La leyenda del ciclismo español no ve ningún sentido, más allá de la envidia, a los ataques de muchos aficionados a los ciclistas aficionados que organizan su vida o su bolsillo como si fueran ciclistas profesionales
Pedro Delgado ve "estupendo que haya cicloturistas que se preparan como profesionales o los que se gastan 8.000 euros en una bici"
Perico Delgado lo que también tiene claro es que los ciclistas aficionados no deben parar a ninguna edad siempre que se encuentren físicamente bien y conozcas tus limitaciones.
En el ciclismo aficionado, como en todos los colectivos, hay muchas envidias y unos se critican a otros por el postureo y el material que utilizan algunos corredores. Perico Delgado es de los que nunca evita un deporte y sale en defensa de los globeros que se quieren gastar 8.000 euros en una bicicleta e imitar a los ciclistas profesionales. El único pero que pone el ganador del Tour de Francia es que es complicado que un ciclista aficionado tenga las piernas suficientes para sacarle el verdadero rendimiento a esa máquina de 8.000 euros.
“Me parece estupendo que haya ciclistas aficionados que se preparen como profesionales, como el que se gasta 8.000 euros en una bici. Una cosa es que yo lo haga o no, pero entiendo que haya gente que son aficionados de la bicicleta y que ya que sus piernas a lo mejor no dan tanto por lo menos poder presumir de bicicleta”, comenta el ganador del Tour de Francia en 1988.
Perico Delgado lo que también tiene claro es que los ciclistas aficionados no deben parar a ninguna edad siempre que se encuentren físicamente bien y conozcas tus limitaciones.
![[Img #57858]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/11_2023/5505_1.jpg)
“Afrontar cualquier reto ya de por sí es una fuerza, una energía motora para hacer algo, lo que te mueva. Yo creo que no hay edad para hacer deporte. El típico que va al médico y le dice ‘usted ya no corra, usted ande’. Pero sí que estás activo. Yo creo que no hay edad. Lo importante es ser consciente de tus limitaciones y el entorno en que lo estás haciendo”, comenta la leyenda del ciclismo español.
Perico Delgado siente admiración por los longevos ciclistas aficionados que siguen disfrutando encima de la bicicleta hasta con 80 años.
“A mí me asombra la gente de 80 años que veo haciendo mi marcha cicloturista. Yo no me veo con 80 años haciendo mi marcha pero sí que me gustaría poder hacerlo. Leí un libro de Louison Bobet escrito por su hermano y dice que hasta que falleció quedaban siempre los sábados o los domingos a dar una vuelta en bici. Lógicamente la distancia y el esfuerzo fue decreciendo a medida que los años iban avanzando, pero el cuerpo le pedía salir en bicicleta. Es una sensación de liberación, de calmar la tensión del día a día”, comenta el doble ganador de la Vuelta a España.
Fuente: La Razón
En el ciclismo aficionado, como en todos los colectivos, hay muchas envidias y unos se critican a otros por el postureo y el material que utilizan algunos corredores. Perico Delgado es de los que nunca evita un deporte y sale en defensa de los globeros que se quieren gastar 8.000 euros en una bicicleta e imitar a los ciclistas profesionales. El único pero que pone el ganador del Tour de Francia es que es complicado que un ciclista aficionado tenga las piernas suficientes para sacarle el verdadero rendimiento a esa máquina de 8.000 euros.
“Me parece estupendo que haya ciclistas aficionados que se preparen como profesionales, como el que se gasta 8.000 euros en una bici. Una cosa es que yo lo haga o no, pero entiendo que haya gente que son aficionados de la bicicleta y que ya que sus piernas a lo mejor no dan tanto por lo menos poder presumir de bicicleta”, comenta el ganador del Tour de Francia en 1988.
Perico Delgado lo que también tiene claro es que los ciclistas aficionados no deben parar a ninguna edad siempre que se encuentren físicamente bien y conozcas tus limitaciones.
“Afrontar cualquier reto ya de por sí es una fuerza, una energía motora para hacer algo, lo que te mueva. Yo creo que no hay edad para hacer deporte. El típico que va al médico y le dice ‘usted ya no corra, usted ande’. Pero sí que estás activo. Yo creo que no hay edad. Lo importante es ser consciente de tus limitaciones y el entorno en que lo estás haciendo”, comenta la leyenda del ciclismo español.
Perico Delgado siente admiración por los longevos ciclistas aficionados que siguen disfrutando encima de la bicicleta hasta con 80 años.
“A mí me asombra la gente de 80 años que veo haciendo mi marcha cicloturista. Yo no me veo con 80 años haciendo mi marcha pero sí que me gustaría poder hacerlo. Leí un libro de Louison Bobet escrito por su hermano y dice que hasta que falleció quedaban siempre los sábados o los domingos a dar una vuelta en bici. Lógicamente la distancia y el esfuerzo fue decreciendo a medida que los años iban avanzando, pero el cuerpo le pedía salir en bicicleta. Es una sensación de liberación, de calmar la tensión del día a día”, comenta el doble ganador de la Vuelta a España.
Fuente: La Razón
Cubero | Sábado, 11 de Noviembre de 2023 a las 13:27:02 horas
Pues yo 8000 no, pero 4500 sí me he gastado en una bici. Hay cosas como el cambio eléctrico, que le sube bastante el precio, que no es que mis piernas vayan a aprovechar mejor o peor, pero resulta muy cómodo, por lo preciso que es, que no se desajuste nada, etc. Pero vamos, me podría haber conformado con una bici más barata. Si vuelvo a comprarme otro en algún momento supongo que será más barata. Pero igualmente que cada uno se compre lo que se pueda permitir. Veo a mucha gente criticar a los que se gastan mucho, pero para mí que es por envidia, o porque lo que se compran ellos deja de ser tan exclusivo.
Accede para responder