Oier Lazkano tiene ya una suculenta oferta sobre la mesa para abandonar el equipo navarro en un año que, según su entrenador, "está dando unos datos tremendos"
Bora 'marea' con una oferta millonaria al fenómeno de Movistar que "de juvenil ya entrenaba hasta 7 horas para ganar algún día la Paris-Roubaix"
Movistar ha perdido la esperanza de retener a Oier Lakkano, el fenómeno vasco que ha explotado esta temporada. El equipo Bora busca un 'antídoto' a Van Aert y Van der Poel que cree que puede ser el ciclista del equipo navarro.
Movistar sabía que iba a ser difícil poder retener en su plantilla en 2025 a una figura de la proyección de Oier Lazkano. El ciclista vasco tiene decidido que abandonará el equipo vasco en 2025 y baraja varias ofertas, aunque la que más le convence por el montante millonario del contrato y el protagonismo que le garantizan es, según ha publicado la Gazzetta dello sport, la que ha llegado desde Bora.
La llegada de Red Bull como nuevo accionista mayoritario del equipo alemán va a suponer una auténtica revolución en el futuro y Lazkano aparece como una pieza muy atractiva para mejorar el potencial del equipo en el futuro.El fenómeno de Movistar comenzó a dar muestras de su gran calidad para pruebas de un día en 2023 y en 2024 ha dado otro paso adelante ganando la Clásica de Jaén y tuteando a Wout van Aert hasta el último metro en la prestigiosa clásica Kuurne - Bruselas- Kuurne.
![[Img #58911]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/03_2024/5533_lazkano-1-min.jpg)
Oier Lazkano es una joya inesperada en el ciclismo español, que lleva años buscando a un ciclista que fuera capaz de competir en las clásicas ante el final de la carrera de Alejandro Valverde, el único superclase español en ese tipo de pruebas en la última década. La progresión y explosión definitiva de Lazkano llegará lejos de Movistar.
Aritz Arberas. entrenador en Lidl Trek, trabajó con el ciclista vasco en juveniles y quedó impactado por su ética de trabajo y potencial: "Un día me llamó y me pidió sin más que le llevara la preparación», recuerda entre risas. Fueron cuatro cursos de unión que dieron sus frutos. «Lo más sorprendente de él era su capacidad de entrenamiento. Tenía un orden y la convicción de hacer sesiones de trabajo de un corredor del World Tour, algunas de seis y siete horas".
"Los datos físicos que da son tremendos"
El entrenador de Lidl Trek no tiene ninguna duda de las condiciones que Lazkano tiene para afrontar las clásicas sin ningún problema: "Es un rodador potente, sólido y fuerte. Le da igual viento, lluvia o sol. Es muy inteligente, le gusta mucho la lectura y mira vídeos de las carreras. Confía en lo que le dices y no gasta mucha energía en rebatirte algo. Sólo piensa en qué hacer para mejorar», destaca Arberas del joven de Adurza. Igualmente se muestra convencido de que lo visto en tierras belgas hace siete días se repetirá más pronto que tarde. «Es cierto que le han cogido la matrícula y tal vez le cueste un poco más ahora, pero cualquiera no aguanta setenta kilómetros con Van Aert y Wellens dando relevos. Va a dejar marcas de identidad seguro. Hay Oier para disfrutar. Si de mí dependiera, me lo llevaría ahora mismo al Lidl".
Otro que define a Oier Lazkano como una futura estrella de las clásicas es Juan Antonio flecha, uno de los pocos ciclistas españoles que ha sido competitivo en la última década en una prueba como la París-Roubaix: "Tiene ya dos podios en Bélgica con estrategias diferentes. El año pasado fue por delante él solo y en Kurne estuvo donde debía estar en el momento oportuno. Confirma que ese tipo de carreras están hechas para él», admite sin tapujos quien ascendiera tres veces al podio de la París-Roubaix. Toda una premonición de alguien que conoce como la palma de su mano cada curva de esas carreteras. A él le va bien que la carrera se haga dura, tiene motor. Estuvo ahí cuando Van Aert abrió gas y eso dice mucho de Oier. Le veo un tipo listo. No creo que le vayan a vacilar en carrera. Sabe estar y se va a hacer respetar mucho. Entonces, lo tendrá más fácil".
