Las Adidas Adizero Adios Pro Evo 1se convierten, con mucha diferencia, en las zapatillas más ligeras de la historia y gracias a una espuma revolucionaria no necesitan incluir placa de carbono
Adidas lanza unas 'zapatillas cohete' para maratón a 500 euros y con 117 gramos menos que el modelo volador que utiliza Kipchoge con Nike
Adidas acaba de lanzar el modelo Adidas Adizero Adios Pro Evo 1, una auténtica maravilla tecnológica que ha ajustado tanto los elementos que incluye que ha conseguido un increíble peso de solo 138 gramos. El próximo 24 de septiembre en el Maratón de Berlín se verán las prestaciones de estas zapatillas revolucionarias y carísimas.
El próximo 23 de septiembre echarán a correr los primeros modelos de la Adidas Adizero Adios Pro Evo 1, la zapatilla específica de maratón más cara y más ligera de la historia. Una maravilla tecnológica que sorprende por muchos aspectos y, uno de ellos, es que no se ha diseñado con el uso de la revolucionaria placa de carbono que ha servido de lanzadera para muchos maratonianos en los últimos años.
![[Img #57404]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2023/830_adidas-1-min.jpg)
Con un peso de solo 138 gramos por zapatilla, Adizero Adios Pro Evo 1 se ha presentado como la zapatilla de running para correr dmás liviana de la historia. De hecho, rebaja en 117 gramos el modelo Nike Alphafly Next 2 que utilizará Eliud Kipchoge en la próxima edición del Maratón de Berlín.
"Nos propusimos el objetivo de crear unas zapatillas de running que estén repletas de la tecnología que los corredores ambiciosos han llegado a amar en la franquicia Adizero, pero con un peso que nunca antes habíamos visto en Adidas. Para hacer esto, exploramos cada elemento de un zapato de carreras, equilibrando lo que podíamos quitar o cambiar para reducir el peso. Estamos entusiasmados de ver a algunos de nuestros mejores atletas calzando estos zapatos en Berlín y otros grandes maratones esta temporada de otoño”", apunta Patrick Nava, vicepresidente de Producto de Adidas.
Antepie en forma de balancín
Para crear las adidas Adizero Adios Pro Evo 1 se recopilaron datos de atletas de élite durante entrenamientos y pruebas, tanto en Kenia como en los laboratorios de la sede central de adidas, en Herzogenaurach (Alemania). En dichas pruebas participaron, entre otros, Peres Jepchirchir, campeona olímpica y bicampeona de maratón, y Benson Kipruto, bicampeón de maratón. También colaboraron el campeón nacional alemán, Amanal Petros, y la ganadora de la maratón de Berlín del año pasado, Tigist Assefa.
Runners World ha preguntado a los responsables de Adidas cómo han conseguido que sea la zapatilla de running más ligera de la historia y cuentan que han analizado "cada elemento de una zapatilla de running sopesando qué podíamos eliminar o cambiar para reducir su peso y trabajando con nuestros atletas de élite en Kenia". Empezando por el tejido que compone todo el upper que se aprecia muy fino, casi transparente y que "actúa como una metáfora de su ligereza". Además, tan solo las tres barras de Adidas junto al minimalista contrafuerte del talón, el acolchado del cuello y el de los cordones parece que aportan una mayor estructura apara dotarla de mayor estabilidad y sujeción a la zapatilla.
La propia marca explica que las zapatillas cuentan con una geometría mejorada y un antepié en forma de balancín que abarca el 60% de la longitud de la zapatilla. Esta innovación se ha puesto a prueba para impulsar la zancada y mejorar su eficiencia en carrera.
![[Img #57405]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2023/571_adidas-2-min.jpg)
La clave está en la revolucionaria espuma LIGHTSTRIKE PRO
La suela exterior es algo totalmente nuevo también que nunca se había visto en una zapatilla de competición. "Es la suela más fina y ligera que hemos hecho nunca. No podemos decir con certeza cuantos kilómetros cuánto durará, pero si sabemos que aporta una gran tracción en asfalto, caminos tierra e incluso en mojado porque lo hemos probado con nuestros atletas en Kenia durante muchos días de lluvia", explican desde Nike.
Otra de las mejoras se encuentra en la mediasuela. La nueva versión de la revolucionaria espuma LIGHTSTRIKE PRO, que ayuda a los atletas de adidas a batir récords, se crea mediante un proceso de moldeado sin compresión. Su innovador proceso de fabricación reduce el peso de forma significativa y proporciona un mayor retorno de energía. Además, la estructura del calzado se ha optimizado para reducir el peso al eliminar la plantilla.
En cuanto a la suela, esta pieza cuenta con una nueva tecnología que aporta mayor tracción y un peso significativamente menor. La nueva parte superior de malla ligera también se ha diseñado para reducir el peso de la zapatilla.
