Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

ddt2
Miércoles, 22 de Noviembre de 2023
Lograr el récord de España hace un mes le pasa una grave factura al atleta aragonés que se ve obligado a renunciar a debutar en el Maratón de Valencia donde buscaba la mínima olímpica y la mejor marca español de la historia en esa distancia

Carlos Mayo explica lo caro que ha pagado su cuerpo "el tremendo palizón que supone correr por debajo de una hora en en media maratón"

Correr a tope un medio maratón cuarenta días antes de un maratón ha terminado siendo una mala idea para Carlos Mayo , que buscaba el próximo 3 de diciembre en su debut en el Maratón de Valencia la mínima olímpica. El esfuerzo de bajar de una hora y batir el récord nacional le ha provocado una lesión que le impedirá cumplir con su objetivo tras muchos meses de entrenamientos semanales de más de 200 kilómetros.

El pasado 22 de octubre Carlos Mayo acabó con uno de los récords más longevos de la historia del atletismo español. El atleta aragonés estableció la plusmarca nacional de medio maratón en 59:39, 13 segundos menos que la marca de Fabián Roncero en 2001 que había aguantado más de dos décadas.  

 

 

Nada más cruzar la meta Carlos Mayo y en los días posteriores a la consecución del récord se mostraba exultante por un hito que le convertía en el segundo atleta español de la historia que conseguía bajar de la mítica barrera de la hora en los 21,1 kms y le llevó a ser elegido como el mejor atleta europeo del mes de octubre de 2023.  

 

 

Sin embargo, la felicidad no era plena ya que al acabar la prueba algo comenzó a no funcionar. Tras unos días de descanso y al volver a entrenar de cara a su participación en el Maratón de Valencia del próximo 3 de diciembre notó que unas molestias. Un mes después esas malas sensaciones han ido gradualmente a peor y le han obligado a tomar una drástica decisión.  

 

[Img #57958]

 

 

Mayo ha anunciado que el tremendo esfuerzo que realizó en el pasado Medio Maratón de Valencia le ha pasado una enorme factura y se ve obligado a anular su participación dentro de 11 días en el Maratón de Valencia donde debutaba y pretendía hacer la marca mínima para ganarse una plaza para los próximos Juegos olímpicos de París 2024. Ahora buscará recuperarse e intentar participar en el Maratón de Sevilla del próximo mes de febrero de 2024, dado su circuito plano y rápido.

 

 

En su cuenta de Instagram ha explicado el mal momento que atraviesa y las consecuencias en su cuerpo de un esfuerzo extremo para conseguir el récord de España de medio maratón:  

 

 

"Podría contaros esto de mil maneras, la mayoría seguramente desde la tristeza y la rabia, pero si algo me ha enseñado este deporte y la vida, es que las cosas pasan por algo, así que no voy a permitir que esto me frene, no me voy a rendir… ni mucho menos. 

 

 

Por desgracia, unas molestias después de la Media del pasado mes de octubre (no todos los días le damos semejante palizón al cuerpo) me han impedido tener una preparación lo suficientemente buena para afrontar mi Debut en el Maratón de Valencia con las garantías que consideramos necesarias para un reto de este calibre. 

 

 

El lado bueno de todo esto, es que tenemos todo bajo control y ya estamos enfocados en los próximos objetivos. Deseando contaros cual será la próxima línea de salida en la que nos permitamos volver a soñar con algo grande. Gracias por haberme acompañado en este camino tan bonito y que tanto hemos disfrutado. Hasta muy pronto".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.