Martes, 09 de Septiembre de 2025

ddt2 1
Jueves, 20 de Abril de 2023
La maratoniana popular estadounidense comenzó a correr maratones hace 40 años pero fue a partir de los 70 cuando todas sus marcas han estado siempre por debajo de 3:30 o muy cerca de esa franja de tiempo

Así se autoentrena Jeannie Rice, la atleta popular de 75 años que cruzó en 3:33 la meta del Maratón de Boston 2023

Para acabar un maratón a 5:02 por kilómetro hay que estar en gran forma y haber entrenado mucho, pero si lo haces con 75 años hay que descubrirse y rendir pleitesía a una deportista ejemplar que rompe moldes.  

 

 

Jeannie Rice es un caso singular en el maratón. Comenzó a correr cuando tenía 35 años porque tenia "unos kilos de más" pero fue a partir de los 60 años cuando llegaron sus mejores marcas, bajando en repetidas ocasiones de 3:30.   

 

[Img #56089]

 

 

En el Maratón de Boston se quedó muy cerca de bajar de 3:30 y cruzó la meta con un registro espectacular de 3:33.15. La maratoniana estadounidense reconoce que pagó la dureza del recorrido de Boston y que hace solo 6 semanas corrió el Maratón de Tokio en 3:31.22. "Boston tiene un circuito difícil, nunca he corrido bien en Boston", afirma Jeannie Rice.   

 

 

¿Cómo entrena Jeannie Rice para correr tan rápido a los 75 años? 

 

 

Jeannie Rice  comenzó a correr a los 35 años en 1983, infeliz por haber ganado un puñado de kilos el año anterior rápidamente se dio cuenta de que tenía talento para el maratón. Corrió en 3:45 después de un año y bajó a 3:16 seis meses después. Desde el principio decidió que se iba a autoentrenar y que no iba a seguir ningún plan de nutrición severo que limitara su vida.  

 

 

Rice estuvo años estancada en sus marcas. Siempre quiso romper 3 horas en el maratón pero nunca alcanzó esa meta. Su mejor marca personal de maratón es de 3:12. En su carrera ya acumula 120 maratones, todos por debajo de las 4 horas y casi siempre muy cerca de 3:30. 

 

 

Hace una década Rice terminaba la mayoría de sus maratones alrededor de las 3:40. Su mejora llegó de manera sorprendente desde que cumplió 70 años. En 2018, logró el récord mundial de mayores de 70 años con 3:27:50 en el maratón de Chicago. Al año siguiente,mejoró a 3:24:48 en Berlín y con 72 años en Boston logró 3:24:59 en septiembre. 

 

[Img #56088]

 

 

Rice es autodidacta y asegura que ha estado haciendo básicamente el mismo entrenamiento durante cuatro décadas. Suele salir a entrenar a las cuatro de la mañana si tiene una tirada larga de 30 kms y generalmente suma entre 70 y 80 kms por semana, con una combinación de carreras largas y series cortas y rápidas. En los tres meses previos a un maratón aumenta su volumen a entre 100 y 110 kms semanales. 

 

 

Rice, salvo en las series, suele ir a ritmos tranquilos en sus entrenamientos diarios habituales a un ritmo de aproximadamente a 5:15-5:20 por km y reduce la velocidad a 5:30-5:40 por km para las tiradas largas. Cada dos semanas incluye un día de velocidad con 5.000 metros que suele cubrir entre 21:00 y 22:00 minutos.

 

 

“Aunque mi entrenamiento no ha cambiado mucho, voy un poco más fuerte y más rápido que hace 10 años. También me quedo en Florida, donde tengo una casa,  unos 7 meses al años para poder correr con buen tiempo", apunta. 

 

 

Jeannie Rice se siente muy motivada y busca nuevos desafíos a los 75 años: "Me encanta la competencia y estoy motivada para correr rápido y romper mis mejores marcas personales y también los récords de grupos de edad. Una vez que cumplí 70 años pude ver que era posible romper récords. Ahora quiero establecer tantos como sea posible, aunque me doy cuenta de que alguien vendrá detrás de mí y correrá aún más rápido".

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

  • Rodolfo

    Rodolfo | Jueves, 20 de Abril de 2023 a las 11:51:51 horas

    ¿Rueda fácil 10 o 15 segundos más lento que su ritmo de maratón? Imaginad a Kipchoge rodar fácil a 3- 3'10 el kilómetro. Pues va a ser que no...

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.