Este gregario de Lance Armstrong, que dio positivo por EPO en el Tour de 2008, no tiene dudas en calificar a Alejandro Valverde como el mejor ciclista español por delante de Miguel Induráin
“Valverde no es Merckx pero es el mejor ciclista español de todos los tiempos”
Aunque en su carrera profesional tuvo momentos buenos y malos, y algún disgusto como el positivo en 2008, Beltrán prefiere pasar el filtro positivo y recordar aquello que le hizo disfrutar de su profesión
Manolo 'Triki' Beltrán sigue disfrutando del ciclismo como amateur compitiendo y destacando en duras pruebas como la Titan Desert. El corredor español, gregario de Lance Armstrong en los tres últimos triunfos del estadounidense en el Tour de Francia, dio positivo por EPO en el Tour de Francia en 2008, algo que precipitó su salida del ciclismo de carretera y le llevó como profesional al de BTT en el que logró numerosos triunfos.
A más de uno le va a sorprender pero 'Triki' Beltrán otorga el galardón de ‘mejor ciclistas español de la historia’ a Alejandro Valverde en detrimento de Miguel Indurain. “Alejandro Valverde es el mejor ciclista español de todos los tiempos. No es Eddy Merckx, pero es el mejor español de todos los tiempos. Le conozco desde juveniles y siempre ha estado ganando”, comenta el gregario de Lance Armstrong.
Para ‘Triki’ Beltrán el ciclismo es una forma de vida. “Te das cuenta de que el ciclismo se llega a convertir en una filosofía de vida. Correr el Tour, el Giro, la Vuelta, la Lieja... tantas aventuras. Al final todo es lo mismo, como profesional sales del bus, corres y luego vuelves y comentas el día con tus compañeros en la cena. Esa es al final la vivencia que recuerdas, lo que alimenta a todo ser humano. Si tienes salud para disfrutar esas experiencias no puedes pedir más”, comenta Beltrán.
![[Img #56837]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2023/5647_1.jpg)
Después de trabajar unos años en un gimnasio de Jaén, su localidad natal, Beltrán se hizo entrenador de ciclistas. “Hoy en día la imagen del entrenador es algo muy común. Cuando colgué la bicicleta trabajé en un gimnasio, pero como tenía el carnet de entrenador, que lo saqué con Coloma, Óscar Sevilla y Quique Gutiérrez, decidí entrenar a corredores. Es algo que parece que está de moda, yo desde amateur tuve entrenador. Mi vocación es mi oficio”, comenta el gregario de Armstrong.
Aunque en su carrera profesional tuvo momentos buenos y malos, y algún disgusto como el positivo en 2008, Beltrán prefiere pasar el filtro positivo y recordar aquello que le hizo disfrutar de su profesión, incluso a algunos excompañeros, por muy controvertidos que fuesen. "Echas de menos aquellos momentos de compañerismo en los viajes, las alegrías de cuando tenías buenos resultados, pero los malos momentos, la fatiga, las miserias...eso pasa de largo. Te acuerdas de ese tesoro que son las vivencias”, comenta el ciclista andaluz.
![[Img #56836]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2023/6580_2.jpg)
Entre los antiguos compañeros que tuvo en su trayectoria profesional, Beltrán señaló al estadounidense Lance Armstrong, con quien coincidió en el US Postal. La solidaridad del texano con su mujer, Ana, fallecida en octubre de 2020, emocionó al vencedor de la Volta a Cataluña 1999. “Lance siempre se portó muy bien conmigo. Para mí es una persona admirable, con valores, un tío sano, que hace deporte, que sigue pendiente del ciclismo. Tuvo un detalle inolvidable, y es que se preocupó por la salud de mi mujer cuando estaba enferma mandándole mensajes de ánimo”, comentó Beltrán.
Beltrán se muestra optimista ante el futuro del ciclismo español, y considera que corredores como Juan Ayuso o Carlos Rodríguez "van a levantar de la silla a la afición española". Son las excepciones que se apartan de la tendencia de muchos jóvenes "que están en otro mundo con el ordenador, el móvil y que apenas comparten vivencias con otros amigos".
Fuente: EFE
Manolo 'Triki' Beltrán sigue disfrutando del ciclismo como amateur compitiendo y destacando en duras pruebas como la Titan Desert. El corredor español, gregario de Lance Armstrong en los tres últimos triunfos del estadounidense en el Tour de Francia, dio positivo por EPO en el Tour de Francia en 2008, algo que precipitó su salida del ciclismo de carretera y le llevó como profesional al de BTT en el que logró numerosos triunfos.
A más de uno le va a sorprender pero 'Triki' Beltrán otorga el galardón de ‘mejor ciclistas español de la historia’ a Alejandro Valverde en detrimento de Miguel Indurain. “Alejandro Valverde es el mejor ciclista español de todos los tiempos. No es Eddy Merckx, pero es el mejor español de todos los tiempos. Le conozco desde juveniles y siempre ha estado ganando”, comenta el gregario de Lance Armstrong.
Para ‘Triki’ Beltrán el ciclismo es una forma de vida. “Te das cuenta de que el ciclismo se llega a convertir en una filosofía de vida. Correr el Tour, el Giro, la Vuelta, la Lieja... tantas aventuras. Al final todo es lo mismo, como profesional sales del bus, corres y luego vuelves y comentas el día con tus compañeros en la cena. Esa es al final la vivencia que recuerdas, lo que alimenta a todo ser humano. Si tienes salud para disfrutar esas experiencias no puedes pedir más”, comenta Beltrán.
Después de trabajar unos años en un gimnasio de Jaén, su localidad natal, Beltrán se hizo entrenador de ciclistas. “Hoy en día la imagen del entrenador es algo muy común. Cuando colgué la bicicleta trabajé en un gimnasio, pero como tenía el carnet de entrenador, que lo saqué con Coloma, Óscar Sevilla y Quique Gutiérrez, decidí entrenar a corredores. Es algo que parece que está de moda, yo desde amateur tuve entrenador. Mi vocación es mi oficio”, comenta el gregario de Armstrong.
Aunque en su carrera profesional tuvo momentos buenos y malos, y algún disgusto como el positivo en 2008, Beltrán prefiere pasar el filtro positivo y recordar aquello que le hizo disfrutar de su profesión, incluso a algunos excompañeros, por muy controvertidos que fuesen. "Echas de menos aquellos momentos de compañerismo en los viajes, las alegrías de cuando tenías buenos resultados, pero los malos momentos, la fatiga, las miserias...eso pasa de largo. Te acuerdas de ese tesoro que son las vivencias”, comenta el ciclista andaluz.
Entre los antiguos compañeros que tuvo en su trayectoria profesional, Beltrán señaló al estadounidense Lance Armstrong, con quien coincidió en el US Postal. La solidaridad del texano con su mujer, Ana, fallecida en octubre de 2020, emocionó al vencedor de la Volta a Cataluña 1999. “Lance siempre se portó muy bien conmigo. Para mí es una persona admirable, con valores, un tío sano, que hace deporte, que sigue pendiente del ciclismo. Tuvo un detalle inolvidable, y es que se preocupó por la salud de mi mujer cuando estaba enferma mandándole mensajes de ánimo”, comentó Beltrán.
Beltrán se muestra optimista ante el futuro del ciclismo español, y considera que corredores como Juan Ayuso o Carlos Rodríguez "van a levantar de la silla a la afición española". Son las excepciones que se apartan de la tendencia de muchos jóvenes "que están en otro mundo con el ordenador, el móvil y que apenas comparten vivencias con otros amigos".
Fuente: EFE
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187