Domingo, 07 de Septiembre de 2025

DDT 3
Jueves, 14 de Marzo de 2024
Jean-Pierre Verdy, antiguo jefe de la Agencia Antidopaje Francesa de 2006 a 2015, hace una grave acusación sobre Lance Armstrong que nunca se ha podido demostrar pero que a él le confirmaron muchas personas

“Todavía recuerdo esa etapa de montaña en el Tour de Francia en la que Armstrong dejó tirados por el suelo a todos sus rivales … eso no se consigue sólo con EPO y transfusiones”

Jean-Pierre Verdy, antiguo jefe de la Agencia Antidopaje Francesa de 2006 a 2015, explicó en su último libro (Dopage: Ma guerre contre les tricheurs) su sospecha sobre el uso de motores por parte de Lance Armstrong en sus bicicletas del Tour.

La polémica siempre ha seguido persiguiendo a Lance Armstrong. Siempre que se habla de dopaje en el ciclismo aparece el nombre del heptacampeón del Tour de Francia.

 

El ciclista texano fue desposeído de todos sus títulos en París debido al uso de un sofisticado sistema de dopaje en el que se incluía el consumo de EPO y las trasfusiones sanguíneas.

 

Por si esto ya no fuese demasiado también se la han hecho otras acusaciones a Lance Armstrong pero no sólo de que usó el dopaje biológico sino que también recurrió al dopaje mecánico, es decir, que su bicicletas llevaban un motor.      

 

[Img #58909]

 

Jean-Pierre Verdy, antiguo jefe de la Agencia Antidopaje Francesa de 2006 a 2015, explicó en su último libro (Dopage: Ma guerre contre les tricheurs) su sospecha sobre el uso de motores por parte de Lance Armstrong en sus bicicletas del Tour.

 

"Lance Armstrong es la mejor estafa. Con complicidad a todos los niveles. Recibió un trato especial. Muchos me dijeron que no debía abordar las leyendas, que me iba a encontrar solo. Pero si las leyendas se sustentan en algo... también creo que tenía un motor en la bicicleta. Todavía tengo las imágenes en la cabeza de una etapa de montaña donde dejó a todo el mundo en el suelo. Al final de la etapa, llamo a todos los especialistas que conozco y no entienden cómo es posible su rendimiento, incluso con EPO, había algo más. Algo andaba mal y todos los especialistas me decían lo mismo. Sin embargo, eran personas del medio, quienes conocían bien la carrera. No fue la EPO la que marcó la diferencia”, declaró en diario Le Parisien Jean-Pierre Verdy.

 

Ahora si se persigue el dopaje mecánico pero en la época en la que compitió Lance Armstrong era mucho más difícil de detecta pero lo que dice Jean-Pierre Verdy es una acusación sin pruebas.

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

  • Jose

    Jose | Viernes, 15 de Marzo de 2024 a las 19:27:21 horas

    Se habla que el también utilizaba doping mecánico. En un vídeo se muestra cuando el toca la parte inferior del asiento y la bicicleta le hace un movimiento extraño.
    Si la UCI le permitió lo que hacía con la sangre más rápido le permitiría el doping mecánico.

    Accede para responder

  • Luciano

    Luciano | Sábado, 16 de Marzo de 2024 a las 17:48:43 horas

    Como a la gente le gusta hablar mierda de lance lo que es raro que en 15 años no se descubrio que con una muestr de orina te descubren

    Accede para responder

  • Jefry

    Jefry | Sábado, 16 de Marzo de 2024 a las 23:03:02 horas

    Tambien usaba estimulante, anabólicos y hormona de crecimiento.... tiene razón, no solo era epo y transfusiones

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.