Xabier Muriel, su actual entrenador en Movistar, reconoce que su pupilo está creciendo más rápido de lo que pensaba: "Me ha sorprendido táctica y técnicamente porque ha mejorado muchísimo. Los datos físicos que da son tremendos, es uno de los mejores del mundo, algo que no me sorprende. En lo otro sí que ha experimentado un cambio importante, pese a que el domingo se veía que a la salida de alguna curva todavía le sacaban algún metro. Lo más importante para llegar a triunfar en las clásicas es creer y su físico es muy bueno, pero me da que no se va a circunscribir a las pruebas de un día nada más. Cuando pasen las clásicas tendrá otros objetivos".
Movistar sabía que iba a ser difícil poder retener en su plantilla en 2025 a una figura de la proyección de Oier Lazkano. El ciclista vasco tiene decidido que abandonará el equipo vasco en 2025 y baraja varias ofertas, aunque la que más le convence por el montante millonario del contrato y el protagonismo que le garantizan es, según ha publicado la Gazzetta dello sport, la que ha llegado desde Bora.
La llegada de Red Bull como nuevo accionista mayoritario del equipo alemán va a suponer una auténtica revolución en el futuro y Lazkano aparece como una pieza muy atractiva para mejorar el potencial del equipo en el futuro.El fenómeno de Movistar comenzó a dar muestras de su gran calidad para pruebas de un día en 2023 y en 2024 ha dado otro paso adelante ganando la Clásica de Jaén y tuteando a Wout van Aert hasta el último metro en la prestigiosa clásica Kuurne - Bruselas- Kuurne.
Oier Lazkano es una joya inesperada en el ciclismo español, que lleva años buscando a un ciclista que fuera capaz de competir en las clásicas ante el final de la carrera de Alejandro Valverde, el único superclase español en ese tipo de pruebas en la última década. La progresión y explosión definitiva de Lazkano llegará lejos de Movistar.
Aritz Arberas. entrenador en Lidl Trek, trabajó con el ciclista vasco en juveniles y quedó impactado por su ética de trabajo y potencial: "Un día me llamó y me pidió sin más que le llevara la preparación», recuerda entre risas. Fueron cuatro cursos de unión que dieron sus frutos. «Lo más sorprendente de él era su capacidad de entrenamiento. Tenía un orden y la convicción de hacer sesiones de trabajo de un corredor del World Tour, algunas de seis y siete horas".
"Los datos físicos que da son tremendos"
El entrenador de Lidl Trek no tiene ninguna duda de las condiciones que Lazkano tiene para afrontar las clásicas sin ningún problema: "Es un rodador potente, sólido y fuerte. Le da igual viento, lluvia o sol. Es muy inteligente, le gusta mucho la lectura y mira vídeos de las carreras. Confía en lo que le dices y no gasta mucha energía en rebatirte algo. Sólo piensa en qué hacer para mejorar», destaca Arberas del joven de Adurza. Igualmente se muestra convencido de que lo visto en tierras belgas hace siete días se repetirá más pronto que tarde. «Es cierto que le han cogido la matrícula y tal vez le cueste un poco más ahora, pero cualquiera no aguanta setenta kilómetros con Van Aert y Wellens dando relevos. Va a dejar marcas de identidad seguro. Hay Oier para disfrutar. Si de mí dependiera, me lo llevaría ahora mismo al Lidl".
Otro que define a Oier Lazkano como una futura estrella de las clásicas es Juan Antonio flecha, uno de los pocos ciclistas españoles que ha sido competitivo en la última década en una prueba como la París-Roubaix: "Tiene ya dos podios en Bélgica con estrategias diferentes. El año pasado fue por delante él solo y en Kurne estuvo donde debía estar en el momento oportuno. Confirma que ese tipo de carreras están hechas para él», admite sin tapujos quien ascendiera tres veces al podio de la París-Roubaix. Toda una premonición de alguien que conoce como la palma de su mano cada curva de esas carreteras. A él le va bien que la carrera se haga dura, tiene motor. Estuvo ahí cuando Van Aert abrió gas y eso dice mucho de Oier. Le veo un tipo listo. No creo que le vayan a vacilar en carrera. Sabe estar y se va a hacer respetar mucho. Entonces, lo tendrá más fácil".
Xabier Muriel, su actual entrenador en Movistar, reconoce que su pupilo está creciendo más rápido de lo que pensaba: "Me ha sorprendido táctica y técnicamente porque ha mejorado muchísimo. Los datos físicos que da son tremendos, es uno de los mejores del mundo, algo que no me sorprende. En lo otro sí que ha experimentado un cambio importante, pese a que el domingo se veía que a la salida de alguna curva todavía le sacaban algún metro. Lo más importante para llegar a triunfar en las clásicas es creer y su físico es muy bueno, pero me da que no se va a circunscribir a las pruebas de un día nada más. Cuando pasen las clásicas tendrá otros objetivos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187