema Martínez: “En un maratón no debes correr y caminar, es mejor acabar a trote lento aunque sea en 5 horas”

Chema Martínez también reconoce que es mejor que hagas toda una maratón ritmos lentos, pero sostenidos, de 6 minutos que ponerte a correr más rápido durante una parte y en otra hacerla andando.

Muchos de los corredores populares que van a afrontar su primer o, uno de sus primeros maratones, siempre tienen la duda si van a poder con los 42 kilómetros y se llegan a preguntar ¿si me llega el tío del mazo es mejor andar y terminarlo de esa manera si hace falta?, Chema Martínez contesta a esos corredores noveles que se ponen a andar durante buena parte del recorrido de una maratón.

 

Para Chema Martínez no debes ponerte a andar, ya que eso significa que no has llegado bien preparado. Lo mejor es que pongas a correr alguna media maratón y cuando veas que estás totalmente aclimatado a la distancia que vayas a por el maratón.

 

“En una maratón no debes caminar. Si no estás capacitado para hacerla del tirón lo que te recomiendo es que hagas una media maratón y te preparar bien para dar el salto a maratón”, comenta el atleta madrileño.

 

Chema Martínez también reconoce que es mejor que hagas toda una maratón ritmos lentos, pero sostenidos, de 6 minutos que ponerte a correr más rápido durante una parte y en otra hacerla andando.

 

“Yo soy cada vez más partidario de hacerlo en los tiempos que marcan, 5 horas o lo que sea pero que la hagas de forma continua y a un ritmo muy suave antes que tengas que parar y ponerte a andar”, comenta el campeón de Europa de 10.000 metros.

 

Carlos Mayo, récordman de España de Medio Maratón, también te recomienda que siempre intentes acabar la carrera pero si te tienes que retirar que lo hagas ya que ya habrá otras batallas a las que enfrentarse.

 

“Los maratonianos no tenemos como opción pararnos. En el atletismo siempre decimos que es mejor no retirarse ya que en las carreras siempre puedes llegar a tener dudas de hacerlo pero si al final lo haces no pasa nada”, comenta Mayo.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.