Jueves, 11 de Septiembre de 2025

ddt2 1
Viernes, 21 de Julio de 2023
Su entrenador Iñigo San Millán revela la limitación con la que llegó al inicio de la carrera y que no ha podido superar

El UAE destapa el grave problema que hacia imposible "que Pogacar pudiese aspirar a ganar el Tour de Francia"

Cuando a Iñigo San Millán, entrenador de Tadej Pogacar, le dijeron el pasado 23 de abril que el ciclista esloveno se había roto la muñeca tras una y que había que operarle supo que este Tour iba a ser casi imposible de ganarlo su pupilo. En un ciclismo tan cuadriculado, en el que todo se planifica con un detalle minucioso había que rediseñar el plan de trabajo y teniendo como rival a un fenómeno como Jonas Vingegaard poder recomponer las piezas para llegar en un estado de forma óptimo para competir de tú a tú iba a ser una misión casi imposible.  

 

[Img #56917]

 

 

En el UAE se confiaba en la capacidad excepcional de Pogacar para asimilar el entrenamiento y su fantástica capacidad de recuperación para superar el hándicap que suponía cambiar la planifiación de cara al Tour. Se creía que la escasez de kilómetros de entrenamiento, tanto en volumen como en intensidad, se iban a suplir con la acumulación de días de competición. Sin embargo, esa idea se desmoronó en la crono del pasado martes. Ahí se comprobó que sus piernas iban a menos en lugar de ir a más con cada día de competición.  

 

 

"Tadej se cayó el 23 de abril. Se operó de la muñeca el mismo día, a dos meses del comienzo del Tour. Con Tadej, antes del Tour, siempre habíamos hecho dos bloques buenos de entrenamiento de un mes cada uno, pero este año solo nos ha dado tiempo a hacer uno”, señala Iñigo San Millán.   

 

 

"Éramos muy optimistas"

 

 

El entrenador de Tadej Pogacar tenía claro que poder ganar el Tour con tan poco entrenamiento era un obejtivo con muy escaas posibilidades de éxito: "Yo siempre he dicho que éramos muy optimistas, pero que había que tener cautela. No sabemos de nadie que haya ganado un Tour de Francia con un mes de entrenamiento. Pero nos dejamos, quizás, engañar por los números, que eran muy buenos en la concentración de Sestriere, y luego ganó muy fácil el campeonato de Eslovenia, y empezó el Tour muy fuerte… Y así se nos fue olvidando a todos, tanto a nosotros en el equipo, como a la prensa, como a los aficionados, que era una misión muy difícil el ganar el Tour con un mes de entrenamiento, con un bloque y no con dos bloques".   

 

 

Un aspecto que encendió las alarmas fue la presencia el pasado martes de un herpes en la boca del ciclista esloveno: "Es muy típico en ciclistas cuando hay un esfuerzo fisiológico y psicológico importante, y el Tour para ganarlo lo es, ¿no?".  

 

[Img #56918]

 

 

El entrenador del bicampeón del Tour y su equipo reconocen ahora lo que estuvieron escondiendo antes y durante la carrera. A Pogacar le faltó un mes de entrenamiento, casi 3.000 kms más de entrenamiento y 15 días más de entrenamiento en altitud. Con ese hándicap aguantó 15 días pero a partir de ahí la falta de base aeróbica y de pulmones le pasaron mucha factura.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Manuel angel arroni gonzalez

    Manuel angel arroni gonzalez | Domingo, 23 de Julio de 2023 a las 08:14:37 horas

    Ayer cuando el esloveno ganó la etapa toda la prensa incluida la española que como no no. Iba a ser menos fue a sacar fotos y entrevistar al esloveno, cuando el campeón era el vikingo,,, ole por el, será porque dentro del staff de UAE está lleno de españolitos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.