El fichaje sorpresa de Movistar esta temporada relata lo dura que está siendo su vuelta a la competición tras un año ‘castigado’
Nairo Quintana marca su objetivo para el Giro con un cuerpo “que no está para hacer fiestas, solo para sufrir como un loco”
Nairo Quintana no ha tenido un buen comienzo de temporada, unos problemas que empezaron en la Vuelta a de Colombia.
Nairo Quintana será el líder del Movistar en el Giro de Italia, una carrera que se disputará del 4 al 26 de mayo en la que el gran favorito será el ciclista del UAE Tadej Pogacar, una superioridad que reconoce el ciclista colombiano. “El UAE tendrá esa superioridad y luego ya estaremos los mortales. Nos conformaremos con que la salud nos respete y tener un gran rendimiento para hacer un gran papel como equipo. Estar a un gran nivel para seguir adelante en la segunda parte de la temporada”, comenta el ciclista del Movistar.
Nairo Quintana desvela que la caída que sufrió en la Volta a Cataluña le provocó lesiones más graves de lo que parecía en un principio. “Cuando tuve la caída en la Volta a Catalunya se me hizo la primera revisión y no había ningún hueso fracturado. Pero cuando comencé a ir en bici noté que me dolía más, entonces hice más exámenes y me di cuenta de que tenía una lesión bastante gorda. Que me iba a costar un poco recuperar. Mucho más de lo que esperaba. Normalmente una clavícula son 15-20 días, pero en mi caso es una rotura de tendón en el esternón y desplazamiento de la clavícula. Es un poco más complejo de curar. No he tenido que operarme. Los médicos me decían que los tiempos iban a ser parecidos en ambos casos y se decidió no operar. He pasado mucho dolor. Fue duro”, comenta el ciclista colombiano.
EL ganador del Giro de Italia en 2014 reconoce que esta lesión le ha servido de lección de vida. “No esperaba que fuese tanto, y menos cuando al principio se vio que no había rotura de ningún hueso. Nunca me había roto nada. Tuve la lesión de rodilla pero fue a final de temporada, también en una Vuelta me rompí el tendón de la escápula pero igual al final. Eso da tranquilidad porque tienes tiempo para recuperarte. Esta vez ha sido distinto, emocionalmente, bastante golpeado. Pero si algo me ha enseñado la vida es a levantarme y seguir adelante. No tienes otra opción”, comenta el laureado ciclista cafetero.
![[Img #59223]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/04_2024/2359_1.jpg)
Nairo Quintana no ha tenido un buen comienzo de temporada, unos problemas que empezaron en la Vuelta a Colombia. “Ha sido complicado porque empecé en el Tour Colombia, pero hacia la segunda o tercera etapa comencé con una gripe que no le puse atención y terminó siendo un COVID súper grave. Terminé la carrera hecho polvo. Tomé mucho reposo y eso me hizo perderme el O Gran Camiño. A pesar del frío y la lluvia que hizo, fue peor estar en casa viéndolo y con los dolores que sentía, ver a los compañeros, a los rivales con los que uno cree que se va a medir ya compitiendo. No fue fácil estar en el sofá, porque iba a entrenar y hacía un día bien y dos días de caída libre. Y luego esto. No ha sido un comienzo fácil pero lo importante es que estamos aquí, que tengo que seguir entrenando con ilusión para hacer una buena temporada. Pero el sentimiento de impotencia ha sido muy grande”, comenta el ciclista del Movistar.
Nairo Quintana lo que no quiere es quejarse ya que otros ciclistas, como los que sufrieron el accidente en la Itzulia, han tenido lesiones más graves. El corredor del Movistar también desvela que ha empezado a entrenar MTB antes que con la bici de carretera ya que es menos agresiva para que selle bien la clavícula.
“Han sido causas del deporte y hay que aceptarlas. No soy el único. Hay gente que está en el hospital, muchos otros saliendo después de lo que pasó en País Vasco. Ahora estoy comenzando a entrenar con la MTB para ayudar a la clavícula. Y también para poder arrancar un poco antes y así poder llegar al Giro. Tener ritmo y poder intentar al final de la carrera hacer buenas etapas y estar listo para la segunda parte de la temporada. La clavícula tarda tanto tiempo en sellar, finalmente la sellamos y ya comencé con la MTB para ir adelantando un poco de trabajo. Así protejo que el tendón se vaya curando y que, con la vibración, con esta bici tenga menos inflamación. Es el objetivo en el que estoy”, comenta el ciclista del Movistar.
Lo que tiene claro Nairo Quintana es que no está para ir a por el triunfo en el Giro. “Ya llevamos cuatro meses de temporada y aún no he puesto el corazón a tope. Eso es una ventaja. Claramente no estoy para disputar el Giro ni para hacer fiesta. Estaré como un humano más, sufriendo como un loco. Sé que será así por el camino que llevo, pero es importante estar allí”, comenta el ciclista colombiano.
El ciclista del Movistar se define como un ganar y eso no se pierde nunca. “El ganador siempre es ganador, aunque vaya mal. A mí me gusta ganar. Me he preparado para ello. También tengo una gran responsabilidad de ayudar al equipo. Es un papel importante para mí con la experiencia que tengo. No es solamente ir allí a intentar todo el tiempo en primera persona. Puedo ayudar a los compañeros”, comenta Quintana.
