El peculiar atleta de montaña lesonés se ha convertido en una estrella mundial del trail running gracias a un entrenamiento único junto a su perro
Manuel Merillas, el sucesor de Kilian Jornet en la Zegama que se retiró 3 años a vivir en una caravana y tiene en su perro a "su mejor entrenador"
La edición 2023 de la mítica prueba de trail running Zegama-Aizkorri tuvo un claro protagonista en la figura de Manuel Merillas. El atleta de montaña leonés tomó el relevo del gran Kilian Jornet y lo hizo con la tercera mejor marca de la historia de la prueba en una jornada con un tiempo infernal al que hizo frente con un rendimiento excepcional.
![[Img #56315]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2023/7555_merillas-2-min.jpg)
"El 70 u 80% de lo que consigo es gracias a mi perro"
Manuel Merillas sigue creciendo año tras año y con 32 años ya es una de las grandes referencias mundiales del trail running. No es un atleta convencional, más bien todo lo contrario. Su vida y manera de entrenar le sitúan como un atleta único. De hecho nadie tiene un entrenador tan singular como él.
"Mi entrenador es mi perro Zar y no hay nadie mejor. Zar muestra en todo momento unas ganas de vivir que yo hace un tiempo no tenía, porque tuve una lesión muy grave. En esos tiempos, aunque yo no quisiera, no tuviera ánimos para entrenar, me obligaba a salir pues tenía que llevarle a él al monte a pasear. Eso me obligaba, y poco a poco él me fue sacando adelante, gracias a él superé aquello. Más que una motivación es un modo de vida, correr sin él no podría ser lo mismo", explica el atleta leonés
Manuel Merillas reconoce que sin su perro jamás habría triunfado a nivel deportivo: "Al final yo lo veo delante y tiro por él pero es que es imposible, es como intentar seguir a un Fórmula 1. El 70% o el 80% de los que consigo es porque él es el que me entrena, el que me hace salir todos los días y el que me hace esforzarme, ir más rápido y hacerlo mejor cada día".
![[Img #56314]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2023/1262_merillas-1-min.jpg)
"Vivir solo en un acaravana me hizo reenfocar las prioridades"
Otro aspecto peculiar de su vida es su manera de enfrentarse a la soledad. De hecho, en 2022 acabó una etapa de 810 días viviendo solo en una caravana junto a un pueblo de 7 habitantes: "Aquello me hizo reenfocar mis prioridades. Fueron tres años en los que me entrené para la vida, en todos los sentidos. Como corredor me dejé de enfocar en lo que querían las marcas y me centré en hacer lo que me gustaba, sin depender de nadie. Mi querida caravana La rulote no es nada grande, tan solo 4m², una cama, cocina, fregadero, baño, calefacción, luz y poco más... Sin tele, ni radio, ni cobertura, ninguna comodidad imnecesaria"
Su entrenamiento se compone de "unas 1.800 o 1.900 horas al año, unos 600.000 positivos, unos 10.000 kilómetros corriendo y otros 14.000 en bici. Haga lo que haga en la montaña, aunque sea trabajo de guía, siempre me lo tomo como un entrenamiento. Ahora me he sacado el TD2 de montaña y quiero dedicar este año a guiar y a correr. Desde que dejé el ejército, todos mis trabajos han estado vinculados al entorno natural, sea de guía sea en medioambiente controlando al Urogallo. Además, después de lo que haga trabajando hago algo más, a veces a costa de dormir".
A pesar de que ya es una estrella mundial del trail running, Manuel Merillas insiste que a él loq ue les gusta es ser "guia de montaña" y quiere estar muchos años dedicándose a esa actividad profesional.
La edición 2023 de la mítica prueba de trail running Zegama-Aizkorri tuvo un claro protagonista en la figura de Manuel Merillas. El atleta de montaña leonés tomó el relevo del gran Kilian Jornet y lo hizo con la tercera mejor marca de la historia de la prueba en una jornada con un tiempo infernal al que hizo frente con un rendimiento excepcional.
"El 70 u 80% de lo que consigo es gracias a mi perro"
Manuel Merillas sigue creciendo año tras año y con 32 años ya es una de las grandes referencias mundiales del trail running. No es un atleta convencional, más bien todo lo contrario. Su vida y manera de entrenar le sitúan como un atleta único. De hecho nadie tiene un entrenador tan singular como él.
"Mi entrenador es mi perro Zar y no hay nadie mejor. Zar muestra en todo momento unas ganas de vivir que yo hace un tiempo no tenía, porque tuve una lesión muy grave. En esos tiempos, aunque yo no quisiera, no tuviera ánimos para entrenar, me obligaba a salir pues tenía que llevarle a él al monte a pasear. Eso me obligaba, y poco a poco él me fue sacando adelante, gracias a él superé aquello. Más que una motivación es un modo de vida, correr sin él no podría ser lo mismo", explica el atleta leonés
Manuel Merillas reconoce que sin su perro jamás habría triunfado a nivel deportivo: "Al final yo lo veo delante y tiro por él pero es que es imposible, es como intentar seguir a un Fórmula 1. El 70% o el 80% de los que consigo es porque él es el que me entrena, el que me hace salir todos los días y el que me hace esforzarme, ir más rápido y hacerlo mejor cada día".
"Vivir solo en un acaravana me hizo reenfocar las prioridades"
Otro aspecto peculiar de su vida es su manera de enfrentarse a la soledad. De hecho, en 2022 acabó una etapa de 810 días viviendo solo en una caravana junto a un pueblo de 7 habitantes: "Aquello me hizo reenfocar mis prioridades. Fueron tres años en los que me entrené para la vida, en todos los sentidos. Como corredor me dejé de enfocar en lo que querían las marcas y me centré en hacer lo que me gustaba, sin depender de nadie. Mi querida caravana La rulote no es nada grande, tan solo 4m², una cama, cocina, fregadero, baño, calefacción, luz y poco más... Sin tele, ni radio, ni cobertura, ninguna comodidad imnecesaria"
Su entrenamiento se compone de "unas 1.800 o 1.900 horas al año, unos 600.000 positivos, unos 10.000 kilómetros corriendo y otros 14.000 en bici. Haga lo que haga en la montaña, aunque sea trabajo de guía, siempre me lo tomo como un entrenamiento. Ahora me he sacado el TD2 de montaña y quiero dedicar este año a guiar y a correr. Desde que dejé el ejército, todos mis trabajos han estado vinculados al entorno natural, sea de guía sea en medioambiente controlando al Urogallo. Además, después de lo que haga trabajando hago algo más, a veces a costa de dormir".
A pesar de que ya es una estrella mundial del trail running, Manuel Merillas insiste que a él loq ue les gusta es ser "guia de montaña" y quiere estar muchos años dedicándose a esa actividad profesional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187