Jueves, 11 de Septiembre de 2025

DDT
Sábado, 12 de Octubre de 2024
La leyenda del maratón aconseja a todos los corredores populares que hagan este entrenamiento si quieren tener una vida longeva conrriendo maratones

Para Martín Fiz "tras correr un maratón lo mejor que puedes hacer es estar 20 días sin correr y hacer solamente..."

Para Martín Fiz en el maratón y encima de la bicicleta se sufre pero esos sufrimientos son diferentes y lo explica a la perfección.

Martín Fiz es uno de los mejores maratonianos de la historia. En su época como profesional se proclamó campeón del mundo y como corredor popular ha conseguido ganar los ‘six majors’. El atleta vitoriano reconoce que una de las claves de su longevidad que le ha permitido seguir consiguiendo gestas con 60 años es haber introducido el entrenamiento cruzado desde su etapa como profesional

 

“Se trata de buscar alternativas de preparación en otros deportes que te llenen tanto como el tuyo, porque en el mío muchas veces se acaba empachado de hacer siempre lo mismo y buscas alternativas agonísticas que te motiven. Nosotros sabemos que de capacidad pulmonar los atletas vamos sobrados, al igual que los ciclistas, pero además la bici es un deporte divertido, que te llena. Por ello, cuando yo andaba en lo mejor de mi vida deportiva también hacía bici. Es lo que se llama el entrenamiento cruzado y consiste, por ejemplo, en correr cuatro días a pie y luego el quinto, para no sufrir demasiado por el impacto muscular, hacer bicicleta; o bien, tras correr un maratón, estar unos veinte días sin correr a pie, entrenando solamente en bici de ruta o estática. Así previenes posibles lesiones y fomentas una recuperación activa”, comenta el ciclista navarro.

 

 

[Img #58592]

 

Para Martín Fiz en el maratón y encima de la bicicleta se sufre pero esos sufrimientos son diferentes y lo explica a la perfección.

 

“Creo que son sufrimientos diferentes. La diferencia es que corriendo en bici sufres mucho muscularmente y por eso la bicicleta te pone en tu sitio. Una vez que no puedes, no puedes; es un tema de agotamiento muscular y se acabó. En cambio, en el caso del maratón, se sufre bastante más de mente, es diferente. Aunque en ambas ocasiones tras el sufrimiento viene la felicidad de terminar una maratón o de ascender uno de esos grandes puertos de montaña. ¿Que si he cogido alguna pájara en bici? Sí, sí que he cogido algunas, lo que pasa que son pájaras que tal vez no son tan duras como las de los ciclistas, porque cuando vas en un deporte que no dominas tratas de no ir nunca al cien por cien, aunque sí me ha tocado alguna ocasión de no poder dar una pedalada más”, comenta la leyenda del atletismo español.

 

Martín Fiz reconoce que su principal problema encima de la bicicleta es que su técnica es malísima, algo que le hace tener miedo en las bajadas y tener mucho respeto cada vez se sube a la bicicleta.

 

[Img #60538]

 

“Lo peor es en el aspecto técnico, de control de la bici, creo que soy el peor del mundo mundial. Tengo miedo en las bajadas y cierta falta de control en las curvas. Es cierto que por mi poco peso (1,69 m, 53 kg) y mi desarrollo cardiaco puedo subir como un colombiano, pero luego los descensos me dan mucho respeto, esa es la verdad, pues no tengo el control sobre la bici del que lleva andando toda la vida. Por lo demás, yo vivo en Vitoria, ciudad verde y ciclista donde las haya. Aquí la bici tiene la ventaja de hacerte disfrutar de paisajes que yo no conocía. En bici he ido a sitios muy chulos que nunca había visitado. Porque con la bicicleta te puedes recorrer en un día o dos la provincia de Álava, cosa imposible corriendo a pie. Y luego, fuera del puro deporte, está ese otro uso de la bici que te ofrece esta ciudad. De hecho, mi vehículo de empresa es una bicicleta, una bici normal, un modelo básico que uso para desplazarme al centro de Vitoria y moverme a los recados. Puedo decir que todo lo que hago en Vitoria lo hago en bicicleta”, comenta el atleta vitoriano.

 

Fuente: El Diario

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.