El atleta catalán firma junto a la estrella estadounidense Zach Miller una durísima carta en la que exponen las razones de pedirle a las estrellas mudniales que no acudan a esta competición este año
Kilian Jornet pierde la paciencia y pide a las estrellas del trail running que boicoteen la edición 2024 de la mítica UTMB, la carrera más importante del mundo en carreras de montaña
A la gran estrella mundial del trail running no le convence el modelo de negocio que ha implantado Ironman, actual propietaria de la mítica UTMB, cree que le ha perdido el respeto a los corredores y a su historia. La leyenda de las carreras de montaña pide a todas las estrellas mundiales que le den la espalda a la prueba y no acudan a la edición de 2024. Ha enviado una carta demoledora para lograr un enorme boicot a la prueba.
Kilian Jornet se ha convertido en el líder, junto al estadounidense Zach Miller, de una revuelta contra los organizadores de la mítica UTMB, la carrera más importante del mundo de las carreras de montaña. El atleta catalán pide a las estrellas mundiales que no acudan este año a la prueba y acaben con un modelo de negocio que no respeta ni la historia de la prueba ni a los corredores.
![[Img #58449]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/01_2024/3426_utmb-1-min.jpg)
La carta que firma Kilian Jornet junto a Zacha Miler es contundente y explica las razones de esta decisión:
Ey,
Aquí Kilian Jornet y Zach Miller. Si recibes esto es porque eres uno de los mejores deportistas de nuestro deporte. Queríamos comenzar con estos pocos elegidos para que nuestros esfuerzos puedan estar un poco más centrados y no sean tan abrumadores. Dicho esto, ¿a qué se debe todo esto?
Bueno, te escribimos para ver si podrías estar interesado en comprometerte a competir en una carrera que no sea UTMB este año (2024). Si bien sabemos que muchos de ustedes pueden tener fuertes vínculos con UTMB (objetivos personales, incentivos de patrocinadores, objetivos profesionales, etc.), les pedimos que nos escuchen sobre lo que tenemos que decir aquí. En primer lugar, queremos reconocer que el UTMB es una gran carrera, aunque ha habido mucho drama recientemente, todavía sentimos que la carrera y la organización han hecho mucho bien por el deporte del ultra running.
Gracias a UTMB, ahora tenemos un evento similar a un campeonato mundial que atrae a muchos de los mejores corredores de este deporte, así como a patrocinadores, medios y fanáticos de todo el mundo. Realmente se ha convertido en el gran evento del año y realmente ha ayudado a poner nuestro deporte en el mapa. Tener un evento como este ha creado muchas oportunidades para personas como nosotros, ya que genera mucho dinero y atención al deporte. Creemos que esto es algo bueno.
Sin embargo, si bien puede ser bueno para el deporte crecer y desarrollarse de esta manera, también es importante que el crecimiento se produzca de manera positiva y saludable. Desafortunadamente, la dirección actual que han tomado UTMB, UTMB Group y Ironman nos ha causado preocupación. Hay una multitud de cosas que podríamos señalar que nos preocupan, pero la esencia es que sentimos que no se están manejando a sí mismos y a sus eventos de una manera que tenga en cuenta el mejor interés del deporte y su gente.
Entendemos que el espacio de las carreras es un negocio y estamos de acuerdo con que la organización gane dinero. Sin embargo, creemos que hay una manera de hacer esto sin tratar mal a las personas y sin atropellar a cualquiera que se interponga en su camino. En pocas palabras, queremos que administren bien su negocio. Queremos que sean considerados. Queremos que no sólo se pregunten "¿qué podemos hacer para beneficiarnos a nosotros mismos?", sino también "¿qué podemos hacer para mejorar el deporte del trail running en su conjunto?".
Desafortunadamente, sentimos que no han estado haciendo un muy buen trabajo con esto. Y si bien sería bueno poder sentarnos y conversar con ellos para que podamos corregir el rumbo y volver a encarrilar las cosas, tememos que en realidad no hagan ningún cambio a menos que se sientan presionados a hacerlo. Afortunadamente, como deportistas de élite tenemos voz.
Quizás la mejor manera de comunicar nuestro descontento y aplicar algo de presión sea unirnos e ir todos a una carrera diferente. La ausencia de los quince mejores corredores masculinos y femeninos en la línea de salida del UTMB lo diría todo. Les comunicaría que no estamos contentos y los presionaría para que hicieran algunos cambios.
Entonces, nos gustaría escuchar su opinión. Ya hemos identificado una posible carrera a la que podríamos asistir en lugar del UTMB, pero antes de entrar en todo eso, háganos saber lo que piensas. ¿Tienes inquietudes iguales o similares? ¿Estás interesado en competir en una carrera alternativa? Haznos saber para que podamos continuar el diálogo y discutir cuáles podrían ser los próximos pasos. Y ten en cuenta que esto no pretende ser algo malicioso y lleno de odio hacia el UTMB. La idea aquí es encontrar una manera de ejercer cierta presión sobre la organización UTMB/Ironman para que podamos lograr un cambio positivo. Sería fantástico si algún día pudiéramos ir al UTMB y sentirnos bien sabiendo que lo que están haciendo es mejorar el deporte, no empeorarlo.
