Uno de los azotes del dopaje y que tras colgar la bici fue director del Cofidis deja caer la sospecha del dopaje sobre las exhibiciones que dan las estrellas actuales como Pogacar, Vingegaard, Evenepoel, Van der Poel o Van Aert. “Hoy veo que los ciclistas actuales tienen un nivel superior a la de antiguos ciclistas dopados”
Una leyenda del ciclismo francés denuncia que “en la época de Armstrong los que ganaban una etapa llegaban babeando de cansancio y ahora llegan casi haciendo caballitos... y sin doparse”
Eric Boyer reconoce que todos los equipos firman cartas en las que renuncian al dopaje pero esto no soluciona ningún problema.
Eric Boyer, director del Cofidis entre 2005 y 2012 y uno de los grandes del ciclismo francés en los 80 y 90, tiene caro que las estrellas actuales como Pogacar, Vingegaard, Evenepoel o Van Aert tienen mucho talento para intantes después dejar en duda sus triunfos.
“Ciclista como Pogacar, Vingegaard, Evenepoel o Van Aert tienen mucho talento… pero el ciclismo sigue siendo un deporte que sufre mucho dopaje y no hay ninguna razón que nos diga que esta lacra a desaparecido”, comenta el ex director del Cofidis en una entrevista concedida a Le Parisien.
Eric Boyer se moja sobre las exhibiciones que da Tadej Pogacar en todas las clásicas, mundiales y las Grandes Vueltas en las que compite, unas exhibiciones que pone en duda sin atreverse a citar al ciclista del UAE.
“El ciclismo sigue siendo un deporte en el hay dopaje y no existen razones para persnar que vaya a desaparecer. Hago la simple observación de que hace veinte años, los corredores ganaban cargados de productos ilícitos. Hoy veo que los ciclistas actuales tienen un nivel superior a los de estos tipos dopados. Sé que me dirán que las bicicletas y los métodos de entrenamiento son mejores, pero recordemos que la UCI no encontró nada sobre Armstrong durante doce años y nunca dio positivo”, comenta el ciclista del Cofidis.
![[Img #59322]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2024/2058_1.jpg)
Eric Boyer reconoce que todos los equipos firman cartas en las que renuncian al dopaje pero esto no soluciona ningún problema.
“Recuerdo que todo hemos firmado cartas renunciando al dopaje pero esto también pasaba antes y nos encontramos con el caso del Festina”, comenta el ex director del Cofidis.
Lo que no entiende Eric Boyer es cómo en la época en la que había tanto dopaje como en la del caso Festina los ciclistas que ganaban llegaban a la meta babeando de cansancio y los grandes del ciclismo actual llegan hasta haciendo caballitos cuando ganan.
“Lo que más me molesta es que en esa época de dopaje yo vi llegar a ganadores babeando de cansancio y cuando vi en la Vuelta a España a los tres Visma terminar en una etapa de montaña llegaban casi haciendo un caballito. Esto es algo embarazoso”, comenta el ex ciclista francés.
Eric Boyer, director del Cofidis entre 2005 y 2012 y uno de los grandes del ciclismo francés en los 80 y 90, tiene caro que las estrellas actuales como Pogacar, Vingegaard, Evenepoel o Van Aert tienen mucho talento para intantes después dejar en duda sus triunfos.
“Ciclista como Pogacar, Vingegaard, Evenepoel o Van Aert tienen mucho talento… pero el ciclismo sigue siendo un deporte que sufre mucho dopaje y no hay ninguna razón que nos diga que esta lacra a desaparecido”, comenta el ex director del Cofidis en una entrevista concedida a Le Parisien.
Eric Boyer se moja sobre las exhibiciones que da Tadej Pogacar en todas las clásicas, mundiales y las Grandes Vueltas en las que compite, unas exhibiciones que pone en duda sin atreverse a citar al ciclista del UAE.
“El ciclismo sigue siendo un deporte en el hay dopaje y no existen razones para persnar que vaya a desaparecer. Hago la simple observación de que hace veinte años, los corredores ganaban cargados de productos ilícitos. Hoy veo que los ciclistas actuales tienen un nivel superior a los de estos tipos dopados. Sé que me dirán que las bicicletas y los métodos de entrenamiento son mejores, pero recordemos que la UCI no encontró nada sobre Armstrong durante doce años y nunca dio positivo”, comenta el ciclista del Cofidis.
![[Img #59322]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2024/2058_1.jpg)
Eric Boyer reconoce que todos los equipos firman cartas en las que renuncian al dopaje pero esto no soluciona ningún problema.
“Recuerdo que todo hemos firmado cartas renunciando al dopaje pero esto también pasaba antes y nos encontramos con el caso del Festina”, comenta el ex director del Cofidis.
Lo que no entiende Eric Boyer es cómo en la época en la que había tanto dopaje como en la del caso Festina los ciclistas que ganaban llegaban a la meta babeando de cansancio y los grandes del ciclismo actual llegan hasta haciendo caballitos cuando ganan.
“Lo que más me molesta es que en esa época de dopaje yo vi llegar a ganadores babeando de cansancio y cuando vi en la Vuelta a España a los tres Visma terminar en una etapa de montaña llegaban casi haciendo un caballito. Esto es algo embarazoso”, comenta el ex ciclista francés.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44