Jueves, 11 de Septiembre de 2025

ddt2
Miércoles, 23 de Agosto de 2023
El ciclista murciano solo tiene 1 kilo más que en su último año como ciclista profesional, entrena más kilómetros y mueve "los mismos vatios con 43 años"

Alejandro Valverde se apunta al Mundial de gravel en un año como cicloturista en el que hasta julio ya ha sumado "más kilómetros que en 2022 cuando era profesional en el Movistar"

Alejandro Valverde era insaciable cuando compitió durante veinte años como ciclista profesional y ha mantenido ese apetito competitivo como cicloturista 8 meses después de abandonar su profesión. El ciclista murciano ha dado muestras este año en marchas cicloturistas y pruebas oficiales de gravel de que mantiene un estado de forma excepcional pese a rodar ya como hobbie.   

 

[Img #57198]

 

 

"Más de 20.000 kms hasta julio"

 

 

El mítico ciclista murciano mantiene una figura envidiable. Reconoce que su dieta no ha variado en exceso y solo tiene un kilo más que en su época profesional. De hecho, ahora con más tiempo libre ha sumado incluso más kilómetros hasta el mes de julio que en su último año corriendo en el equipo Movistar.   

 

 

“Todavía me sigo adaptando a esta nueva situación. Es cierto que al principio me costó más, pero ya lo llevo mejor. Mi vida es prácticamente similar, pero sin competiciones. Entreno igual, y un día si me apetece apretarme mucho, lo hago. En julio llevaba ya 20.000 kilómetros de entreno este año, algo más que cuando era profesional hace un año. Sigo moviendo los mismos vatios, eso aún no ha variado con 43 años", apunta Alejandro Valverde. 

 

 

Valverde sigue saliendo todos los días con 'El Tourmalet', su legendaria grupeta murciana con la que recorre las carreteras de su provincia con jornadas normalmente entre 130 y 160 kms. El único cambio respecto a su etapa como ciclista profesional es que ha decidido alternar el ciclismo de ruta y el ciclismo gravel. 

 

 

Van der Poel puede ser uno de sus rivales

 

 

El ciclista murciano ha encontrado en el gravel una nueva ilusión y tras competir en dos pruebas UCI con dos victorias se ha dado cuenta de que tiene posibilidades de conseguir el segundo título mundial de su carrera. Se ha apuntado al Mundial que se celebrará el próximo 7 de octubre en Italia y está convencido de que tiene muchas posibilidades de alcanzar el oro. 

 

 

Este mundial de gravel se celebrará por segunda ocasión en la historia. En la primera edición el tríunfo fue para Gianni  Vermeersch, ciclista belga del equipo Alpecin, la plata fue para el italiano Daniel Oss, ciclista del Total Energies, y el bronce se lo llevó Mathieu van der Poel, vigente campeón mundial de ruta que ha anunciado que tiene en mente repetir la experiencia en el gravel para ser campeón mundial en ruta, ciclocross y gravel, algo único. 

 

[Img #57199]  

 

 

El mundial de gravel se disputa sobre recorridos cercanos a los 200 kilómetros, con desniveles acumulados cercanos a los 1.000 metros. Valverde reconoce que esta disciplina le encanta: "Me gusta este tipo de ciclismo, es duro y eso se adapta a mis características. Tienes que ser muy completo y es para ciclistas como yo, se me da bien y lo disfruto".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.