Jueves, 11 de Septiembre de 2025

ddt2
Domingo, 17 de Marzo de 2024
El nutricionista del campeón mundial señala que "no hay ningún ciclista capaz de absorber tantos carbohidratos en siete horas de carrera como mathieu, tiene un estómago superdotado"

A Van der Poel no le bastó "comer el equivalente a 11 hamburguesas o 5 pizzas medianas durante 288 kms" para repetir triunfo en la Milán-San Remo

Van der Poel había preparado hasta el mínimo detalle su debut en carretera esta temporada en la mítica Milán San Remo. Un aspecto fundamental era la nutrición. ingirió 3.500 calorías y llegó al final de la carrera pleno de energía pero decidió sacrificarse para que ganara un compañero.

Hace unos días Freddy Ovett, ciclista australiano que ha estado el último mes en España entrenando con Mathieu Van der Poel, aseguraba que jamás había visto a ningún ciclista comer como al holandés. "En cada entrenamiento que hacemos de seis o siete horas a mitad del mismo se para a desayunar y se come tres croissants y tres cafés dobles, es algo increíble", apunta el ciclista oceánico.

 

 

Kristof de Kegel, nutricionista del campeón mundial, asegura que en el ciclismo actual "no solo hay que ser bueno con las piernas, sino que hay que tener un estómago a prueba de bombas y Mathieu tiene un estómago superdotado".

 

 

 

Un ejemplo de la capacidad digestiva del ciclista holandés es lo que comió  en los 288 kilómetros de la milán-San Remo y la forma en la que lo lleva impreso en su manillar con diferentes símbolos o emojis para que no se le olvide ninguna toma de las que le ha planificado el médico y el nutricionista del Alpecin. Según el nutricionista del equipo Alpecin "para hacerse una idea en calorías de lo que se come Van der Poel en una clásica de siete horas sería el equivalente a 11 hamburguesas o cinco pizzas medianas".

 

[Img #58932]

 

 

 

Toda la comida va pegada a su bicicleta con una 'chuleta'

 

 

Van der Poel no pudo ganar en la mítica prueba italiana, ya que aunque llego sobrado de fuerzas, decidió sacrificarse al final y trabajar para su compañero Jasper Philipsen, uno de los mejores esprinters del mundo que le transmitió que llegaba "con grandes piernas para disputar la victoria".

 

 

 

El genial ciclista neerlandés, para que le sea sencilla la digestión, tomó tortas de arroz (con un símbolo de círculo relleno), barritas energéticas (con un símbolo de rectángulos de forma de barrita), geles (símbolo de barrita) y botellas de bebida energética (símbolo de botella). A más de uno de le puede parecer una estupidez pero no todos los geles, barritas y botellas son iguales y cada una tiene un color dependiendo de cuál debida tomar en cada punto kilométrico.

 

[Img #58933]

 

En los 288 kilómetros Van del Poel se tomó 5 barritas, 3 tortas de arroz, 8 geles y 8 botellas de bebida energética. Kristof de Kegel comentó que la ingesta de cada alimento cambia dependiendo de cada momento de la carrera. En los primeros 100 kilómetros Van der Poel se tomó los pasteles de arroz y las barritas y desde ese punto kilométrico sólo tomó geles y botellas de bebida energética. “Dependiendo del momento de la carrera, el tipo de carbohidratos cambia un poco. Al principio toma las tortas de arroz y las barritas y al final los geles y las bebidas ya que necesita una carga de energía más rápida”, dijo De Kegel.

 

 

¡3.500 calorías! durante 7 horas

 

 

De Kegel explicó que un corredor de las condiciones físicas de Van der Poel puede llegar a ingerir 120 gramos de carbohidratos por cada hora de carrera, algo que es una brutalidad. Si eso se traduce en calorías, Van der Poel ingirió en la milán-San Remos entre 400 y 480 calorías por cada hora que estuvo encima de la bicicleta, por lo que ingirió 3.500 calorías durante las más de siete horas que estuvo encima de la bicicleta.

 

 

De Kegel explica que lo que toma Van der Poel durante una carrera no debe tomarlo un ciclista aficionado ya que seguro que su estómago no lo aguanta y podría tener problemas estomacales. “No todo el mundo tiene la misma capacidad de absorción de los carbohidratos de forma tan rápida. Si le pides a un ciclista aficionado que se coma 90 gramos de carbohidratos por cada hora de carrera seguro que no está acostumbrado a hacerlo y seguro que tendrá problemas estomacales”, comenta el director de rendimiento del Alpecin.

 

 

De Kegel señala que Van der Poel es un superdotado hasta en la ingesta de alimentos ya que los corredores normalmente no pueden tomar más de 80 0 100 gramos de carbohidratos por cada hora pero el ciclista neerlandés puede llegar a los 120, algo que le da una gasolina extra que el resto no tiene. “Conocemos un poco los límites de un ciclista profesional y estos suelen estar entre los 80 y 100 gramos de carbohidratos por cada hora pero el caso de Van der Poel es excepcional y llega a los 120, algo que le da más potencia. El siempre puede tener el depósito de combustible más lleno”, comenta el director del rendimiento del Alpecin.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.