El próximo 23 de septiembre echarán a correr los primeros modelos de la Adidas Adizero Adios Pro Evo 1, la zapatilla específica de maratón más cara y más ligera de la historia. Una maravilla tecnológica que sorprende por muchos aspectos y, uno de ellos, es que no se ha diseñado con el uso de la revolucionaria placa de carbono que ha servido de lanzadera para muchos maratonianos en los últimos años.
Con un peso de solo 138 gramos por zapatilla, Adizero Adios Pro Evo 1 se ha presentado como la zapatilla de running para correr dmás liviana de la historia. De hecho, rebaja en 117 gramos el modelo Nike Alphafly Next 2 que utilizará Eliud Kipchoge en la próxima edición del Maratón de Berlín.
"Nos propusimos el objetivo de crear unas zapatillas de running que estén repletas de la tecnología que los corredores ambiciosos han llegado a amar en la franquicia Adizero, pero con un peso que nunca antes habíamos visto en Adidas. Para hacer esto, exploramos cada elemento de un zapato de carreras, equilibrando lo que podíamos quitar o cambiar para reducir el peso. Estamos entusiasmados de ver a algunos de nuestros mejores atletas calzando estos zapatos en Berlín y otros grandes maratones esta temporada de otoño”", apunta Patrick Nava, vicepresidente de Producto de Adidas.
Antepie en forma de balancín
Para crear las adidas Adizero Adios Pro Evo 1 se recopilaron datos de atletas de élite durante entrenamientos y pruebas, tanto en Kenia como en los laboratorios de la sede central de adidas, en Herzogenaurach (Alemania). En dichas pruebas participaron, entre otros, Peres Jepchirchir, campeona olímpica y bicampeona de maratón, y Benson Kipruto, bicampeón de maratón. También colaboraron el campeón nacional alemán, Amanal Petros, y la ganadora de la maratón de Berlín del año pasado, Tigist Assefa.
Runners World ha preguntado a los responsables de Adidas cómo han conseguido que sea la zapatilla de running más ligera de la historia y cuentan que han analizado "cada elemento de una zapatilla de running sopesando qué podíamos eliminar o cambiar para reducir su peso y trabajando con nuestros atletas de élite en Kenia". Empezando por el tejido que compone todo el upper que se aprecia muy fino, casi transparente y que "actúa como una metáfora de su ligereza". Además, tan solo las tres barras de Adidas junto al minimalista contrafuerte del talón, el acolchado del cuello y el de los cordones parece que aportan una mayor estructura apara dotarla de mayor estabilidad y sujeción a la zapatilla.
La propia marca explica que las zapatillas cuentan con una geometría mejorada y un antepié en forma de balancín que abarca el 60% de la longitud de la zapatilla. Esta innovación se ha puesto a prueba para impulsar la zancada y mejorar su eficiencia en carrera.
La clave está en la revolucionaria espuma LIGHTSTRIKE PRO
La suela exterior es algo totalmente nuevo también que nunca se había visto en una zapatilla de competición. "Es la suela más fina y ligera que hemos hecho nunca. No podemos decir con certeza cuantos kilómetros cuánto durará, pero si sabemos que aporta una gran tracción en asfalto, caminos tierra e incluso en mojado porque lo hemos probado con nuestros atletas en Kenia durante muchos días de lluvia", explican desde Nike.
Otra de las mejoras se encuentra en la mediasuela. La nueva versión de la revolucionaria espuma LIGHTSTRIKE PRO, que ayuda a los atletas de adidas a batir récords, se crea mediante un proceso de moldeado sin compresión. Su innovador proceso de fabricación reduce el peso de forma significativa y proporciona un mayor retorno de energía. Además, la estructura del calzado se ha optimizado para reducir el peso al eliminar la plantilla.
En cuanto a la suela, esta pieza cuenta con una nueva tecnología que aporta mayor tracción y un peso significativamente menor. La nueva parte superior de malla ligera también se ha diseñado para reducir el peso de la zapatilla.
Laura | Jueves, 14 de Septiembre de 2023 a las 19:29:34 horas
Claramente el que escribió el artículo estaba dormido. Dice varias ocasiones nike ... **** nners World ha preguntado a los responsables de Nike cómo han conseguido que sea la zapatilla de running más ligera de la historia... **** tamos entusiasmados de ver a algunos de nuestros mejores atletas calzando estos zapatos en Berlín y otros grandes maratones esta temporada de otoño”", apunta Patrick Nava, vicepresidente de Productode Nike......lo hemos probado con nuestros atletas en Kenia durante muchos días de lluvia", explican desde Nike. ...
Alguien que nunca ha comprado zapatos dr running hablando de zapatos de running
Accede para responder