El laureado atleta español destaca que vio en el Maratón de Boston algo en Eliud Kipchoge que nunca se había dado en los otros 19 maratones en los que había tomado la salida “al encontrarse con su kriptonita”
Chema Martínez: “Esta ha sido la primera vez que he visto a Kipchoge como termina una persona humana una maratón, con miles de dolores”
Chema Martínez dejó claro que la gran noticia del Maratón de Boston fue ver que Eliud Kipchoge es humano y que también un corredor que ha ganado 17 de los 20 maratones en los que ha tomado la salida puede fallar.
“La gran noticia es que Kipchoge es humano. Se ha humanizado y no le salió una maratón excepcional en Boston. Parece que la lluvia es como la kriptonita para él y en el kilómetro 30 ha comenzado a tener problemas. Ha corrido 20 maratones y ha ganado 17, en Boston ha quedado 6º con 2h:09 que es una auténtica pasada. Para todos los que amamos este deporte verle todavía competir es una auténtica pasada”, comenta el campeón de Europa de 10.000 metros.
Para Chema Martínez la clave de los problemas musculares que sufrió Kipchoge en el Maratón de Boston fueron las bajas temperaturas en estas fechas, la lluvia y la elevada humedad.
![[Img #56062]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/04_2023/2957_2.jpg)
“Unas condiciones de 10ºC y 93% de humedad han hecho que no puede pelear por ganar. Ese quinto ‘major’ que era Boston se le atraganta”, comenta el laureado maratoniano español.
Chema Martínez también quiso dejar claro que en España siempre se tiene la percepción de que el Maratón de Nueva York es el más importante pero en Estados Unidos esto no es así ya que para los aficionados americanos lo es el de Boston.
“Hablamos que la gran maratón es Nueva York pero realmente la gran maratón en Estados Unidos es Boston que ya va por las 127 ediciones”, comenta el atleta madrileño.
![[Img #56063]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/04_2023/3491_1.jpg)
El campeón de Europa de 10.000 metros destaca que es la primera vez que ha visto a Kipchoge acabar un maratón cojeando y dejando muestras de que es humano.
“Ha terminado pero lo ha hecho cojeando. Esta ha sido la primera vez que he visto a Kopchoge como termina una persona humana una maratón, con miles de dolores. Ahora queda abierto su reto de los ‘six majors’ y se abre la posibilidad de que Roig le traiga para correr el Maratón de Valencia, que puede que sea una de las últimas opciones que quedan para que podamos disfrutar de él ya que no le quedan tantos maratones porque se va haciendo mayor”, comenta Chema Martínez.
Chema Martínez dejó claro que la gran noticia del Maratón de Boston fue ver que Eliud Kipchoge es humano y que también un corredor que ha ganado 17 de los 20 maratones en los que ha tomado la salida puede fallar.
“La gran noticia es que Kipchoge es humano. Se ha humanizado y no le salió una maratón excepcional en Boston. Parece que la lluvia es como la kriptonita para él y en el kilómetro 30 ha comenzado a tener problemas. Ha corrido 20 maratones y ha ganado 17, en Boston ha quedado 6º con 2h:09 que es una auténtica pasada. Para todos los que amamos este deporte verle todavía competir es una auténtica pasada”, comenta el campeón de Europa de 10.000 metros.
Para Chema Martínez la clave de los problemas musculares que sufrió Kipchoge en el Maratón de Boston fueron las bajas temperaturas en estas fechas, la lluvia y la elevada humedad.
“Unas condiciones de 10ºC y 93% de humedad han hecho que no puede pelear por ganar. Ese quinto ‘major’ que era Boston se le atraganta”, comenta el laureado maratoniano español.
Chema Martínez también quiso dejar claro que en España siempre se tiene la percepción de que el Maratón de Nueva York es el más importante pero en Estados Unidos esto no es así ya que para los aficionados americanos lo es el de Boston.
“Hablamos que la gran maratón es Nueva York pero realmente la gran maratón en Estados Unidos es Boston que ya va por las 127 ediciones”, comenta el atleta madrileño.
El campeón de Europa de 10.000 metros destaca que es la primera vez que ha visto a Kipchoge acabar un maratón cojeando y dejando muestras de que es humano.
“Ha terminado pero lo ha hecho cojeando. Esta ha sido la primera vez que he visto a Kopchoge como termina una persona humana una maratón, con miles de dolores. Ahora queda abierto su reto de los ‘six majors’ y se abre la posibilidad de que Roig le traiga para correr el Maratón de Valencia, que puede que sea una de las últimas opciones que quedan para que podamos disfrutar de él ya que no le quedan tantos maratones porque se va haciendo mayor”, comenta Chema Martínez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187