Aritz Arberas, preparador personal del ciclista vasco, explica cómo hace 7 años comenzaron un trabajo que ahora ha dado sus frutos de "consiguiendo ser más eficiente por la vía metabólica de la lipólisis"
Así ha conseguido Pello Bilbao mejorar su resistencia los últimos años para pasar a los 33 años de gregario de lujo a estrella mundial en las grandes vueltas
Hasta los 30 años Pello Bilbao pasaba por ser un ciclista sacrificado por los demás, un gregario de lujo que no solía destacar a nivel individual. Sin embargo, a partir de los 30 años ha explotado todo su potencial y se ha convertido en una estrella mundial que suele pelear en Tour de Francia y Giro de Italia por entrar en el top 5, algo que parecía impensable hace solo tres años.
![[Img #56911]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2023/737_bilbao-1-min.jpg)
El ciclista vasco suma sus mejores victorias y sus mejores clasificaciones desde que llegó a la treintena. En 2020 y 2022 acabó quinto en el Giro de Italia, en 2021 entró por primera vez en el Top Ten del Tour y en 2023, ya con 33 años, es sexto y está a solo 49 segundos de la cuarta plaza.
¿Cómo ha conseguido sacar su mejor potencial a partir de los 30 años? La respuesta a la enorme evolución de Pello Bilbao la tiene Aritz Arberas, su preparador y la persona que ha trabajado con Pello Bilbao sin desmayo para obtener el perfil más fotogénico del vizcaíno. Arberas, preparador del Bahrain, es una pieza fundamental para entender el despegue del ciclista vasco. Su unión empezó siete años atrás, antes incluso de que Pello Bilbao recalara en el Astana, donde comenzó su imparable crecimiento.
"Ser más eficiente por la vía metabólica de la lipólisis"
Son siete años recorriendo el camino juntos, como explica el preparador en Noticias de Guipuzcoa: "Llevamos trabajando desde la época del Astana, incluso antes, pero digamos que en los últimos siete años hemos ido de la mano. La gran mejoría de Pello a nivel físico ha venido a través de su capacidad aeróbica. La capacidad aeróbica es la habilidad de aguantar durante más tiempo a una intensidad más alta. Ser más eficiente por la vía metabólica de la lipólisis, que es el consumo de grasa. En principio, una de las cosas que Pello más ha mejorado es eso, que en intensidades más altas es más eficiente y puede aguantar durante más largo tiempo a una intensidad más alta".
Logrado ese objetivo, Arberas reconoce que era prioritario mantener la chispa que el ciclista lleva de serie: "El reto para nosotros era mantener la chispa y explosividad que tenía pero mejorando la resistencia. Se trataba de buscar un equilibrio".
"Pello se conoce al milímetro"
Otro aspecto que ha mejorado notablemente Pello Bilbao es la confianza: "Cree en sí mismo. Ha ido ganado confianza año tras año. En el aspecto mental sabe manejar el estrés, que no es sencillo. Pello se conoce al milímetro. Se conoce perfectamente y a la vez conoce el ciclismo y cómo ser eficiente y rápido sobre la bici. Ese es un aspecto muy importante. Es muy consciente de los conceptos de la aerodinámica, de cómo ser rápido, de la eficiencia o de la táctica en carrera. Eso le ha dado más confianza en sí mismo y eso se nota".
![[Img #56912]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2023/2118_bilbao-2-min.jpg)
Arberas señala como Pello Bilbao "ha sido cada vez más preciso, más detallista. Ha ido conociéndose mejor y sabiendo qué teclas tenía que tocar para llegar a su máximo rendimiento; cuándo tenía que gastar energías y cuándo concentrarse y cuándo tenía que desconectar".
Otra cualidad de Pello es su capacidad para mantenerse en un estado óptimo de forma: "Una de sus mayores virtudes es que es capaz de estar en muy buena forma y muy concienciado durante largos periodos de tiempo y eso le ayuda a hacer que su condición física progrese año a año".
Hasta los 30 años Pello Bilbao pasaba por ser un ciclista sacrificado por los demás, un gregario de lujo que no solía destacar a nivel individual. Sin embargo, a partir de los 30 años ha explotado todo su potencial y se ha convertido en una estrella mundial que suele pelear en Tour de Francia y Giro de Italia por entrar en el top 5, algo que parecía impensable hace solo tres años.
El ciclista vasco suma sus mejores victorias y sus mejores clasificaciones desde que llegó a la treintena. En 2020 y 2022 acabó quinto en el Giro de Italia, en 2021 entró por primera vez en el Top Ten del Tour y en 2023, ya con 33 años, es sexto y está a solo 49 segundos de la cuarta plaza.
¿Cómo ha conseguido sacar su mejor potencial a partir de los 30 años? La respuesta a la enorme evolución de Pello Bilbao la tiene Aritz Arberas, su preparador y la persona que ha trabajado con Pello Bilbao sin desmayo para obtener el perfil más fotogénico del vizcaíno. Arberas, preparador del Bahrain, es una pieza fundamental para entender el despegue del ciclista vasco. Su unión empezó siete años atrás, antes incluso de que Pello Bilbao recalara en el Astana, donde comenzó su imparable crecimiento.
"Ser más eficiente por la vía metabólica de la lipólisis"
Son siete años recorriendo el camino juntos, como explica el preparador en Noticias de Guipuzcoa: "Llevamos trabajando desde la época del Astana, incluso antes, pero digamos que en los últimos siete años hemos ido de la mano. La gran mejoría de Pello a nivel físico ha venido a través de su capacidad aeróbica. La capacidad aeróbica es la habilidad de aguantar durante más tiempo a una intensidad más alta. Ser más eficiente por la vía metabólica de la lipólisis, que es el consumo de grasa. En principio, una de las cosas que Pello más ha mejorado es eso, que en intensidades más altas es más eficiente y puede aguantar durante más largo tiempo a una intensidad más alta".
Logrado ese objetivo, Arberas reconoce que era prioritario mantener la chispa que el ciclista lleva de serie: "El reto para nosotros era mantener la chispa y explosividad que tenía pero mejorando la resistencia. Se trataba de buscar un equilibrio".
"Pello se conoce al milímetro"
Otro aspecto que ha mejorado notablemente Pello Bilbao es la confianza: "Cree en sí mismo. Ha ido ganado confianza año tras año. En el aspecto mental sabe manejar el estrés, que no es sencillo. Pello se conoce al milímetro. Se conoce perfectamente y a la vez conoce el ciclismo y cómo ser eficiente y rápido sobre la bici. Ese es un aspecto muy importante. Es muy consciente de los conceptos de la aerodinámica, de cómo ser rápido, de la eficiencia o de la táctica en carrera. Eso le ha dado más confianza en sí mismo y eso se nota".
Arberas señala como Pello Bilbao "ha sido cada vez más preciso, más detallista. Ha ido conociéndose mejor y sabiendo qué teclas tenía que tocar para llegar a su máximo rendimiento; cuándo tenía que gastar energías y cuándo concentrarse y cuándo tenía que desconectar".
Otra cualidad de Pello es su capacidad para mantenerse en un estado óptimo de forma: "Una de sus mayores virtudes es que es capaz de estar en muy buena forma y muy concienciado durante largos periodos de tiempo y eso le ayuda a hacer que su condición física progrese año a año".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187