Sábado, 06 de Septiembre de 2025

DDT
Domingo, 18 de Mayo de 2025
La leyenda del atletismo español defiende la importancia crucial del uso de las series de 1.000 metros para preparar cualquier distancia, ya sea un 5.000 o los 42,195 kms. de un maratón

Abel Antón comparte su teoría sobre la marca personal en 1.000 metros "que te hará saber casi seguro en cuánto correría un corredor popular desde 800 metros a un maratón"

Abel Antón tiene claro que las series de 1.000 son la base para cualquier atleta, ya sea profesional o aficionado, ya que te sirven tanto para preparar un 800 como para un maratón.

Muchos corredores populares que preparan un maratón se centran mucho en las tiradas largas pero también deben hacer entrenamientos de series de calidad para poder mejorar sus marcas. Para Abel Antón, doble campeón del mundo de maratón, este era el entrenamiento con el que más disfrutaba cuando preparaba maratones profesionales.

 

“Yo con el entrenamiento que más disfrutaba preparando un maratón era con las series cortas en pista, sobre todo con los 400 y los 1.000 metros”, comenta el laureado atleta español.

 

Abel Antón tiene claro que las series de 1.000 son la base para cualquier atleta, ya sea profesional o aficionado, ya que te sirven tanto para preparar un 800 como para un maratón.

 

“Realmente las series de 1.000 metros son las que sirven para preparar todo tipo de distancias. Sirven desde para el que compite en los 800 metros hasta en el maratón”, comenta el atleta soriano.

 

[Img #57942]

 

Antón desvela que si alguien le dice que marca tiene en un 1.000 no le sería complicado poder saber en cuánto correría un 800, un 10K, un medio maratón o un maratón.

 

“Si al alguien me dice qué marca tiene en un 1.000, sabes el nivel que tiene en cualquier distancia, desde el 800 hasta el maratón. A mí era la distancia que más me gustaba”, comenta el doble campeón del mundo.

 

Abel Antón explica cómo era un entrenamiento de series de 1.000 en su etapa como profesional. Este entrenamiento consistía en 8 x 1.000 que comenzaban a un ritmo de 2’50’’ la primera serie para ir subiendo progresivamente el ritmo acabando la última serie en 2’27’’. Este entrenamiento de 8 series de 1.000 te servirán para poder llegar con fuerza a los últimos kilómetros de un maratón.

 

“Por ejemplo un día que entrenaba hacía 8 series de 1.000 empezando en 2’50’’ y terminando en 2’27’’. Lo que tienes que hacer es ir bajando poco a poco el tiempo. Realmente esa marca final de 2’27’’ era ya un tiempo de entrenamiento para pruebas de pista. Cuando yo competía en pista los hacía más rápido pero para maratón los había en ese umbral de marcas para poder correr los últimos kilómetros rápido y poder llegar con fuerzas”, desvela el laureado atleta español.

 

Fuente: Train&Food

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.