Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

ddt2
Viernes, 22 de Septiembre de 2023
Este fin de semana en el Maratón de Berlín el plusmarquista mundial volverá a ayudarse de un producto que le ha permitido en los últimos años triplicar la ingesta de carbohidratos sin ningún efecto secundario

"Más que las zapatillas con placa de carbono lo que ha disparado el rendimiento de Kipchoge son los 'mágicos hidrogeles', toma tres veces más carbohidratos que antes y sin riesgo de visitar el baño a hacer aguas mayores"

Este fin de semana en Berlín se podrá ver uno de los últimos maratones de la carrera de una leyenda como Eliud Kipchoge. En la frontera de los 40 años el atleta keniata es cuando ha registrado sus carreras más rápidas en los 42,195 kms. La razón de esta mejora en competición muchos la achacan a la llegada de las ´milagrosas' zapatillas de running con placa de carbono pero, como señala Elvin Smith, prestigioso entrenador estadounidense, "más que las zapatillas con placa de carbono lo que ha disparado el rendimiento de Kipchoge le ha ayudado más a ser rápido los 'mágicos hidrogeles', al triplicar su ingesta de carbohidratos sin riesgo de visitar el baño a hacer aguas mayores".   

 

[Img #57473]

 

 

Esos hidrogeles de los que habla este entrenador suponen un antes y un después en la energía de los maratonianos. SLos ha creado Maurten, una compañía con sede en Suecia que no ha parado de crecer desde hace años y cuyos productos se han convertido en imprescindibles para los maratonianos de elite.  

 

 

Para ser el mejor maratoniano de la historia todo tiene que cuadrar perfectamente. Kipchoge tiene un talento descomunal, entrena muy duro, se alimenta de manera científica al detalle y en carrera tiene un aliado clave en un producto revolucionario que le permite mantener la misma energía en el kilómetro 1 y en el 42. Se trata de un innovador hidrogel denominado Maurten que está transformando la manera de alimentarse en carrera.   

 

 

Con estos revolucionarios geles que utiliza Kipchoge, el producto no se digiere a nivel estomacal y la liberación de la glucosa se produce 100% a nivel intestinal. Eso permite que su efecto se pueda prolongar en el tiempo y que el estómago no sufra problemas a lo largo del esfuerzo continuado que supone una maratón. Maurten, además, ofrece una versión en formato líquido (Drink Mix) que contiene una alta concentración de maltodextrina y fructosa. Cuando se ingiere esta bebida, el líquido se transforma en hidrogel una vez entra en contacto con el ácido del estómago y eso permite que sus beneficios lleguen directamente al intestino sin perder su efecto. Con esta bebida se pueden llegar hasta los 80 gramos de carbohidratos por cada medio litro de agua.      

 

 

El producto no se digiere a nivel estomacal

 

 

Durante muchísimo tiempo se pensaba que era imposible consumir más de 40 gramos de hidratos de carbono por cada 500 mililitros de agua y que esta disolución resultara óptima para poder ser digerida en pleno entrenamiento o competición. Esto se debe a que puede provocar problemas gastrointestinales la bebida en caso de tener un exceso de contenido en azúcar.    

 

[Img #57474]

 

 

¿Cómo solucionamos este problema? Sabemos que si incorporamos mayores cantidades de carbohidratos el rendimiento deportivo mejora por lo que en Maurten apostaron por crear una nueva e innovadora fórmula conocida como hidrogel.   

 

 

Esta tecnología del hidrogel en Maurten se caracteriza principalmente por el hecho de que se crea este hidrogel al contacto con el ácido gástrico de nuestro estómago dando lugar a que la absorción de los nutrientes como los carbohidratos, sales minerales y agua sea casi inmediata y con casi ninguna molestia para el aparato digestivo.  El  producto no se digiere a nivel estomacal y la liberación de la glucosa se produce 100% a nivel intestinal. Eso permite que su efecto se pueda prolongar en el tiempo y que el estómago no sufra problemas a lo largo del esfuerzo continuado que supone una maratón.

 

 

Los efectos positivos de Maurten se definen en tres puntos clave:      

 

 

Doble energía: La bebida Drink Mix 320 contiene 16 %- 80 gramos de carbohidratos disueltos en 500 ml de agua. Esta cantidad es aproximadamente el doble de lo que antes se creía posible que nuestro cuerpo podía tolerar.     

 

 

Sin gustos añadidos: en afirmaciones de la empresa Escandinava, sus bebidas están formadas por ingredientes naturales y sin ningún tipo de ingrediente artificial, así lo confirma su sabor neutro cuando se introduce en el paladar.   

 

 

Productos naturales: la empresa Sueca no utiliza colorantes ni edulcorantes en sus productos, el sabor de sus productos es muy neutro y derivado de productos naturales, como: Alginato: Extraído de las paredes celulares de las algas marinas pardas y la Pectina: una sustancia que se encuentra en las manzanas, los limones, tomates, etc. Ambas sustancias combinadas se utilizan en la industria alimentaria desde hace tiempo formando un hidrogel sensible al pH estomacal.       

 

 

¿Cómo funciona?      

 

 

Según la novedosa empresa, tanto la bebida energética 320 y 160 (80 y 40 g por sobre) como los geles Maurten (Gel 100: formado por 25 g de CHO y 100 mg de cafeína), tienen el mismo principio de funcionamiento que la bebida energética, esta tecnología permite que la formación del hidrogel produzca un transporte suave de los carbohidratos, tanto en el estómago, como en el intestino favoreciendo su absorción y disminuyendo los problemas intestinales respecto a las bebidas deportivas convencionales 1.     

 

 

Cabe mencionar que Maurten advierte que para que la formación de hidrogel se forme de manera adecuada es necesario que la cantidad de calcio del agua que se utilicé sea menor de 40 mg/litro, ya que sino puede interferir en la formación del hidrogel. Mencionar que Maurten en su campaña de marketing vende su producto como la “bebida energética más rápida del mundo”.     

 

 

¿Y cómo se consume?     

 

 

Normalmente se recomienda que cuando se hace la ingesta de un gel en carrera siempre se acompañe de abundante cantidad de agua con tal de que el gel se disuelva adecuadamente en nuestro estómago y se pueda digerir de manera óptima. Así se obtienen los nutrientes del gel de manera eficaz.    

 

 

En el caso de los geles de Maurten y gracias a su compuesto de hidrogel no necesitamos beber agua para que la absorción de los nutrientes sea completamente eficaz. Se disuelve perfectamente al contacto con los jugos gástricos de nuestro estómago y la energía y sales minerales pasan al torrente sanguíneo casi de manera inmediata.   

 

 

La recomendación que se realiza es la de consumir un gel Maurten cada 6 o 7 kilómetros en función de cada deportista. Claramente esto debe ser entrenado de manera previa a la competición para asegurarnos de que nuestro estómago lo tolera al 100%. A día de hoy se entiende que el organismo está perfectamente capacitado para consumir 100 gramos de carbohidratos por hora así que es cuestión siempre de realizar los cálculos oportunos en función de nuestra competición y su duración.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.