El legendario ciclista vasco comparte su teoría sobre el hundimiento del ciclista esloveno y lo que espera a partir de ahora en el Tour
Beloki no cree que "volvamos a ver a Pogacar arrastrarse en el Tour y de ser así optará por el abandono"
Joseba Beloki sabe lo que es brilla y sufrir en un Tour de Francia. El legendario ciclista vasco cree que Tadej Pogacar, tras su desfallecimiento en la cima de Courchevel, tiene muchas posibilidades de no acabar la carrera para evitar otra imagen decpecionante que no cuadra con su personalidad y brillante carrera.
![[Img #56915]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2023/7378_pogacar-1-min-2.jpg)
El ciclista vasco anticipa en su artículo diario en El Correo lo que puede pasar en los próximos días con el ciclista esloveno: "No quiero ser extremadamente negativo pero no creo que volvamos a ver a Tadej arrastrarse. De ser así optará por el abandono. Vuelvo a decir que mi posicionamiento sobre esta teoría viene desde el total desconocimiento de que es lo que verdaderamente le ocurre, o si le ocurre algo. Porque quizás sea que lo que pensábamos que iba a ir a mejor con el paso de las etapas no ha sido más que un acumular esfuerzos. Toda la culpa es de Jumbo, que ha dejado un cansancio crónico e irreversible".
Beloki se quedó perplejo al ver en la cima de Courchevel "la mirada de Pogacar en ese final de etapa porque no la habíamos visto durante este Tour. ¿Qué le pasa? Eso solo lo saben de puertas adentro, como debe ser además. Revisando fotografías llegadas del día de descanso podemos ver que 'Pogi' tiene una pequeña calentura en la parte izquierda de su labio. Fiebre, sobreesfuerzo, cualquier cosa puede ser si estamos dentro del Tour. Un detalle que se rompe por completo con su salto mortal a lo Gervasio Deferr en la piscina comunitaria del hotel durante el día de descanso. Una imagen que quizás deja estéril la posibilidad de que Pogacar estuviera enfermo".
El ciclista vasco no vio un buen semblante de Pogacar en la etapa contra el crono, pero no esperaba nunca su deruumbe total en la jornada siguiente: "No valoro en absoluto su 'crono' como nefasta, pero sí señalo la sensación de bloqueo de su semblante físico y mirada hundida durante los últimos kilómetros de la etapa. Lo de ayer no fue más que una confirmación de su vía crucis. Sinceramente, creo que ninguno estábamos preparados para lo ocurrido. Creo además que el ciclismo no se lo merecía. Quince últimos kilómetros de sufrimiento. No sabéis lo duro que es ese momento para un ciclista".
![[Img #56916]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2023/2853_pogacar-2-min-1.jpg)
Beloki señala que "en lo emocional ayer nos enfrentamos a la jornada más intensa de esta edición de Tour. Nada tan extremo era previsible a eso de las 12:20 cuando la carrera se ponía en marcha en Saint-Gervais. Por delante una etapa dura, muy dura. La incertidumbre sobre el poso dejado por la 'crono' del martes era lo único que nos creaba una cierta duda existencial. No solo el que sale perdiendo una 'crono' puede cargar con el peso de esa derrota, también el sobreesfuerzo del vencedor, en ocasiones, puede tener un efecto rebote en forma de crisis. Tanto los días de descanso como los días de 'crono' son especialmente peligrosos. Sobre el manto de esta teoría reposamos cualquier valoración anticipada. Todo estaba en el aire, el ataque y la defensa iban de la mano. Los mensajes salientes en forma de valoración aunaban la suma de dos vectores unidireccionales. Todo parecía que rodaba en ambos frentes. Resultados antagónicos con escaparate común".
El que fuera tres veces podio en el Tour de Francia elogia la estrategia de un equipo Jumbo "que sentenció con una jugada maestra, un jaque mate al Tour a lo grande. Una apuesta por la victoria con mi teoría de las 3 'C', creer, confianza y convencimiento. Vingegaard se dio cuenta de que era sin duda el más fuerte. Salió a ganar avalado por un resultado tan rotundo y con un entusiasmo incontrolable".