De todos modos, haznos saber tu opinión. Puedes responder en [email protected]
Quizás también podamos organizar una llamada de zoom para que cualquiera que esté interesado pueda discutir estas cosas verbalmente.
¡Muchas gracias por tomarse el tiempo de leer!
Muchas gracias,
Kilian Jornet y Zach Miller.
Kilian Jornet se ha convertido en el líder, junto al estadounidense Zach Miller, de una revuelta contra los organizadores de la mítica UTMB, la carrera más importante del mundo de las carreras de montaña. El atleta catalán pide a las estrellas mundiales que no acudan este año a la prueba y acaben con un modelo de negocio que no respeta ni la historia de la prueba ni a los corredores.
La carta que firma Kilian Jornet junto a Zacha Miler es contundente y explica las razones de esta decisión:
Ey,
Aquí Kilian Jornet y Zach Miller. Si recibes esto es porque eres uno de los mejores deportistas de nuestro deporte. Queríamos comenzar con estos pocos elegidos para que nuestros esfuerzos puedan estar un poco más centrados y no sean tan abrumadores. Dicho esto, ¿a qué se debe todo esto?
Bueno, te escribimos para ver si podrías estar interesado en comprometerte a competir en una carrera que no sea UTMB este año (2024). Si bien sabemos que muchos de ustedes pueden tener fuertes vínculos con UTMB (objetivos personales, incentivos de patrocinadores, objetivos profesionales, etc.), les pedimos que nos escuchen sobre lo que tenemos que decir aquí. En primer lugar, queremos reconocer que el UTMB es una gran carrera, aunque ha habido mucho drama recientemente, todavía sentimos que la carrera y la organización han hecho mucho bien por el deporte del ultra running.
Gracias a UTMB, ahora tenemos un evento similar a un campeonato mundial que atrae a muchos de los mejores corredores de este deporte, así como a patrocinadores, medios y fanáticos de todo el mundo. Realmente se ha convertido en el gran evento del año y realmente ha ayudado a poner nuestro deporte en el mapa. Tener un evento como este ha creado muchas oportunidades para personas como nosotros, ya que genera mucho dinero y atención al deporte. Creemos que esto es algo bueno.
Sin embargo, si bien puede ser bueno para el deporte crecer y desarrollarse de esta manera, también es importante que el crecimiento se produzca de manera positiva y saludable. Desafortunadamente, la dirección actual que han tomado UTMB, UTMB Group y Ironman nos ha causado preocupación. Hay una multitud de cosas que podríamos señalar que nos preocupan, pero la esencia es que sentimos que no se están manejando a sí mismos y a sus eventos de una manera que tenga en cuenta el mejor interés del deporte y su gente.
Entendemos que el espacio de las carreras es un negocio y estamos de acuerdo con que la organización gane dinero. Sin embargo, creemos que hay una manera de hacer esto sin tratar mal a las personas y sin atropellar a cualquiera que se interponga en su camino. En pocas palabras, queremos que administren bien su negocio. Queremos que sean considerados. Queremos que no sólo se pregunten "¿qué podemos hacer para beneficiarnos a nosotros mismos?", sino también "¿qué podemos hacer para mejorar el deporte del trail running en su conjunto?".
Desafortunadamente, sentimos que no han estado haciendo un muy buen trabajo con esto. Y si bien sería bueno poder sentarnos y conversar con ellos para que podamos corregir el rumbo y volver a encarrilar las cosas, tememos que en realidad no hagan ningún cambio a menos que se sientan presionados a hacerlo. Afortunadamente, como deportistas de élite tenemos voz.
Quizás la mejor manera de comunicar nuestro descontento y aplicar algo de presión sea unirnos e ir todos a una carrera diferente. La ausencia de los quince mejores corredores masculinos y femeninos en la línea de salida del UTMB lo diría todo. Les comunicaría que no estamos contentos y los presionaría para que hicieran algunos cambios.
Entonces, nos gustaría escuchar su opinión. Ya hemos identificado una posible carrera a la que podríamos asistir en lugar del UTMB, pero antes de entrar en todo eso, háganos saber lo que piensas. ¿Tienes inquietudes iguales o similares? ¿Estás interesado en competir en una carrera alternativa? Haznos saber para que podamos continuar el diálogo y discutir cuáles podrían ser los próximos pasos. Y ten en cuenta que esto no pretende ser algo malicioso y lleno de odio hacia el UTMB. La idea aquí es encontrar una manera de ejercer cierta presión sobre la organización UTMB/Ironman para que podamos lograr un cambio positivo. Sería fantástico si algún día pudiéramos ir al UTMB y sentirnos bien sabiendo que lo que están haciendo es mejorar el deporte, no empeorarlo.
De todos modos, haznos saber tu opinión. Puedes responder en [email protected]
Quizás también podamos organizar una llamada de zoom para que cualquiera que esté interesado pueda discutir estas cosas verbalmente.
¡Muchas gracias por tomarse el tiempo de leer!
Muchas gracias,
Kilian Jornet y Zach Miller.
Rodolfo | Viernes, 19 de Enero de 2024 a las 06:37:08 horas
Pero si no dan ni un sólo dato convreto ¿así cómo va a poder la gente tener su opinión?
Accede para responder