El Movistar cree que este corredor puede ser clave para las clásicas y para potenciarles en las Grandes Vueltas
El Movistar va a fichar al ciclista que los ‘vampiros’ asaltaron vergonzosamente en la UCI
El Movistar sigue configurando su plantilla de cara a 2024. Los corredores que ya están confirmados son Aranburu, Guerreiro, Lazkano, Mas, Rangel, Romeo y Samitier, con casi toda seguridad se renovará a Jacobs, Cortina, Arcas, Barta, Gaviria, Rubio, Pedrero, Serrano, Torres, Muhlberger, Norsgaard y Oliveria y también se encuentran los fichajes de Cavagna, Formolo, Pelayo, Canal y Manlio Moro
En lo que respecta a los fichajes, el Movistar se sigue moviendo y tras el duro golpe que recibió con la ruptura del acuerdo con Carlos Rodríguez está buscando contratar a jóvenes ciclistas españoles con talento. El corredor que tienen casi cerrado para 2024 es Javier Romo, ciclista que abandonó el triatlón en 2020 para enrolarse en las filas del Astana.
El Movistar cree que Javier Romo puede ser un gran corredor en las carreras de un día, algo que quedó demostrado en 2020 cuando se proclamó campeón de España en ruta Sub 23. Ahora con 24 años cree que ya es un ciclista formado y podría ser una gran incorporación.
![[Img #57508]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2023/952_2.jpg)
Los ‘vampiros’ le visitaron en la UCI
Está claro que la UCI debe luchar contra el dopaje y tiene que velar por que se cumplan las normas antidopaje pero ¿es necesario ir a hacer un control antidopaje a un ciclista que está siendo atendido de urgencia en un hospital?
Lo que demostraron los ‘vampiros’ de la UCI con el ciclista español del Astana Javier Romo es que le falta mucha sensibilidad y humanidad.
Según contó Carlos de Andrés en Teledeporte, y recogió 'El Español', el corredor Astana recibió la visita de los 'vampiros' cuando estaba en el hospital recuperándose tras una hemorragia.
Los emisarios de la UCI, tras no encontrarle en su lugar habitual de localización, se personaron en el hospital en el que estaba ingresado y le realizaron una extracción de sangre. El episodio resulta especialmente llamativo, ya que personal ajeno al del hospital practicó con un paciente del centro en su afán de recoger una muestra para el test antidopaje.
“Tengo una fractura en el maxilar y una perforación con pérdida de líquido cefalorraquídeo provocado por el taponamiento nasal de la segunda foto me tendrá un tiempo apartado de la bici", comentó el ciclista también a través de sus redes sociales desde el hospital de Guipúzcoa.
Los enviados por la UCI consideraron que, aunque Javier Romo estaba en la cama convaleciente, esto no era obstáculo alguno para seguir adelante con su misión. Por eso, siguieron en sus trece y se salieron con la suya, terminaron por hacerle el control antidopaje al corredor manchego.
El Movistar sigue configurando su plantilla de cara a 2024. Los corredores que ya están confirmados son Aranburu, Guerreiro, Lazkano, Mas, Rangel, Romeo y Samitier, con casi toda seguridad se renovará a Jacobs, Cortina, Arcas, Barta, Gaviria, Rubio, Pedrero, Serrano, Torres, Muhlberger, Norsgaard y Oliveria y también se encuentran los fichajes de Cavagna, Formolo, Pelayo, Canal y Manlio Moro
En lo que respecta a los fichajes, el Movistar se sigue moviendo y tras el duro golpe que recibió con la ruptura del acuerdo con Carlos Rodríguez está buscando contratar a jóvenes ciclistas españoles con talento. El corredor que tienen casi cerrado para 2024 es Javier Romo, ciclista que abandonó el triatlón en 2020 para enrolarse en las filas del Astana.
El Movistar cree que Javier Romo puede ser un gran corredor en las carreras de un día, algo que quedó demostrado en 2020 cuando se proclamó campeón de España en ruta Sub 23. Ahora con 24 años cree que ya es un ciclista formado y podría ser una gran incorporación.
Los ‘vampiros’ le visitaron en la UCI
Está claro que la UCI debe luchar contra el dopaje y tiene que velar por que se cumplan las normas antidopaje pero ¿es necesario ir a hacer un control antidopaje a un ciclista que está siendo atendido de urgencia en un hospital?
Lo que demostraron los ‘vampiros’ de la UCI con el ciclista español del Astana Javier Romo es que le falta mucha sensibilidad y humanidad.
Según contó Carlos de Andrés en Teledeporte, y recogió 'El Español', el corredor Astana recibió la visita de los 'vampiros' cuando estaba en el hospital recuperándose tras una hemorragia.
Los emisarios de la UCI, tras no encontrarle en su lugar habitual de localización, se personaron en el hospital en el que estaba ingresado y le realizaron una extracción de sangre. El episodio resulta especialmente llamativo, ya que personal ajeno al del hospital practicó con un paciente del centro en su afán de recoger una muestra para el test antidopaje.
“Tengo una fractura en el maxilar y una perforación con pérdida de líquido cefalorraquídeo provocado por el taponamiento nasal de la segunda foto me tendrá un tiempo apartado de la bici", comentó el ciclista también a través de sus redes sociales desde el hospital de Guipúzcoa.
Los enviados por la UCI consideraron que, aunque Javier Romo estaba en la cama convaleciente, esto no era obstáculo alguno para seguir adelante con su misión. Por eso, siguieron en sus trece y se salieron con la suya, terminaron por hacerle el control antidopaje al corredor manchego.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187