Bradley Wiggins, el ganador del Tour de Francia 2012, relata cómo terminó odiando su época como ciclista profesional y reconoce que su vida habría sido mucho más feliz si no hubiese conseguido ese éxito que suela cualquier ciclista profesional
"Era feliz, mi vida era perfecta, pero gané el Tour en 2012, me hice famoso y todo se fue a la mierda al descubrir que el mundo está lleno de idiotas"
Cualquier ciclista profesional sueña con ganar algún día el Tour de Francia. Es el santo grial del ciclismo, pero no todos saben gestionar el éxito que supone lograr ese objetivo. Bradley Wiggins reconoce que ganar la ronda francesa en 2012 le desequilibró emocionalmente y echando la vista atrás cambiaría esa victoria por una vida más tranquila junto a su familia.
Bradley Wiggins ha pasado a la historia como el primer ciclista británico que ganó un Tour de Francia. Sin embargo, ese éxito que llenaría de orgullo a cualquier ciclista profesional supuso el comienzo de un periodo de descenso a los infiernos para el ciclista británico que ha explicado en un duro artículo cómo ese episodio exitoso profesionalmente en su vida acabó destrozándole emocionalmente:
![[Img #58146]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/12_2023/4379_wiggins-1-min.jpg)
Tuve mucha suerte: mi éxito llegó en la época de los Juegos Olímpicos de Londres y había ganado el Tour de Francia apenas la semana anterior. Así que mi victoria fue un momento trascendental en el deporte británico, creo que realmente lo fue. Inmediatamente después de esa victoria olímpica ,sentía que las cosas no podían ser mejores. ¿Cómo podría mejorar? Entonces, después de eso, constantemente te haces estas preguntas complicadas:sobre el fututo que te espera. Cada vez que salgo por la puerta sigo siendo adorado como un héroe por algo que sucedió hace once años, pero nadie me pregunta: "¿Cómo estás ahora, Brad? ¿Estás bien?".
Siendo sincero, ahora me importa una mierda mi carrera ciclista porque me hizo famoso de un día para otro pero y mi vida perfecta pasó a ser una mierda . Simplemente estoy desapegado de ello, no quiero vivir a costa de ello. Vivo de ser yo y soy feliz conmigo mismo. He completado el círculo, ahora lo veo como fan. No espero que me reconozcan ni nada por el estilo. A algunas personas les gusta aferrarse a esos momentos. Lo veo en las redes sociales todos los días, personas que se supone que son tus amigos, todavía celebrando ese momento. "Hoy hace once años qie mi compañero Bradley ganó esta carrera en Londres..." Y yo digo, fue hace once años, supéralo, amigo. Pero mucha gente se reconforta al tenerte en un lugar que les inspira tanto. Hacemos eso mucho con nuestros atletas, todos quieren que sigan siendo los mismos para siempre. Creo que es por eso que muchos de ellos se desintegran, como Paul Gascoigne. Es lindopero he dejado atrás a esa persona. Todo termina, todo tiene que terminar.
"No quiero saber nada de volver a rodar en bici"
Años después de ganr el Tour tuve un período bastante difícil con las acusaciones de dopaje. Me sentí como si estuviera en el ojo de la tormenta y estuviera tratando de demostrar algo negativo. Pero el hecho de que haya vuelto a trabajar en este deporte como experto en ciclismo en televisión es un testimonio del hecho de que no hice nada malo. Me atacaron y me persiguieron pero ero no estoy enojado con esa gente, estaré involucrado en el ciclismo mucho más tiempo que esa gente porque me encanta. Ojalá todo ese tiempo sea una de las peores cosas que me pueda pasar en la vida en un contexto deportivo.
![[Img #58145]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/12_2023/322_wiggins-2-min.jpg)
Recientemente me han sucedido algunas cosas horribles de las que no quiero hablar ahora y me han hecho darme cuenta de lo que es importante en la vida. Me han hecho capaz de mirar el mundo del ciclismo sin ego y simplemente estar feliz por los nuevos ciclistas que llegan, en lugar de envidiar sus logros y preocuparme por mantener mi récord. Estoy feliz ahora por el camino que estoy tomando, pero no quiero saber nada de volver a rodar en bici, eso ya pasó, no me motiva ni entrenar.
Tras ganar el Tour de 2012 llegó un momento en el que sólo quería salir del centro de atención. No soy como estrellas como Federer, que tiene un gran equilibrio en su vida, con su esposa e hijos y ve el deporte tal como es y lo pone en perspectiva. Le he visto perder finales de Wimbledon y está decepcionado, pero regresa a casa, se recalibra y regresa inspirado. Yo no pude hacer eso. Me quedé atrapado en el momento. Me decepcioné mucho y no pude volver. Tenía dos hijos, vivíamos en Londres, todo se intensificaba porque los niños iban a la escuela y todos sabían quién era su padre. Mis hijos son mi prioridad. No pude hacer frente a toda esa presión externa.
