La estrella española del atletismo lleva dos años siendo víctima de numerosos señalamientos por posible dopaje a causa del enorme salto en la calidad de sus marcas a partir de 2021
Katir se harta de los 'inquisidores' que le tachan de tramposo y comparte un dato contundente que demuestra la limpieza de sus increíble salto de calidad hace dos años
La estrella española del atletismo está cansado de que le señalen como un tramposo desde que pasará en 2021 de ser un atleta con marcas discretas a ser un fenómeno mundial con 24 años. El atleta murciano ha querido compartir un dato que espera pueda callar de una vez a esos odiadores que no paran de dudar de su limpieza deportiva.
Mohamed Katir dio un impresionante salto de calidad como atleta a partir de 2021. Hasta ahí, con 23 años, era un atleta de clase media, con marcas discretas a nivel mundial y poca proyección. Sin embargo hace dos años su giro fue radical y su evolución fue una de las más espectaculares de los últimos años.
El atleta murciano paso de tener en 2020 una marca de 3:36 en 1.500 metros a correr en 3:28 en 2021; en 3.000 metros tenía 7:44 hasta 2020 y en 2021 rebajó su marca hasta 7:27, mientras en 5.000 metros fue capaz de bajar un minuto y pasar de 13:50 a 12:50.
Esta progresión generó enormes suspicacias entre muchos aficionados que señalaron al atleta español en muchos foros internacionales como un presunto tramposo, ya que consideraban que era poco comprensible que se pudiera conseguir una mejora tan notable en tan poco tiempo.
![[Img #57832]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/11_2023/9320_katir-1-min.jpg)
"Soy el atleta español que pasa más controles antidopaje"
Katir se ha cansado de esos 'inquisidores' que le acusan de ser un tramposo y les ha dado un argumento para cambiar de idea en una entrevista con Relevo: "Yo soy el atleta con más controles de dopaje de todo el país. Haga lo que haga, siempre voy a estar en el foco. Pero es que es algo que veo normal. Si eres uno de los mejores del mundo, es esperable que te hagan tantos controles. Yo lo veo muy bien y me gustaría que a los que están subiendo también les hicieran los mismos controles. Sería algo positivo para todos".
El subcampeón mundial de 5.000 metros no entiende el valor de ganar con trampas: "Si te digo la verdad, aún no conozco a ninguno o al menos no he tenido relación con ninguno en mi deporte pero me pregunto si se sienten orgullosos de ganar de esa manera. No veo justo que estén dopados y no solo nos ganen, sino que encima se sientan orgullosos por ello. Quiero pensar que es algo que les dolerá a ellos también. No sé si dormirán en paz o no".
Katir pide ejemplaridad en las sanciones: "Ojalá hagan una ley por la cual si te pillan dopado, te echen para siempre. De esa forma, la gente que se dopa se lo pensaría dos veces antes de hacerlo. Creo que es la única solución posible, porque estamos viendo cómo salen muchos casos en Kenia, por ejemplo, y no están haciendo nada. Lo veo injusto, la verdad".
Mohamed Katir dio un impresionante salto de calidad como atleta a partir de 2021. Hasta ahí, con 23 años, era un atleta de clase media, con marcas discretas a nivel mundial y poca proyección. Sin embargo hace dos años su giro fue radical y su evolución fue una de las más espectaculares de los últimos años.
El atleta murciano paso de tener en 2020 una marca de 3:36 en 1.500 metros a correr en 3:28 en 2021; en 3.000 metros tenía 7:44 hasta 2020 y en 2021 rebajó su marca hasta 7:27, mientras en 5.000 metros fue capaz de bajar un minuto y pasar de 13:50 a 12:50.
Esta progresión generó enormes suspicacias entre muchos aficionados que señalaron al atleta español en muchos foros internacionales como un presunto tramposo, ya que consideraban que era poco comprensible que se pudiera conseguir una mejora tan notable en tan poco tiempo.
"Soy el atleta español que pasa más controles antidopaje"
Katir se ha cansado de esos 'inquisidores' que le acusan de ser un tramposo y les ha dado un argumento para cambiar de idea en una entrevista con Relevo: "Yo soy el atleta con más controles de dopaje de todo el país. Haga lo que haga, siempre voy a estar en el foco. Pero es que es algo que veo normal. Si eres uno de los mejores del mundo, es esperable que te hagan tantos controles. Yo lo veo muy bien y me gustaría que a los que están subiendo también les hicieran los mismos controles. Sería algo positivo para todos".
El subcampeón mundial de 5.000 metros no entiende el valor de ganar con trampas: "Si te digo la verdad, aún no conozco a ninguno o al menos no he tenido relación con ninguno en mi deporte pero me pregunto si se sienten orgullosos de ganar de esa manera. No veo justo que estén dopados y no solo nos ganen, sino que encima se sientan orgullosos por ello. Quiero pensar que es algo que les dolerá a ellos también. No sé si dormirán en paz o no".
Katir pide ejemplaridad en las sanciones: "Ojalá hagan una ley por la cual si te pillan dopado, te echen para siempre. De esa forma, la gente que se dopa se lo pensaría dos veces antes de hacerlo. Creo que es la única solución posible, porque estamos viendo cómo salen muchos casos en Kenia, por ejemplo, y no están haciendo nada. Lo veo injusto, la verdad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117