Domingo, 07 de Septiembre de 2025

DDT
Miércoles, 14 de Mayo de 2025
El doble ganador del Tour de Francia saca a la luz que tras ver ese ataque por la tele siendo un adolescente se dijo a si mismo “yo quiero hacer lo mismo que ese ciclista y ganar el Tour”

Contador desvela cuál es para él ‘mejor ataque de la historia del Tour’ y “por el que se hizo ciclista profesional”

Contador narra cómo su forma de correr en categorías inferiores hiciese que le comparasen con ‘El Pirata’.

Alberto Contador tiene claro cuál fue el momento que le marcó para querer ser definitivamente ciclista profesional. Para el ciclista español el ataque de Marco Pantani el 27 de julio de 1998 en el Galibier a Jan Ullrich fue algo que le marcó y le hizo soñar con ser ciclista profesional.

 

Marco Pantani ganó el Tour de Francia de 1998 y esa edición, cuando Alberto Contador tenía 16 años y estaba compitiendo como juvenil, fue la que más recuerda el ciclista madrileño como aficionado al ciclismo. “Desde ese día yo me dije que voy a ser como Pantani. Fue un momento que se me quedó grabado para siempre”, comenta el doble ganador del Tour de Francia.

 

Alberto Contador tuvo claro desde ese día que el ciclismo es un deporte de ataque y que los aficionados disfrutan como ese tipo de corredores que dan espectáculo como hacía Marco Pantani.  

 

[Img #59609]

 

“Su ataque en el Galibier, donde demostró que los escaladores son los únicos que pueden romper una carrera de forma inesperada, su obra maestra, me dejó marcado, tan marcado que de manera inconsciente me afectó muchísimo a la hora de desarrollarme como ciclista. Si hasta empecé a subir y a atacar agarrando abajo el manillar con tal de imitar a Pantani… Y vi que no era mi estilo”, comenta el ganador de 7 grandes vueltas.

 

Contador narra cómo su forma de correr en categorías inferiores hiciese que le comparasen con ‘El Pirata’. “El estilo no es algo que se elija, sino unos gestos innatos que salen solos, y cada uno tiene su forma de subir. Me llamaban Pantani en las categorías inferiores, así me bautizaron, y aquello fue una presión tremenda, porque en todas las carreras tenía que estar a la altura de mi nombre, y allí estaba, ganando siempre la montaña, porque los padres lo decían a los demás ciclistas, ya veréis como gana Pantani… Tenía que ganar sí o sí, y ganaba. Ganaba la montaña y luego me quedaba al final”, comenta Contador.

 

 

[Img #59608]

 

Contador señala que las comparaciones con Pantani hiciese que tuviese mucha presión ya que tenía que ganar siempre. “Como ciclista he vivido con presión desde pequeño, y eso marcó mi pasión, mi actitud, mi forma de hacer las cosas. Eso te obliga a estar siempre motivado para hacerlo mejor que el día anterior, para entrenar más, para sufrir, te hace llegar a donde quieres llegar”, comenta el ciclista madrileño.

 

 

Fuente: El País

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.