Reyes Estévez, campeón de Europa de 1.500 y uno de los mejores corrredores populares del mundo , lanza un aviso a los corredores populares que comenten un grave error en los primeros kilómetros de las San Silvestres y ven como los últimos kilómetros se convierten su tumba
Una leyenda del atletismo español lanza un aviso a todos los corredores populares que van de crecidos y "se toman las San Silvestres sin el respeto que se merecen”... y acaban muertos
El campeón de Europa de 1.500 metros quiso dar algunos consejos a todos los corredores populares en España que se enfrentarán a las diferentes San Silvestres.
Desde hoy hasta el 31 de diciembre se disputarán más de 1.000 San Silvestres en España en la que más de medio millón de corredores se enfrentarán a distancias desde los 5K hasta los 10K dependiendo de la ciudad en la que la disputen.
Uno de los corredores que se enfrentará a una de esas San Silvestres es la leyenda del atletismo español Reyes Estévez, un corredor que en su etapa como profesional marcó una época en el 1.500 y que ahora como corredor popular, a sus 48 años, está destrozando récords logrando correr los 5K urbanos en 14 minutos y pruebas de 10K en menos de 29 minutos, una auténtica brutalidad para un corredor que se acerca a la cincuentena.
El campeón de Europa de 1.500 metros quiso dar algunos consejos a todos los corredores populares en España que se enfrentarán a las diferentes San Silvestres.
“Siempre les digo, a todos, independientemente de su nivel, que tengan paciencia. Que los resultados no se consiguen de un día para otro. Y que sean constantes en el entrenamiento”, comenta la leyenda del atletismo español.
![[Img #58276]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/12_2023/5224_1.jpg)
Reyes Estévez cree que para los corredores populares más noveles es mejor hacer una San Silvestre de 5K que de 10K ya que es una distancia que no supone un esfuerzo titánico para esas personas que no llevan mucho tiempo corriendo.
“Los cinco kilómetros de la San Silvestre son una distancia ideal para todos esos niveles. Para quien no lleve mucho tiempo con el atletismo, no suponen un esfuerzo titánico. Y para los que tengan más tablas, es la oportunidad perfecta para probarse y rebajar el tiempo de otras ediciones”, comenta el campeón de Europa de 1.500 metros.
Lo que si hace Reyes Estévez es avisar a todos esos corredores populares que con están muy acostumbrados a competir que tengan cuidado con las distancias, ya que hasta un 5K se les puede hacer un mundo si no regulan y lo dan todo en los primeros kilómetros.
“Cuidado con las San Silvestres aunque sean de 5K. Parece que es una distancia a la que se le pierde el respeto, pero se te puede hacer larga más si el recorrido tiene subidas y bajadas y que puede dificultar el mantener el ritmo. Yo lo que recomiendo es mantener un ritmo sostenido hasta el kilómetro tres, y a partir de ahí, el que vaya a competir...”, comenta Estévez.
Desde hoy hasta el 31 de diciembre se disputarán más de 1.000 San Silvestres en España en la que más de medio millón de corredores se enfrentarán a distancias desde los 5K hasta los 10K dependiendo de la ciudad en la que la disputen.
Uno de los corredores que se enfrentará a una de esas San Silvestres es la leyenda del atletismo español Reyes Estévez, un corredor que en su etapa como profesional marcó una época en el 1.500 y que ahora como corredor popular, a sus 48 años, está destrozando récords logrando correr los 5K urbanos en 14 minutos y pruebas de 10K en menos de 29 minutos, una auténtica brutalidad para un corredor que se acerca a la cincuentena.
El campeón de Europa de 1.500 metros quiso dar algunos consejos a todos los corredores populares en España que se enfrentarán a las diferentes San Silvestres.
“Siempre les digo, a todos, independientemente de su nivel, que tengan paciencia. Que los resultados no se consiguen de un día para otro. Y que sean constantes en el entrenamiento”, comenta la leyenda del atletismo español.
Reyes Estévez cree que para los corredores populares más noveles es mejor hacer una San Silvestre de 5K que de 10K ya que es una distancia que no supone un esfuerzo titánico para esas personas que no llevan mucho tiempo corriendo.
“Los cinco kilómetros de la San Silvestre son una distancia ideal para todos esos niveles. Para quien no lleve mucho tiempo con el atletismo, no suponen un esfuerzo titánico. Y para los que tengan más tablas, es la oportunidad perfecta para probarse y rebajar el tiempo de otras ediciones”, comenta el campeón de Europa de 1.500 metros.
Lo que si hace Reyes Estévez es avisar a todos esos corredores populares que con están muy acostumbrados a competir que tengan cuidado con las distancias, ya que hasta un 5K se les puede hacer un mundo si no regulan y lo dan todo en los primeros kilómetros.
“Cuidado con las San Silvestres aunque sean de 5K. Parece que es una distancia a la que se le pierde el respeto, pero se te puede hacer larga más si el recorrido tiene subidas y bajadas y que puede dificultar el mantener el ritmo. Yo lo que recomiendo es mantener un ritmo sostenido hasta el kilómetro tres, y a partir de ahí, el que vaya a competir...”, comenta Estévez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117