"Me hice famoso y todo se jodió"
Cuando me retiré hace siete años no sabía qué iba a hacer a continuación. Después de haber tenido un gran momento y de intentar olvidarlo, te das cuenta de que la percepción que todos los demás tienen de ti ha cambiado. Eres la misma persona por dentro, pero exteriormente todo es diferente. Me odiaba mucho porque tenía esta identidad pública pero no sabía quién era realmente. Sólo había sido ciclista desde que tenía 12 años. Cuando me ofrecieron un papel en televisión no estaba seguro de querer hacerlo. Me tomó un tiempo encontrarme a mí mismo, redefinirme y volver al ciclismo sin ego. Así que ahora puedo hacer el trabajo de televisión, pero también me inscribí para obtener un título de la Universidad Abierta en trabajo social. Quiero ayudar a la gente. Me pasaron cosas horribles en la niñez y nada puede sorprenderme ahora. Quiero usar esa fortaleza mental trabajando como trabajadora social. Y cuando la gente dice, oh, tú eres ese ciclista, yo digo, no, eso fue hace unos años. Ahora soy trabajador social o comentarista de ciclismo no el campeón.
Lo que más me duele de mi etapa ciclista es que mi familia ha tenido que vivir con todo esto. Tienen a la persona que soy ahora, que creo que siempre fue el objetivo final. Podrían haberme perdido en el mundo de las celebridades pero no me dejé llevar por eso. Mis hijos lo pasaron mal, sí, pero los niños son muy resilientes. Y, en realidad, es una buena experiencia de vida aprender que no todo el mundo es amable y que te encontrarás con personas estúpidas, muchas, y horribles en varios momentos de tu vida y que todo lo que puedes controlar es tu propio comportamiento y cómo tratas a las personas. No es una mala lección aprender que algunas personas son simplemente unos idiotas.
Si pudiera revivir algún momento de mi vida sería el año después del nacimiento de mi hija. Tenía unos 27 años. Para entonces teníamos dos hijos y yo corría hacía el Tour pero yo no era famoso. Podía ir y venir cuando quisiera, sin ser reconocido. Todavía no había conseguido mucho éxito en el Tour pero disfrutaba practicando el deporte que amaba. Fue una época muy feliz. Luego me hice famoso y todo se jodió. Luego los niños crecieron y tuvieron sus propios problemas y uno hace lo que puede. Pero allá por 2007, cuando vivíamos en una pequeña casa modesta y nos sentábamos en nuestro pequeño jardín con los niños… la vida era perfecta".
Bradley Wiggins ha pasado a la historia como el primer ciclista británico que ganó un Tour de Francia. Sin embargo, ese éxito que llenaría de orgullo a cualquier ciclista profesional supuso el comienzo de un periodo de descenso a los infiernos para el ciclista británico que ha explicado en un duro artículo cómo ese episodio exitoso profesionalmente en su vida acabó destrozándole emocionalmente:
![[Img #58146]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/12_2023/4379_wiggins-1-min.jpg)
Tuve mucha suerte: mi éxito llegó en la época de los Juegos Olímpicos de Londres y había ganado el Tour de Francia apenas la semana anterior. Así que mi victoria fue un momento trascendental en el deporte británico, creo que realmente lo fue. Inmediatamente después de esa victoria olímpica ,sentía que las cosas no podían ser mejores. ¿Cómo podría mejorar? Entonces, después de eso, constantemente te haces estas preguntas complicadas:sobre el fututo que te espera. Cada vez que salgo por la puerta sigo siendo adorado como un héroe por algo que sucedió hace once años, pero nadie me pregunta: "¿Cómo estás ahora, Brad? ¿Estás bien?".
Siendo sincero, ahora me importa una mierda mi carrera ciclista porque me hizo famoso de un día para otro pero y mi vida perfecta pasó a ser una mierda . Simplemente estoy desapegado de ello, no quiero vivir a costa de ello. Vivo de ser yo y soy feliz conmigo mismo. He completado el círculo, ahora lo veo como fan. No espero que me reconozcan ni nada por el estilo. A algunas personas les gusta aferrarse a esos momentos. Lo veo en las redes sociales todos los días, personas que se supone que son tus amigos, todavía celebrando ese momento. "Hoy hace once años qie mi compañero Bradley ganó esta carrera en Londres..." Y yo digo, fue hace once años, supéralo, amigo. Pero mucha gente se reconforta al tenerte en un lugar que les inspira tanto. Hacemos eso mucho con nuestros atletas, todos quieren que sigan siendo los mismos para siempre. Creo que es por eso que muchos de ellos se desintegran, como Paul Gascoigne. Es lindopero he dejado atrás a esa persona. Todo termina, todo tiene que terminar.
