En un día histórico España hace triplete en una carrera infernal en la India a 30 grados y 80% de humedad con otro 'currela' como el profesor de instituto Albertu Puyuelo en quinta posición
Un frutero y un policía con trabajos de 40 horas semanales dan a España la plata y el bronce en el Mundial elite de 50 kms
Dos 'currelas' como Alex Jiménez 'el balilla' y Jesús Olmos 'frutero runner' ayudaron a España a conseguir el primer triple de su historia en un Mundial de atletismo. Estos dos trabajadores con muy poco tiempo y poco descanso fueron capaces de llevarse la plata y el bronce en una prueba infernal con 30 grados y 80% de humedad. El triunfo fue para un español que vive del atletismo como Chakib Lachgar, y la quinta plaza para otro trabajador a tiempo completo, el profesor de instituto Alberto Puyuelo.
Poco descanso, semanas de 40 horas de trabajo y a veces algo más, sacando tiempo de donde casi no hay para entrenar...Esa es la vida de Alex Jiménez 'el balilla' y Jesús Olmos 'el frutero runner'. Ambos son de esos 'currelas' de la vida y del deporte, pero tienen tanta pasión por correr y tanto talento que al final los resultados llegan.
![[Img #57822]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/11_2023/7329_mundial-1-min.jpg)
Alex Jiménez fue plata y Jesus Olmos se llevó el bronce en el Mundial elite de 50 kilómetros en un día histórico en el que España hizo triplete en el podio con la victoria de Chakib Lachgar, que debutaba con la selección española. La brillante jornada del equipo español se agrandó con otra gran actuación de otro de esos 'currelas' como es alberto Puyuelo, un profesor de instituto.
Plata tras patrular cinco días a la semana
El triunfo fue para un atleta de elite como el español Chakib Lachgar (2:48.18), pero tras él sorprendieron dos corredores que no viven de correr y que fueron capaces de hacer dos marcas impresionantes en un día infernal con 30 grados de temperatura y un 80% de humedad.
La plata de Alex Jimenez (2:49.30) , un policía local de Alcobendas al que le toca diariamente "patrullar en coche o andando" y que con 38 años y teniendo el running como hobbie fue capaz el año pasado de hacer de 2:10.54 y 1:03.05 en medio maratón, demuestra que querer es poder.
![[Img #57824]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/11_2023/6454_mundial-3-min.jpg)
"Andar no es lo mejor para mí rendimiento. Mientras los demás están con las piernas en alto, yo estoy andando toda la tarde. Pero es el trabajo, es lo que hay y hay que responder porque es lo que me da de comer", explica el policía y corredor.
El 'frutero runner'
El bronce de Jesús Olmos (2:59.12) tiene el mismo o más mérito, ya que es un autónomo "sin horario fijo" que está de pie muchas horas al día y al que se puede ver muchos días "en Mercazaragoza a eso de las las 3.30 buscando entre los puestos de los mayoristas las mejores mandarinas, peras, borrajas y cebollas de la lonja".
![[Img #57823]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/11_2023/2897_mundial-2-min.jpg)
Sus marcas son brillantes para tener una vida tan ajetreada y cansada. En medio maratón tiene 1:04 y en maratón 2:16, pero disfruta mucho con su pasión por correr: "No me considero corredor de elite, yo vivo de mi frutería. Pero bueno, ahí estoy disputando las carreras. Lo de trabajar en la frutería tantas horas nunca es una excusa. Llego cansado a casa por las noches, porque es un trabajo muy físico y entreno todos los días, pero lo hago porque me gusta. De hecho, ese rato de salir a correr me permite liberar el estrés de la tienda".
Estos dos corredores desbordados por las ganas de entrenar y competir pese a sus horarios y complicaciones fueron los dos grandes héroes de un Mundial en el que superaron a muchos atletas de elite.
Poco descanso, semanas de 40 horas de trabajo y a veces algo más, sacando tiempo de donde casi no hay para entrenar...Esa es la vida de Alex Jiménez 'el balilla' y Jesús Olmos 'el frutero runner'. Ambos son de esos 'currelas' de la vida y del deporte, pero tienen tanta pasión por correr y tanto talento que al final los resultados llegan.
Alex Jiménez fue plata y Jesus Olmos se llevó el bronce en el Mundial elite de 50 kilómetros en un día histórico en el que España hizo triplete en el podio con la victoria de Chakib Lachgar, que debutaba con la selección española. La brillante jornada del equipo español se agrandó con otra gran actuación de otro de esos 'currelas' como es alberto Puyuelo, un profesor de instituto.
Plata tras patrular cinco días a la semana
El triunfo fue para un atleta de elite como el español Chakib Lachgar (2:48.18), pero tras él sorprendieron dos corredores que no viven de correr y que fueron capaces de hacer dos marcas impresionantes en un día infernal con 30 grados de temperatura y un 80% de humedad.
La plata de Alex Jimenez (2:49.30) , un policía local de Alcobendas al que le toca diariamente "patrullar en coche o andando" y que con 38 años y teniendo el running como hobbie fue capaz el año pasado de hacer de 2:10.54 y 1:03.05 en medio maratón, demuestra que querer es poder.
"Andar no es lo mejor para mí rendimiento. Mientras los demás están con las piernas en alto, yo estoy andando toda la tarde. Pero es el trabajo, es lo que hay y hay que responder porque es lo que me da de comer", explica el policía y corredor.
El 'frutero runner'
El bronce de Jesús Olmos (2:59.12) tiene el mismo o más mérito, ya que es un autónomo "sin horario fijo" que está de pie muchas horas al día y al que se puede ver muchos días "en Mercazaragoza a eso de las las 3.30 buscando entre los puestos de los mayoristas las mejores mandarinas, peras, borrajas y cebollas de la lonja".
Sus marcas son brillantes para tener una vida tan ajetreada y cansada. En medio maratón tiene 1:04 y en maratón 2:16, pero disfruta mucho con su pasión por correr: "No me considero corredor de elite, yo vivo de mi frutería. Pero bueno, ahí estoy disputando las carreras. Lo de trabajar en la frutería tantas horas nunca es una excusa. Llego cansado a casa por las noches, porque es un trabajo muy físico y entreno todos los días, pero lo hago porque me gusta. De hecho, ese rato de salir a correr me permite liberar el estrés de la tienda".
Estos dos corredores desbordados por las ganas de entrenar y competir pese a sus horarios y complicaciones fueron los dos grandes héroes de un Mundial en el que superaron a muchos atletas de elite.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117