Fuente: Ciclismo a Fondo
Nairo Quintana será el líder del Movistar en el Giro de Italia, una carrera que se disputará del 4 al 26 de mayo en la que el gran favorito será el ciclista del UAE Tadej Pogacar, una superioridad que reconoce el ciclista colombiano. “El UAE tendrá esa superioridad y luego ya estaremos los mortales. Nos conformaremos con que la salud nos respete y tener un gran rendimiento para hacer un gran papel como equipo. Estar a un gran nivel para seguir adelante en la segunda parte de la temporada”, comenta el ciclista del Movistar.
Nairo Quintana desvela que la caída que sufrió en la Volta a Cataluña le provocó lesiones más graves de lo que parecía en un principio. “Cuando tuve la caída en la Volta a Catalunya se me hizo la primera revisión y no había ningún hueso fracturado. Pero cuando comencé a ir en bici noté que me dolía más, entonces hice más exámenes y me di cuenta de que tenía una lesión bastante gorda. Que me iba a costar un poco recuperar. Mucho más de lo que esperaba. Normalmente una clavícula son 15-20 días, pero en mi caso es una rotura de tendón en el esternón y desplazamiento de la clavícula. Es un poco más complejo de curar. No he tenido que operarme. Los médicos me decían que los tiempos iban a ser parecidos en ambos casos y se decidió no operar. He pasado mucho dolor. Fue duro”, comenta el ciclista colombiano.
EL ganador del Giro de Italia en 2014 reconoce que esta lesión le ha servido de lección de vida. “No esperaba que fuese tanto, y menos cuando al principio se vio que no había rotura de ningún hueso. Nunca me había roto nada. Tuve la lesión de rodilla pero fue a final de temporada, también en una Vuelta me rompí el tendón de la escápula pero igual al final. Eso da tranquilidad porque tienes tiempo para recuperarte. Esta vez ha sido distinto, emocionalmente, bastante golpeado. Pero si algo me ha enseñado la vida es a levantarme y seguir adelante. No tienes otra opción”, comenta el laureado ciclista cafetero.
Nairo Quintana no ha tenido un buen comienzo de temporada, unos problemas que empezaron en la Vuelta a Colombia. “Ha sido complicado porque empecé en el Tour Colombia, pero hacia la segunda o tercera etapa comencé con una gripe que no le puse atención y terminó siendo un COVID súper grave. Terminé la carrera hecho polvo. Tomé mucho reposo y eso me hizo perderme el O Gran Camiño. A pesar del frío y la lluvia que hizo, fue peor estar en casa viéndolo y con los dolores que sentía, ver a los compañeros, a los rivales con los que uno cree que se va a medir ya compitiendo. No fue fácil estar en el sofá, porque iba a entrenar y hacía un día bien y dos días de caída libre. Y luego esto. No ha sido un comienzo fácil pero lo importante es que estamos aquí, que tengo que seguir entrenando con ilusión para hacer una buena temporada. Pero el sentimiento de impotencia ha sido muy grande”, comenta el ciclista del Movistar.
Nairo Quintana lo que no quiere es quejarse ya que otros ciclistas, como los que sufrieron el accidente en la Itzulia, han tenido lesiones más graves. El corredor del Movistar también desvela que ha empezado a entrenar MTB antes que con la bici de carretera ya que es menos agresiva para que selle bien la clavícula.
“Han sido causas del deporte y hay que aceptarlas. No soy el único. Hay gente que está en el hospital, muchos otros saliendo después de lo que pasó en País Vasco. Ahora estoy comenzando a entrenar con la MTB para ayudar a la clavícula. Y también para poder arrancar un poco antes y así poder llegar al Giro. Tener ritmo y poder intentar al final de la carrera hacer buenas etapas y estar listo para la segunda parte de la temporada. La clavícula tarda tanto tiempo en sellar, finalmente la sellamos y ya comencé con la MTB para ir adelantando un poco de trabajo. Así protejo que el tendón se vaya curando y que, con la vibración, con esta bici tenga menos inflamación. Es el objetivo en el que estoy”, comenta el ciclista del Movistar.
Lo que tiene claro Nairo Quintana es que no está para ir a por el triunfo en el Giro. “Ya llevamos cuatro meses de temporada y aún no he puesto el corazón a tope. Eso es una ventaja. Claramente no estoy para disputar el Giro ni para hacer fiesta. Estaré como un humano más, sufriendo como un loco. Sé que será así por el camino que llevo, pero es importante estar allí”, comenta el ciclista colombiano.
El ciclista del Movistar se define como un ganar y eso no se pierde nunca. “El ganador siempre es ganador, aunque vaya mal. A mí me gusta ganar. Me he preparado para ello. También tengo una gran responsabilidad de ayudar al equipo. Es un papel importante para mí con la experiencia que tengo. No es solamente ir allí a intentar todo el tiempo en primera persona. Puedo ayudar a los compañeros”, comenta Quintana.
Fuente: Ciclismo a Fondo
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187