El ciclista esloveno, tras su exhibición en la Lieja-Bastoña-Lieja, comienza una nueva y decisiva etapa de la temporada en busca de un doblete histórico
Pogacar no ve "nada fácil terminar el Giro sabiendo que al día siguiente no podrás tomarte un descanso, comer de todo y olvidarte del mundo unos días"
Tras exhibirse, una vez más, en la Lieja-Bastoña-Lieja, Tadej Pogacar se enfrenta al bloque principal de objetivos esta temporada. Dentro de 11 días debuta en el Giro con la mente puesta en la consecución de un doblete histórico que solo han logrado siete ciclistas en la historia.
“Lo más difícil de doblar Giro y Tour es la cuestión mental. No es nada fácil terminar el Giro sabiendo que al día siguiente no podrás tomarte un descanso, comer de todo y olvidarte del mundo unos días”, aseguraba hace unos meses Tadej Pogacar.
"No sé si resistiría mentalmente sorrer las tres grandes en un año"
El trabajo ya está hecho y solo queda afinar en los días que quedan para el Giro. En Lieja se pudo comprobar que el trabajo de tres semanas en altitud en Sierra Nevada le han dejado muy fino.
![[Img #59222]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/04_2024/5916_pogacar-1-min-2.jpg)
33 días van a separar el final del Giro y el arranque del Tour. Ese tiempo cree Pogacar que es suficiente para llegar preparado: "Físicamente me siento preparado hasta para correr las tres grandes el mismo año, como hizo Sepp Kuss este, pero no sé si resistiría mentalmente estar tantos días seguidos concentrado al 100%".
Las cuatro semanas habituales entre Giro y Tour son casi cinco este 2024, gentileza de los Juegos Olímpicos de París. Y este elemento ha sido clave a la hora de que el UAE tomara la decisión de que a Pogacar le había llegado el momento de afrontar el desafío.
"Esa semana de más este año entre Giro y Tour le va a venir muy bien"
"Esa semana de más le vendrá muy bien para descansar después del Giro antes de cerrar la preparación para el Tour en altitud”, explica Javier Sola, sevillano de Alcalá de Guadaira y nuevo entrenador del esloveno después de que el anterior, el vasco Íñigo San Millán, fichara por el Athletic.
Javier sola defiende cómo se ha confeccionado un calendario muy conservador para que Pogacar llegue en un gran estado de forma a las dos grandes vueltas: “De hecho, Tadej llegará al Tour con solo 31 días de competición, porque hemos limpiado mucho el calendario. Debutará en las Strade Bianche, el 2 de marzo y a continuación, antes de Giro, solo correrá Milán-San Remo, Volta a Catalunya y Lieja-Bastoña-Lieja. 10 días preGiro solamente”.
Pogacar ha tenido que renunciar este año al Tour de Flandes, el Monumento de los muros de pavés en el que se coronó en 2023, una decisión que no le hizo demasiada gracia pero que entiende que busca un bien mayor: “Me fastidia, porque en los Monumentos es en las carreras en las que más me divierto, pero tenía que pensar que después del Tour quiero correr las pruebas de los Juegos Olímpicos y el Mundial".
Tras exhibirse, una vez más, en la Lieja-Bastoña-Lieja, Tadej Pogacar se enfrenta al bloque principal de objetivos esta temporada. Dentro de 11 días debuta en el Giro con la mente puesta en la consecución de un doblete histórico que solo han logrado siete ciclistas en la historia.
“Lo más difícil de doblar Giro y Tour es la cuestión mental. No es nada fácil terminar el Giro sabiendo que al día siguiente no podrás tomarte un descanso, comer de todo y olvidarte del mundo unos días”, aseguraba hace unos meses Tadej Pogacar.
"No sé si resistiría mentalmente sorrer las tres grandes en un año"
El trabajo ya está hecho y solo queda afinar en los días que quedan para el Giro. En Lieja se pudo comprobar que el trabajo de tres semanas en altitud en Sierra Nevada le han dejado muy fino.
33 días van a separar el final del Giro y el arranque del Tour. Ese tiempo cree Pogacar que es suficiente para llegar preparado: "Físicamente me siento preparado hasta para correr las tres grandes el mismo año, como hizo Sepp Kuss este, pero no sé si resistiría mentalmente estar tantos días seguidos concentrado al 100%".
Las cuatro semanas habituales entre Giro y Tour son casi cinco este 2024, gentileza de los Juegos Olímpicos de París. Y este elemento ha sido clave a la hora de que el UAE tomara la decisión de que a Pogacar le había llegado el momento de afrontar el desafío.
"Esa semana de más este año entre Giro y Tour le va a venir muy bien"
"Esa semana de más le vendrá muy bien para descansar después del Giro antes de cerrar la preparación para el Tour en altitud”, explica Javier Sola, sevillano de Alcalá de Guadaira y nuevo entrenador del esloveno después de que el anterior, el vasco Íñigo San Millán, fichara por el Athletic.
Javier sola defiende cómo se ha confeccionado un calendario muy conservador para que Pogacar llegue en un gran estado de forma a las dos grandes vueltas: “De hecho, Tadej llegará al Tour con solo 31 días de competición, porque hemos limpiado mucho el calendario. Debutará en las Strade Bianche, el 2 de marzo y a continuación, antes de Giro, solo correrá Milán-San Remo, Volta a Catalunya y Lieja-Bastoña-Lieja. 10 días preGiro solamente”.
Pogacar ha tenido que renunciar este año al Tour de Flandes, el Monumento de los muros de pavés en el que se coronó en 2023, una decisión que no le hizo demasiada gracia pero que entiende que busca un bien mayor: “Me fastidia, porque en los Monumentos es en las carreras en las que más me divierto, pero tenía que pensar que después del Tour quiero correr las pruebas de los Juegos Olímpicos y el Mundial".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187