Beloki tiene claro que "a partir de hoy todo será diferente. El último coequipier del equipo UAE lucha por el podio en una transición de cambio de rol sincera. Yates es ahora el hombre. Perdido el amarillo, busquemos la foto del podio al 66%. Tadej debe estar en el podio del Tour".
Joseba Beloki sabe lo que es brilla y sufrir en un Tour de Francia. El legendario ciclista vasco cree que Tadej Pogacar, tras su desfallecimiento en la cima de Courchevel, tiene muchas posibilidades de no acabar la carrera para evitar otra imagen decpecionante que no cuadra con su personalidad y brillante carrera.
El ciclista vasco anticipa en su artículo diario en El Correo lo que puede pasar en los próximos días con el ciclista esloveno: "No quiero ser extremadamente negativo pero no creo que volvamos a ver a Tadej arrastrarse. De ser así optará por el abandono. Vuelvo a decir que mi posicionamiento sobre esta teoría viene desde el total desconocimiento de que es lo que verdaderamente le ocurre, o si le ocurre algo. Porque quizás sea que lo que pensábamos que iba a ir a mejor con el paso de las etapas no ha sido más que un acumular esfuerzos. Toda la culpa es de Jumbo, que ha dejado un cansancio crónico e irreversible".
Beloki se quedó perplejo al ver en la cima de Courchevel "la mirada de Pogacar en ese final de etapa porque no la habíamos visto durante este Tour. ¿Qué le pasa? Eso solo lo saben de puertas adentro, como debe ser además. Revisando fotografías llegadas del día de descanso podemos ver que 'Pogi' tiene una pequeña calentura en la parte izquierda de su labio. Fiebre, sobreesfuerzo, cualquier cosa puede ser si estamos dentro del Tour. Un detalle que se rompe por completo con su salto mortal a lo Gervasio Deferr en la piscina comunitaria del hotel durante el día de descanso. Una imagen que quizás deja estéril la posibilidad de que Pogacar estuviera enfermo".
El ciclista vasco no vio un buen semblante de Pogacar en la etapa contra el crono, pero no esperaba nunca su deruumbe total en la jornada siguiente: "No valoro en absoluto su 'crono' como nefasta, pero sí señalo la sensación de bloqueo de su semblante físico y mirada hundida durante los últimos kilómetros de la etapa. Lo de ayer no fue más que una confirmación de su vía crucis. Sinceramente, creo que ninguno estábamos preparados para lo ocurrido. Creo además que el ciclismo no se lo merecía. Quince últimos kilómetros de sufrimiento. No sabéis lo duro que es ese momento para un ciclista".
Beloki señala que "en lo emocional ayer nos enfrentamos a la jornada más intensa de esta edición de Tour. Nada tan extremo era previsible a eso de las 12:20 cuando la carrera se ponía en marcha en Saint-Gervais. Por delante una etapa dura, muy dura. La incertidumbre sobre el poso dejado por la 'crono' del martes era lo único que nos creaba una cierta duda existencial. No solo el que sale perdiendo una 'crono' puede cargar con el peso de esa derrota, también el sobreesfuerzo del vencedor, en ocasiones, puede tener un efecto rebote en forma de crisis. Tanto los días de descanso como los días de 'crono' son especialmente peligrosos. Sobre el manto de esta teoría reposamos cualquier valoración anticipada. Todo estaba en el aire, el ataque y la defensa iban de la mano. Los mensajes salientes en forma de valoración aunaban la suma de dos vectores unidireccionales. Todo parecía que rodaba en ambos frentes. Resultados antagónicos con escaparate común".
El que fuera tres veces podio en el Tour de Francia elogia la estrategia de un equipo Jumbo "que sentenció con una jugada maestra, un jaque mate al Tour a lo grande. Una apuesta por la victoria con mi teoría de las 3 'C', creer, confianza y convencimiento. Vingegaard se dio cuenta de que era sin duda el más fuerte. Salió a ganar avalado por un resultado tan rotundo y con un entusiasmo incontrolable".
Beloki tiene claro que "a partir de hoy todo será diferente. El último coequipier del equipo UAE lucha por el podio en una transición de cambio de rol sincera. Yates es ahora el hombre. Perdido el amarillo, busquemos la foto del podio al 66%. Tadej debe estar en el podio del Tour".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117