Dylan van Baarle llegó este año a jumbo visma procendente de Ineos y asegura que ha alucinado con el desarrollo que ha conseguido el equipo holandés en un terreno tan decisivo como la nutrición y apunta que "nadie llega tan entero al final de las grandes vueltas gracias a la manera de alimentarse que tiene jumbo"
"Yo venía de un gigante como Ineos y lo de Jumbo con la nutrición es otro nivel, con lo que te dan de comer te recuperas de manera increíble, no sientes fatiga nunca"
Los avances en la nutrición se han convertido en uno de los aspectos clave en la mejora en el rendimiento actual de los ciclistas profesionales. Saber llenar el tanque de energía de manera adecuada ha acabado con las pájaras y ha llevado a algunos ciclistas a otro nivel como asegura el ciclista holandés dylan van Baarle.
Si hay un ciclista en el mundo que puede comparar los métodos más avanzados en nutrición, entrenamiento o los materiales que se utilizan en el ciclismo profesional ese es Dylan van Baarle. El ciclista holandés cumple su primera temporada en Jumbo Visma pero antes estuvo en Ineos. Ha conocido las dos estructuras más poderosas del pelotón profesional y reconoce que su experiencia este año en el equipo holandés le ha dejado alucinado en un aspecto tan decisivo actualmente como es la nutrición.
![[Img #57854]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/11_2023/6288_van-baarle-1-min.jpg)
Van Baarle apunta que tanto Ineos como Jumbo "se diferencian del resto de equiposen su búsqueda de ganancias marginales, pero un gran cambio en Jumbo tiene mucho que ver con la nutrición y el entrenamiento alimentario, eso es algo en lo que Ineos no estaba tan avanzado".
El ciclista holandés considera que "Ineos es un gigante y es el impulsor de algo tan importante como las ganancias marginales, pero Jumbo ha dado un paso aún más grande en ese sentido".
El ciclista holandés reconoce que el uso de la nutrición del Jumbo está a otro nivel y con 31 años le ha ayudado a mejorar notablemente su rendimiento: "Ese conocimiento avanzado de la nutrición a otro nivel realmente me ha ayudado a dar ese paso adelante, especialmente en las grandes vueltas. Te sientes más recuperado tras cada etapa. Realmente no tuve ningún día malo de fatiga durante las grandes vueltas y eso tiene que ver con el abastecimiento de combustible dentro y fuera de la moto con la ayuda del equipo".
Jumbo Visma invierte mucho dinero en contratar nutricionistas de prestigio, cocineros de primer nivel, producto de gran calidad y le da una enorme importancia a un aspecto que está llevando el rendimiento a un nivel desconocido. "Se nota muchísimo, tienes siempre el tanque de energía lleno y cuando se juegan las carreras estás mucho más fuerte que tus rivales, eso en pruebas de 21 días es una enorme ventaja".
El cóctel avanzado que ha conseguido elaborar Jumbo Visma ha llevado al equipo a un hito como es ganar las tres grandes vueltas con tres ciclistas distintos: "Creo que, para ser honesto, todavía no podemos darnos cuenta de lo que significa. Era un gran objetivo ganar los tres antes de la temporada y cuando también puedes terminar con uno, dos y tres en el podio en el último fue, por supuesto, súper especial. Creo que sólo dentro de unos años nos daremos cuenta de lo que realmente significa. Me sentí muy orgulloso de ver a los muchachos en el podio, e incluso ganamos la general por equipos, así que fue increíble y agradable estar en el podio donde realmente pudimos celebrar con el resto del equipo. Fue increíble".
Si hay un ciclista en el mundo que puede comparar los métodos más avanzados en nutrición, entrenamiento o los materiales que se utilizan en el ciclismo profesional ese es Dylan van Baarle. El ciclista holandés cumple su primera temporada en Jumbo Visma pero antes estuvo en Ineos. Ha conocido las dos estructuras más poderosas del pelotón profesional y reconoce que su experiencia este año en el equipo holandés le ha dejado alucinado en un aspecto tan decisivo actualmente como es la nutrición.
Van Baarle apunta que tanto Ineos como Jumbo "se diferencian del resto de equiposen su búsqueda de ganancias marginales, pero un gran cambio en Jumbo tiene mucho que ver con la nutrición y el entrenamiento alimentario, eso es algo en lo que Ineos no estaba tan avanzado".
El ciclista holandés considera que "Ineos es un gigante y es el impulsor de algo tan importante como las ganancias marginales, pero Jumbo ha dado un paso aún más grande en ese sentido".
El ciclista holandés reconoce que el uso de la nutrición del Jumbo está a otro nivel y con 31 años le ha ayudado a mejorar notablemente su rendimiento: "Ese conocimiento avanzado de la nutrición a otro nivel realmente me ha ayudado a dar ese paso adelante, especialmente en las grandes vueltas. Te sientes más recuperado tras cada etapa. Realmente no tuve ningún día malo de fatiga durante las grandes vueltas y eso tiene que ver con el abastecimiento de combustible dentro y fuera de la moto con la ayuda del equipo".
Jumbo Visma invierte mucho dinero en contratar nutricionistas de prestigio, cocineros de primer nivel, producto de gran calidad y le da una enorme importancia a un aspecto que está llevando el rendimiento a un nivel desconocido. "Se nota muchísimo, tienes siempre el tanque de energía lleno y cuando se juegan las carreras estás mucho más fuerte que tus rivales, eso en pruebas de 21 días es una enorme ventaja".
El cóctel avanzado que ha conseguido elaborar Jumbo Visma ha llevado al equipo a un hito como es ganar las tres grandes vueltas con tres ciclistas distintos: "Creo que, para ser honesto, todavía no podemos darnos cuenta de lo que significa. Era un gran objetivo ganar los tres antes de la temporada y cuando también puedes terminar con uno, dos y tres en el podio en el último fue, por supuesto, súper especial. Creo que sólo dentro de unos años nos daremos cuenta de lo que realmente significa. Me sentí muy orgulloso de ver a los muchachos en el podio, e incluso ganamos la general por equipos, así que fue increíble y agradable estar en el podio donde realmente pudimos celebrar con el resto del equipo. Fue increíble".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117