Miguel Indurain y el mecánico de Reynolds recuerdan como el ciclista segoviano impuso sus 'manías' para apuñalar al fabricante italiano y ganar el Tour con una bici español y otra francesa
"Pedro Delgado se negó a correr con una Pinarello y al final ganó el Tour de 1988 con una bici española en el llano y una francesa en la montaña"
En el Tour de 1988 se dio una situación inédita en la historia de la carrera francesa. Pedro Delgado debía haber corrido con una bicicleta Pinarello, pero terminó ganando la prueba con una bici española y otra francesa
En el triunfo de Pedro Delgado en 1988 hay un aspecto que ha pasado inadvertido pero que convierten al ciclista segoviano en el primer ciclista que ganó un Tour rodando con una marca diferente de bicicleta para el llano y otra para la montaña, aunque en ambas estuviese pintado en el cuadro el nombre de un tercer fabricante que era quien tenía el contrato con el equipo Reynolds.
![[Img #58665]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/02_2024/6230_delgado-1-min.jpg)
"Perico quería una bici ligera y Pinarello no la tenía"
Ese año el equipo navarro tenía un contrato con Pinarello, pero Pedro Delgado tenía tanto peso en el equipo que consiguió ser el único que no utilizó este material italiano en el Tour de Francia mientras sus compañeros sí montaban una bicicleta de la mítica empresa transalpina.
Esta decisión de Pedro Delgado sería impensable en la actualidad, ya que el equipo se expondría a una demanda millonaria, pero a finales de la década de los 80 no tuvo ninguna consecuencia judicial al aceptar Pinarello con resignación que apareciera su nombre en el cuadro de otro fabricante. "Pedro Delgado senegó a correr con una Pinarello y al final ganó el Tour de 1988 con una bici española en el llano y una francesa en la montaña", recuerda el mecánico de Reynolds en esa etapa.
La razón de la decisión de Pedro Delgado, tenía que ver con el peso.. Tanto llegó a obsesionarse el segoviano que Reynolds tuvo que compró una bicicleta de la marca española Razesa para las etapas llanas y una TVT92 francesa en las jornadas de montaña. "El problema de Perico es que quería una bici muy ligera y en la fábrica no la tenían. Pese a que aún no existían los contratos de ahora hubo un buen follón, porque a los italianos no les gustaba que se empeñara tanto", recuerda Indurain.
Pinarello tragó
Pinarello tragó pero no le gustó nada esta maniobra del ciclista español.Al año siguiente rompió su relación con Reynolds que en 1990 y 1991 firmó con la marca española Razesa. Sin embargo, Miguel Induráin ganó su primer Tour subido en una bicicleta TVT92 francesa pintada con el nombre de Razesa.
![[Img #58666]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/02_2024/5388_delgado-2-min.jpg)
Pedro Delgado había visto como Greg Lemond había ganado el tour de 1986 con una bicicleta TVT de carbono que reducía el peso y quería a toda costa probar esa tecnología para mejorar en la montaña. La decisión fue acertada dado el resultado final y su gran rendimiento en montaña en 1988.
Tras el desencuentro con Pinarello, en 1991 Banesto y la marca italiana volvieron a negociar y el equipo español volvió a rodar con bicicletas del fabricante italiano, que cedió en su empeño en que sus bicicletas fueran siempre de color rojo y permitieron que Miguel Induráin luciera el color blanco en su montura. Con Pinarello el ciclista navarro ganó el Tour de 1992, 1993, 1994 y 1995.
En el triunfo de Pedro Delgado en 1988 hay un aspecto que ha pasado inadvertido pero que convierten al ciclista segoviano en el primer ciclista que ganó un Tour rodando con una marca diferente de bicicleta para el llano y otra para la montaña, aunque en ambas estuviese pintado en el cuadro el nombre de un tercer fabricante que era quien tenía el contrato con el equipo Reynolds.
"Perico quería una bici ligera y Pinarello no la tenía"
Ese año el equipo navarro tenía un contrato con Pinarello, pero Pedro Delgado tenía tanto peso en el equipo que consiguió ser el único que no utilizó este material italiano en el Tour de Francia mientras sus compañeros sí montaban una bicicleta de la mítica empresa transalpina.
Esta decisión de Pedro Delgado sería impensable en la actualidad, ya que el equipo se expondría a una demanda millonaria, pero a finales de la década de los 80 no tuvo ninguna consecuencia judicial al aceptar Pinarello con resignación que apareciera su nombre en el cuadro de otro fabricante. "Pedro Delgado senegó a correr con una Pinarello y al final ganó el Tour de 1988 con una bici española en el llano y una francesa en la montaña", recuerda el mecánico de Reynolds en esa etapa.
La razón de la decisión de Pedro Delgado, tenía que ver con el peso.. Tanto llegó a obsesionarse el segoviano que Reynolds tuvo que compró una bicicleta de la marca española Razesa para las etapas llanas y una TVT92 francesa en las jornadas de montaña. "El problema de Perico es que quería una bici muy ligera y en la fábrica no la tenían. Pese a que aún no existían los contratos de ahora hubo un buen follón, porque a los italianos no les gustaba que se empeñara tanto", recuerda Indurain.
Pinarello tragó
Pinarello tragó pero no le gustó nada esta maniobra del ciclista español.Al año siguiente rompió su relación con Reynolds que en 1990 y 1991 firmó con la marca española Razesa. Sin embargo, Miguel Induráin ganó su primer Tour subido en una bicicleta TVT92 francesa pintada con el nombre de Razesa.
Pedro Delgado había visto como Greg Lemond había ganado el tour de 1986 con una bicicleta TVT de carbono que reducía el peso y quería a toda costa probar esa tecnología para mejorar en la montaña. La decisión fue acertada dado el resultado final y su gran rendimiento en montaña en 1988.
Tras el desencuentro con Pinarello, en 1991 Banesto y la marca italiana volvieron a negociar y el equipo español volvió a rodar con bicicletas del fabricante italiano, que cedió en su empeño en que sus bicicletas fueran siempre de color rojo y permitieron que Miguel Induráin luciera el color blanco en su montura. Con Pinarello el ciclista navarro ganó el Tour de 1992, 1993, 1994 y 1995.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117