Martes, 18 de Noviembre de 2025

DDT
Domingo, 17 de Agosto de 2025
El laureado atleta madrileño tiene claro que este ‘interval’ de series cortas y de 1.000 ayudarán a todos los corredores populares “para mejorar sus ritmos de carrera en un 10.000 y en un medio maratón”

Chema Martínez te enseña los dos tipos de series que te harán volar en un 10K y en un medio maratón

Unas de las series que Chema Martínez utiliza es el ‘interval’, un tipo de entrenamiento de series cortas que consiste en hacer 10 series de 400, un entrenamiento que te aconseja que nunca lo hagas más de una vez a la semana.

Chema Martínez es uno de los atletas más admirados por los corredores populares. El maratoniano madrileño y campeón de Europa de 10.000 metros ofrece todas las semanas interesantes consejos en el podcast de la Cadena Cope ‘Km42’ y esta semana no iba a ser menos con un interesante consejo que seguro le es de gran ayuda a muchos atletas populares.

 

Chema Martínez recibió la pregunta de un corredor popular en el que le preguntaba cuáles eran las mejores series para poder mejorar las marcas en un 10K y en un medio maratón y el laureado atleta madrileño no dudo en aconsejar las que a él le van mejor para estas distancias.

 

Unas de las series que Chema Martínez utiliza es el ‘interval’, un tipo de entrenamiento de series cortas que consiste en hacer 10 series de 400, un entrenamiento que te aconseja que nunca lo hagas más de una vez a la semana.

 

[Img #58998]

 

“Un buen entrenamiento se serían hacer 10 x 400 metros como entrenamiento corto con el mismo tiempo de recuperación del que tardamos en hacer las series, es decir, si las haces en 1’15’’, recuperas 1’15’’. Este tipo de entrenamiento de series cortas sólo lo debes hacer una vez a la semana. Este tipo de entrenamiento se llama ‘interval’ y te ayuda muy bien para ponerte en forma”, comenta el laureado atleta madrileño.

 

Otras de las series que a Chema Martínez siempre le hay funcionado son las de 8x1.000, unas series que son un valor seguro para mejorar las marcas en un 10K y en un medio maratón.

 

“Otro entrenamiento de series que a mí me gusta mucho es hacer 8x1000 metros y hacer esas series a un ritmo un poquito más alto del que vayamos a hacer en el 10.000. En estas series podemos meter un tiempo de recuperación de entre un minuto y medio y dos minutos. Seguramente que si haces estas dos series va a ayudar a que aumentes el ritmo de carrera en un 10.000 y en un medio maratón”, comenta el maratoniano madrileño.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.