Martes, 09 de Septiembre de 2025

DDT 1
Lunes, 29 de Abril de 2024
El laureado maratoniano madrileño finalizó con una marca espectacular para un corredor de 52 años que ha tenido que superar una grave lesión que le ha tenido casi sin hacer entrenamientos de calidad durante año y medio

Chema Martínez se mete en el ‘top 10’ español del Maratón de Madrid sin poder “enlazar ni 20 kilómetros de entrenamiento a ritmos que para él eran muy sencillos”

Chema Martínez reconoció en la semana previa al Maratón de Madrid que su reto era intentar cruzar la meta en 2h.29:59.

Chema Martínez logró finalizar el Maratón de Madrid con una marca de 2 horas, 34 minutos y 27 segundos, un tiempo que le sirvió para finalizar en una destacada 27ª posición en la clasificación general y un 9º lugar entre los maratonianos españoles que tomaron la salida.

 

El laureado maratoniano español tenía el reto de bajar de las dos horas y media pero, aunque no logró ese marca, consiguió correr el Maratón de Madrid a una media de 3’39’’, un ritmo espectacular para un atleta que ha tenido que superar una grave lesión en los tendones que le ha tenido casi sin poder entrenar al máximo nivel desde la Media Maratón de Lisboa de 2022.

 

Chema Martínez reconoció una semana antes de la disputa del Maratón de Madrid que le costaba poder aguantar sus mejores ritmos de carrera durante 20 kilómetros, algo que destaca aún más esa marca lograda de 2h.34:27.

 

“Todavía me cuesta trabajo enlazar 20 kilómetros a ritmos que para mí antes eran muy sencillos, pero ya estoy notando que mi cuerpo empieza a responder y que puedo meter un poco más carga, lógicamente sabiendo que tengo 52 años, que mi mejor momento ya pasó hace mucho y en eso soy totalmente consciente y tampoco voy a ni generar una expectativa que no es. Trato de afrontar cada competición dando el 100%, pero lógicamente no estoy a un estado como me gustaría”, comentó el atleta madrileño en la semana previa a la carrera.

 

[Img #59254]

 

Chema Martínez reconoció en la semana previa al Maratón de Madrid que su reto era intentar cruzar la meta en 2h.29:59, una marca que creía que estacaba a su alcance a pesar de estar muy lastrado para poder entrenar como le gustaría.

 

“Con 2 horas, 29 minutos y 59 segundos me quedaría muy bien, y creo que lo puedo hacer, pero no lo puedo decir muy alto porque puede pasar cualquier cosa, que no me encuentre bien porque volver otra vez a competir de manera regular me está costando. O sea, últimamente en las competiciones, corrí en Lisboa, he corrido en la Movistar, no soy el que era antes. Ahora cada competición supone un desafío y lo afrontas también con dudas. Yo antes no tenía dudas, me ponía de salida y sabía que lo que tenía que hacer y lo hacía. Ahora me cuesta, ahora tengo esa incertidumbre de decir 'hago 120 ó 120 kilómetros a la semana, ¿será suficiente?'. Estoy incorporando esa duda razonable de cómo llevas todo. En cualquier caso, si hago 2h31 me iré igual de contento a casa. Creo que eso es lo mejor que te puede pasar, que hagas una carrera, un reto, lo termines y si hago eso, yo te puedo asegurar que estaré feliz y contento. Además, tengo la gran suerte de que en Madrid haga lo que haga, la gente es como si ganase, entonces es maravilloso. El otro día en el medio maratón fue un paseo triunfal. Piensas '¿cómo puede animarte la gente tanto?'. Es un subidón, un chute de energía. Un chaval estaba corriendo conmigo y alucinaba con lo que me animaban, y esto es lo mejor que me llevo en mi carrera, así que me aprovecharé de ese premio que tengo ganado antes de salir y que para mí es pura energía”, comentó el laureado atleta madrileño.

 

Fuente: Runnersworld

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

  • David

    David | Lunes, 29 de Abril de 2024 a las 23:08:24 horas

    Entrenamientos de calidad , y de alta intensidad ,los realiza cada semana , se pueden ver en sus RRDS como por ejemplo este de la semana pasada , otra cosa es una tirada larga , pero calidad entrena todas las semanas **** s: **** **** facebook **** /reel/1121693209050133

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.