"No quiero saber nada de volver a rodar en bici"
Años después de ganr el Tour tuve un período bastante difícil con las acusaciones de dopaje. Me sentí como si estuviera en el ojo de la tormenta y estuviera tratando de demostrar algo negativo. Pero el hecho de que haya vuelto a trabajar en este deporte como experto en ciclismo en televisión es un testimonio del hecho de que no hice nada malo. Me atacaron y me persiguieron pero ero no estoy enojado con esa gente, estaré involucrado en el ciclismo mucho más tiempo que esa gente porque me encanta. Ojalá todo ese tiempo sea una de las peores cosas que me pueda pasar en la vida en un contexto deportivo.
![[Img #58145]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/12_2023/322_wiggins-2-min.jpg)
Recientemente me han sucedido algunas cosas horribles de las que no quiero hablar ahora y me han hecho darme cuenta de lo que es importante en la vida. Me han hecho capaz de mirar el mundo del ciclismo sin ego y simplemente estar feliz por los nuevos ciclistas que llegan, en lugar de envidiar sus logros y preocuparme por mantener mi récord. Estoy feliz ahora por el camino que estoy tomando, pero no quiero saber nada de volver a rodar en bici, eso ya pasó, no me motiva ni entrenar.
Tras ganar el Tour de 2012 llegó un momento en el que sólo quería salir del centro de atención. No soy como estrellas como Federer, que tiene un gran equilibrio en su vida, con su esposa e hijos y ve el deporte tal como es y lo pone en perspectiva. Le he visto perder finales de Wimbledon y está decepcionado, pero regresa a casa, se recalibra y regresa inspirado. Yo no pude hacer eso. Me quedé atrapado en el momento. Me decepcioné mucho y no pude volver. Tenía dos hijos, vivíamos en Londres, todo se intensificaba porque los niños iban a la escuela y todos sabían quién era su padre. Mis hijos son mi prioridad. No pude hacer frente a toda esa presión externa.
"Me hice famoso y todo se jodió"
Cuando me retiré hace siete años no sabía qué iba a hacer a continuación. Después de haber tenido un gran momento y de intentar olvidarlo, te das cuenta de que la percepción que todos los demás tienen de ti ha cambiado. Eres la misma persona por dentro, pero exteriormente todo es diferente. Me odiaba mucho porque tenía esta identidad pública pero no sabía quién era realmente. Sólo había sido ciclista desde que tenía 12 años. Cuando me ofrecieron un papel en televisión no estaba seguro de querer hacerlo. Me tomó un tiempo encontrarme a mí mismo, redefinirme y volver al ciclismo sin ego. Así que ahora puedo hacer el trabajo de televisión, pero también me inscribí para obtener un título de la Universidad Abierta en trabajo social. Quiero ayudar a la gente. Me pasaron cosas horribles en la niñez y nada puede sorprenderme ahora. Quiero usar esa fortaleza mental trabajando como trabajadora social. Y cuando la gente dice, oh, tú eres ese ciclista, yo digo, no, eso fue hace unos años. Ahora soy trabajador social o comentarista de ciclismo no el campeón.
Lo que más me duele de mi etapa ciclista es que mi familia ha tenido que vivir con todo esto. Tienen a la persona que soy ahora, que creo que siempre fue el objetivo final. Podrían haberme perdido en el mundo de las celebridades pero no me dejé llevar por eso. Mis hijos lo pasaron mal, sí, pero los niños son muy resilientes. Y, en realidad, es una buena experiencia de vida aprender que no todo el mundo es amable y que te encontrarás con personas estúpidas, muchas, y horribles en varios momentos de tu vida y que todo lo que puedes controlar es tu propio comportamiento y cómo tratas a las personas. No es una mala lección aprender que algunas personas son simplemente unos idiotas.
Si pudiera revivir algún momento de mi vida sería el año después del nacimiento de mi hija. Tenía unos 27 años. Para entonces teníamos dos hijos y yo corría hacía el Tour pero yo no era famoso. Podía ir y venir cuando quisiera, sin ser reconocido. Todavía no había conseguido mucho éxito en el Tour pero disfrutaba practicando el deporte que amaba. Fue una época muy feliz. Luego me hice famoso y todo se jodió. Luego los niños crecieron y tuvieron sus propios problemas y uno hace lo que puede. Pero allá por 2007, cuando vivíamos en una pequeña casa modesta y nos sentábamos en nuestro pequeño jardín con los niños… la vida era perfecta".




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44