Manel torrija, veterano trail runner, sale en defensa de Kilian Jornet y su petición de boicot para frenar la perdida de valores a la que está llevando Ironman a la meca de la carreras de montaña
"En la UTMB pagáis mucho dinero y os tratan como una mierda y la montaña la dejan como un basurero, no seáis tan borregos y buscar alternativas para ir a otras carreras donde respeten más la montaña y a los corredores"
Hace dos años Ironman compra la UTMB, la meca de las carreras de montaña. Desde entonces todo ha derivado hacia la masificación y la perdida de muchos de los valores que primaban en el trail running. Kilian Jornet encabeza un boicot para parar esa deriva.
Hace dos días se produjo una auténtica revolución en el mundo del trail running al hacerse pública la carta que firmaban dos estrellas mundiales como Kilian Jornet y Zach Miller pidiendo a los corredores de lite que boicoteen la edición 2024 de la mítica UTMB, la más icónica del mundo de la scarreras de montaña.
![[Img #58464]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/01_2024/4385_utmb1-min.jpg)
Tras conocerse la de uncia de estas estrellas que piden cambios radicales en la meca del trail se han sucedido las respuestas positivas y negativas. Esas respuestas se dividen entre los que defienden la evolución de las carreras de montaña con un deporte de masas y los que se niegan a ver ese deporte como una moda que acabe con sus valores y convierta las montañas casi en parques temáticos que terminarán destrozando la naturaleza.
Uno de los que defiende la visión tradicional y minimalista del trail running es Manel Torrija, un veterano trail runner catalán que está indignado con la evolución que está llevando un deporte que lleva disfrutando desde hace más de 20 años:
Antes de contestar , los que criticáis lo que está pasando con la UTMB, tendrías que informaros. Los quince corredor@s de alto nivel que les ha enviado la carta saben muy bien a que se refiere kilian jornet, ¿A vosotros no te ha llegado la carta verdad? Por algo será.
Llevo veinticinco años corriendo por las montañas, de forma solitaria y en algunas carreteras, me sabe mal que de este deporte hayan hecho un negocio, las montañas sufren la masificación de corredores y aunque hay beneficios para los negocios de los pueblos, la naturaleza sufre consecuencias.
![[Img #58465]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/01_2024/2683_utmb-2-min.jpg)
Todos tenemos derecho a ir a la montaña y disfrutar de ella, pero estas empresas que ganan tanto dinero gracias a que vosotros pagáis estos precios tan caros por el poco servicio que ofrecen, deberían de hacerse cargo de la limpieza de la montaña, cosa que hacen pero lo hacen muy mal ya que quedan restos de basuras, y pagando un sueldo miserable a los trabajadores, hay muchas personas que tienen que aprender a saber comportarse en la montaña con más respeto hacia la montaña y los habitantes de los pueblos.
Esta empresa tiene que cuidaros mejor a los corredores y a sus trabajadores, no solo pensar en ganar dinero y degradar al corredor como persona y no hacerse cargo de la mierda que se queda en la montaña y sus alrededores, hablando claro, pagáis mucho dinero y os tratan como una mierda y la montaña la dejan como un basurero, no seáis tan borregos y buscar alternativas para ir a otras carreras donde los organizadores y los ayuntamientos respeten más la montaña y a los corredores.
Esto también va dirigido para los ayuntamientos de los pueblos que da los permisos para organizar estas carreras, hay que proteger la naturaleza las montañas y saber disfrutar de ella sin dañar lo menos posible. Rodolfito si no conoces la vida de Kilian tampoco está bien que opines, es muy arriesgado opinar sin tener datos e información, estas propuestas es un bien para ti para mucha gente y para las montañas. Saludos para tod@s y recordar volver traer la basura.. y respetar la naturaleza. Salud para todos! física y mental que veo que hace falta".
Hace dos días se produjo una auténtica revolución en el mundo del trail running al hacerse pública la carta que firmaban dos estrellas mundiales como Kilian Jornet y Zach Miller pidiendo a los corredores de lite que boicoteen la edición 2024 de la mítica UTMB, la más icónica del mundo de la scarreras de montaña.
Tras conocerse la de uncia de estas estrellas que piden cambios radicales en la meca del trail se han sucedido las respuestas positivas y negativas. Esas respuestas se dividen entre los que defienden la evolución de las carreras de montaña con un deporte de masas y los que se niegan a ver ese deporte como una moda que acabe con sus valores y convierta las montañas casi en parques temáticos que terminarán destrozando la naturaleza.
Uno de los que defiende la visión tradicional y minimalista del trail running es Manel Torrija, un veterano trail runner catalán que está indignado con la evolución que está llevando un deporte que lleva disfrutando desde hace más de 20 años:
Antes de contestar , los que criticáis lo que está pasando con la UTMB, tendrías que informaros. Los quince corredor@s de alto nivel que les ha enviado la carta saben muy bien a que se refiere kilian jornet, ¿A vosotros no te ha llegado la carta verdad? Por algo será.
Llevo veinticinco años corriendo por las montañas, de forma solitaria y en algunas carreteras, me sabe mal que de este deporte hayan hecho un negocio, las montañas sufren la masificación de corredores y aunque hay beneficios para los negocios de los pueblos, la naturaleza sufre consecuencias.
Todos tenemos derecho a ir a la montaña y disfrutar de ella, pero estas empresas que ganan tanto dinero gracias a que vosotros pagáis estos precios tan caros por el poco servicio que ofrecen, deberían de hacerse cargo de la limpieza de la montaña, cosa que hacen pero lo hacen muy mal ya que quedan restos de basuras, y pagando un sueldo miserable a los trabajadores, hay muchas personas que tienen que aprender a saber comportarse en la montaña con más respeto hacia la montaña y los habitantes de los pueblos.
Esta empresa tiene que cuidaros mejor a los corredores y a sus trabajadores, no solo pensar en ganar dinero y degradar al corredor como persona y no hacerse cargo de la mierda que se queda en la montaña y sus alrededores, hablando claro, pagáis mucho dinero y os tratan como una mierda y la montaña la dejan como un basurero, no seáis tan borregos y buscar alternativas para ir a otras carreras donde los organizadores y los ayuntamientos respeten más la montaña y a los corredores.
Esto también va dirigido para los ayuntamientos de los pueblos que da los permisos para organizar estas carreras, hay que proteger la naturaleza las montañas y saber disfrutar de ella sin dañar lo menos posible. Rodolfito si no conoces la vida de Kilian tampoco está bien que opines, es muy arriesgado opinar sin tener datos e información, estas propuestas es un bien para ti para mucha gente y para las montañas. Saludos para tod@s y recordar volver traer la basura.. y respetar la naturaleza. Salud para todos! física y mental que veo que hace falta".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117