Jueves, 11 de Septiembre de 2025

DDT 1
Domingo, 11 de Febrero de 2024
La leyenda del ciclismo abre un interesante debate ya que su solución no es volver a las etapas de casi 300 kilómetros de la época de Miguel Induráin

Contador da la solución para acabar con “las etapas de montaña de las Grandes Vueltas que acaban siendo un pufo”

Alberto Contador cree que la solución no está en las distancias sino que en que los corredores vean que pueden atacar y que se produzca algo.

Muchos aficionados critican que en el ciclismo actual muchas de las etapas de montaña de las Grandes Vueltas se convierten en auténticos tostones en las que no pasa nada y en la que los favoritos al triunfo se meten muy pocas diferencias.

 

 

 

La solución no es sencilla y algunos abogan por meter etapas más largas pero también hay otros que creen que es mejor que sean más cortas y con puertos muy agrupados en la que se favorezcan los ataques.

 

Alberto Contador cree que la solución no está en las distancias sino que en que los corredores vean que pueden atacar y que se produzca algo. Atacar por atacar es absurdo y el doble ganador del Tour de Francia considera que es lo que llegan a pensar muchos de los corredores que luchan por el triunfo en el Tour de Francia.

 

 

 

[Img #58663]

 

“Los organizadores ya se encargan de meter etapas de 180, 190 y hasta superiores a 200 kilómetros. El objetivo tampoco debe ser meter etapas con distancias de juveniles y hasta cadetes. La solución es meter una etapa lo suficientemente atractiva para que la gente se anime a moverse y a atacar”, comenta el ciclista madrileño.

 

El ciclista madrileño señala que hay etapas muy largas en las que no pasa nada porque todos los corredores tienen mucho miedo y que en una etapa más corta se pueden producir ataques aunque mucha gente piense lo contrario. Para el ciclista madrileño se deben combinar etapas con todo tipo de distancias y no sólo las que superan los 200 kilómetros.

 

“Hay etapas largas de montaña que son un pufo porque nadie se mueve. Son tan largas y con tantos puertos que la gente tiene miedo y todo piensan lo mismo ¿quién se va a mover? Yo creo que hay que buscar un par de etapas no tan largas en las Grandes Vueltas que hacen que la gente se anime más a atacar. Lo que se debe buscar es el término medio”

 

 

Fuente: El Maillot

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Luis Daniel

    Luis Daniel | Lunes, 12 de Febrero de 2024 a las 18:11:33 horas

    En cierta parte concuerdo, aún así siempre los ciclistas estan atacando tanto los favoritos intentando sacarse diferencias como los de las fugas intentandolo. No se porque me huele a que quieren moldear las cosas para remco!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.